Municipalidad de Piura inicia el proceso de licitación de la construcción de la I.E. Almirante Grau de Veintiséis de Octubre
Nota de prensaMiles de escolares del distrito Veintiséis de Octubre se beneficiarán con un moderno complejo educativo.

4 de abril de 2025 - 4:00 p. m.
En el marco del cierre de brechas de infraestructura educativa, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) inició un nuevo proceso de licitación para impulsar la obra “Rehabilitación de la infraestructura de la institución educativa inicial, primaria y secundaria Almirante Miguel Grau”. De esta manera, miles de escolares del distrito Veintiséis de Octubre se beneficiarán con un moderno complejo educativo.
La convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico Supervisor de las Contrataciones del Estado (SEACE). Esta etapa se inicia con la inscripción de postores interesados en participar en la licitación pública. Asimismo, se podrá presentar las propuestas hasta el 8 de abril, de acuerdo al cronograma establecido.
El otorgamiento de la buena pro está programado para el 9 de abril. Una vez adjudicado a la empresa o consorcio ganador, se tiene previsto culminar los trabajos en un tiempo establecido de 480 días calendario.
Las labores en el nivel inicial contemplan la construcción de siete aulas pedagógicas, un tópico, un almacén general, una cocina, un depósito, servicios higiénicos, servicios higiénicos para personas discapacitadas, patio de formación, área de juegos, zona de cultivos, cuarto de máquina y cisterna, etc.
En el nivel primario, los nuevos ambientes contarán con 15 aulas pedagógicas (06 aulas existentes – mantenimiento), servicios higiénicos, un SUM, servicios higiénicos para personas con discapacidad, patio de formación, una cocina, un cuarto de limpieza, escalera de emergencia, un depósito, entre otros.
Y los estudiantes del nivel primario se beneficiarán con 12 aulas pedagógicas, un SUM, un depósito, servicios higiénicos, servicios higiénicos para personas con discapacidad, un cuarto de limpieza, patio de formación, escalera, entre otras características físicas. Además, se ha priorizado la construcción de una biblioteca, un módulo de conectividad, ambientes administrativos, dos vestuarios, plataforma deportiva, sala de reuniones, etc.
El presupuesto de la obra asciende a S/ 20,680,490.91 y se ejecutará bajo la modalidad de contratación de suma alzada.
El alcalde Gabriel Madrid Orue manifestó que su administración prioriza la educación como instrumento de cambio y desarrollo para la región. “Invertir en educación es fundamental, poco a poco vamos generando el cierre de brechas en infraestructura educativa. Para nosotros, es una gran satisfacción iniciar este tipo de obras, porque un pueblo sin cultura ni educación, es un pueblo sin norte”, refirió.
Cabe resaltar que la inversión en infraestructura educativa es una prioridad de la actual gestión municipal, poniendo a disposición escuelas dotadas con infraestructura de alta tecnología e innovación, que son construidas en tiempo récord.
La convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico Supervisor de las Contrataciones del Estado (SEACE). Esta etapa se inicia con la inscripción de postores interesados en participar en la licitación pública. Asimismo, se podrá presentar las propuestas hasta el 8 de abril, de acuerdo al cronograma establecido.
El otorgamiento de la buena pro está programado para el 9 de abril. Una vez adjudicado a la empresa o consorcio ganador, se tiene previsto culminar los trabajos en un tiempo establecido de 480 días calendario.
Las labores en el nivel inicial contemplan la construcción de siete aulas pedagógicas, un tópico, un almacén general, una cocina, un depósito, servicios higiénicos, servicios higiénicos para personas discapacitadas, patio de formación, área de juegos, zona de cultivos, cuarto de máquina y cisterna, etc.
En el nivel primario, los nuevos ambientes contarán con 15 aulas pedagógicas (06 aulas existentes – mantenimiento), servicios higiénicos, un SUM, servicios higiénicos para personas con discapacidad, patio de formación, una cocina, un cuarto de limpieza, escalera de emergencia, un depósito, entre otros.
Y los estudiantes del nivel primario se beneficiarán con 12 aulas pedagógicas, un SUM, un depósito, servicios higiénicos, servicios higiénicos para personas con discapacidad, un cuarto de limpieza, patio de formación, escalera, entre otras características físicas. Además, se ha priorizado la construcción de una biblioteca, un módulo de conectividad, ambientes administrativos, dos vestuarios, plataforma deportiva, sala de reuniones, etc.
El presupuesto de la obra asciende a S/ 20,680,490.91 y se ejecutará bajo la modalidad de contratación de suma alzada.
El alcalde Gabriel Madrid Orue manifestó que su administración prioriza la educación como instrumento de cambio y desarrollo para la región. “Invertir en educación es fundamental, poco a poco vamos generando el cierre de brechas en infraestructura educativa. Para nosotros, es una gran satisfacción iniciar este tipo de obras, porque un pueblo sin cultura ni educación, es un pueblo sin norte”, refirió.
Cabe resaltar que la inversión en infraestructura educativa es una prioridad de la actual gestión municipal, poniendo a disposición escuelas dotadas con infraestructura de alta tecnología e innovación, que son construidas en tiempo récord.