Municipalidad de Piura lanza convocatoria de pistas y veredas de Nueva Providencia Upis Monterrico
Nota de prensaEsta obra tendrá una inversión superior a los 9 millones de soles y beneficiará a cientos de familias de estos sectores que contarán por primera vez con pistas y veredas.





4 de abril de 2025 - 8:00 a. m.
Honrando el compromiso con la población piurana, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) lanzó la convocatoria del proyecto “Creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales Nueva Providencia y Upis Monterrico”. Esta obra tendrá una inversión superior a los 9 millones de soles y beneficiará a cientos de familias de estos sectores que contarán por primera vez con pistas y veredas.
De acuerdo al cronograma de convocatoria, las empresas participantes deberán registrarse hoy 4 de abril de manera electrónica. Tras la formulación y absolución de consultas se integrarán las bases el 22 de abril.
Una vez concluida la presentación de ofertas de manera electrónica (8 de mayo), se procede con la evaluación y calificación. La buena pro se prevé otorgar el próximo 9 de mayo, de acuerdo al portal del Seace.
El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendario y contempla 12 261.20 m2 de pavimentación rígida optimizada R48; 1 105.81 m2 de pavimento semirrígido para estacionamientos; 68.34 m2 de pavimentación semirrígida para pase peatonal; 6 512.81 m2 de veredas; 6 512.81 m2 de baldosas potodactil de prevención y 999.53 m2 de baldosas. Asimismo, se ha priorizado la construcción de sardineles, 4 551.61 m2 de grass sintético y el sembrado de 176 plantas ornamentales, entre otras características físicas.
La ejecución de este proyecto forma parte de los compromisos asumidos por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, con los vecinos y vecinas de este sector. “Los moradores de ambas zonas han esperado por mucho tiempo esta obra que mejorará la transitabilidad vehicular y peatonal. La prioridad es intervenir los lugares que históricamente nunca fueron atendidos por las antiguas autoridades”, expresó.
Cabe resaltar que la convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico Supervisor de las Contrataciones del Estado (SEACE). De esta manera, la actual gestión municipal reitera su compromiso de trabajar en el cierre de brechas de infraestructura vial con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de todos los piuranos.
De acuerdo al cronograma de convocatoria, las empresas participantes deberán registrarse hoy 4 de abril de manera electrónica. Tras la formulación y absolución de consultas se integrarán las bases el 22 de abril.
Una vez concluida la presentación de ofertas de manera electrónica (8 de mayo), se procede con la evaluación y calificación. La buena pro se prevé otorgar el próximo 9 de mayo, de acuerdo al portal del Seace.
El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendario y contempla 12 261.20 m2 de pavimentación rígida optimizada R48; 1 105.81 m2 de pavimento semirrígido para estacionamientos; 68.34 m2 de pavimentación semirrígida para pase peatonal; 6 512.81 m2 de veredas; 6 512.81 m2 de baldosas potodactil de prevención y 999.53 m2 de baldosas. Asimismo, se ha priorizado la construcción de sardineles, 4 551.61 m2 de grass sintético y el sembrado de 176 plantas ornamentales, entre otras características físicas.
La ejecución de este proyecto forma parte de los compromisos asumidos por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, con los vecinos y vecinas de este sector. “Los moradores de ambas zonas han esperado por mucho tiempo esta obra que mejorará la transitabilidad vehicular y peatonal. La prioridad es intervenir los lugares que históricamente nunca fueron atendidos por las antiguas autoridades”, expresó.
Cabe resaltar que la convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico Supervisor de las Contrataciones del Estado (SEACE). De esta manera, la actual gestión municipal reitera su compromiso de trabajar en el cierre de brechas de infraestructura vial con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de todos los piuranos.