MPP realizará los estudios para la reconstrucción de la carretera La Arena, Montegrande, Chatito y Chatito Sur
Nota de prensaDiariamente, 40 mil vehículos transitan por este acceso de comunicación transportando personas y mercadería.





2 de abril de 2025 - 9:00 a. m.
Los pobladores de varios centros poblados de los distritos de La Arena, El Tallán y La Unión podrán acortar el tiempo de desplazamiento y comercializar sus productos de manera rápida, eficiente y segura con la nueva carretera La Arena, Montegrande, Chatito y Chatito Sur. Para la ejecución de esta vía integradora, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) iniciará en mayo los estudios para la elaboración del perfil y expediente técnico.
La carretera, construida y entregada el 28 de octubre del 2020 por la Municipalidad de La Arena, luce deteriorada y es un gran problema para los pobladores de estas zonas, quienes se trasladan todos los días para sacar sus productos a los mercados locales, regionales y nacionales. Diariamente, 40 mil vehículos transitan por este acceso de comunicación transportando personas y mercadería.
Tras reunirse con el alcalde del centro poblado de Chatito, José Roy More Sullón, dirigentes y sociedad civil de los sectores mencionados, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, anunció que, el próximo 20 de abril, maquinaria municipal ejecutará trabajos de mantenimiento en la vía con apoyo de las municipalidades de La Arena y El Tallán. “A partir del 20 del mes de abril viene la maquinaria la Municipalidad de Piura para hacer el mantenimiento de la vía integradora desde la Arena hasta el Tallán, vamos a cruzar a los alcaldes es estas dos municipalidades para pongan al menos 12 volquetes”, expresó.
En otro momento, el burgomaestre anunció que en mayo comienzan los estudios del perfil y expediente técnico para la reconstrucción de los 18 kilómetros de dicha carretera. “En mayo nos llega una platita del plan de incentivos. Estos recursos serán utilizados para los estudios de la vía que será asfaltada, precisó Madrid Orue.
La autoridad expresó que continuará trabajando en los compromisos asumidos en el cierre de brechas de infraestructura vial, generando la comunicación en las zonas rurales, convirtiendo las trochas carrozables o caminos vecinales en carreteras asfaltadas y la construcción de puentes para la integración de los caseríos.
Por su parte, las autoridades de estos lugares agradecieron al alcalde Gabriel Madrid Orue por tener la voluntad política de mejorar este acceso que beneficiará a más de 20 mil pobladores de La Arena, zona Navarro, Montegrande, Chatito, El Tallán y La Unión.
Cabe resaltar que en esta reunión informativa estuvo presente el alcalde del distrito El Tallán, Javier More Vílchez, autoridades de Chatito, Montegrande Chatito Sur, el representante de la Municipalidad de La Arena; el gerente del el Instituto Vial Provincial, Luis Mendoza Sandoval, y el jefe de Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinarias, Ing. Ángel Espino Cucho. También estuvieron presentes los regidores Juan Francisco Cevallos López, Cristhian Carreño Yarlequé y Bruno Vega Carmen.
La carretera, construida y entregada el 28 de octubre del 2020 por la Municipalidad de La Arena, luce deteriorada y es un gran problema para los pobladores de estas zonas, quienes se trasladan todos los días para sacar sus productos a los mercados locales, regionales y nacionales. Diariamente, 40 mil vehículos transitan por este acceso de comunicación transportando personas y mercadería.
Tras reunirse con el alcalde del centro poblado de Chatito, José Roy More Sullón, dirigentes y sociedad civil de los sectores mencionados, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, anunció que, el próximo 20 de abril, maquinaria municipal ejecutará trabajos de mantenimiento en la vía con apoyo de las municipalidades de La Arena y El Tallán. “A partir del 20 del mes de abril viene la maquinaria la Municipalidad de Piura para hacer el mantenimiento de la vía integradora desde la Arena hasta el Tallán, vamos a cruzar a los alcaldes es estas dos municipalidades para pongan al menos 12 volquetes”, expresó.
En otro momento, el burgomaestre anunció que en mayo comienzan los estudios del perfil y expediente técnico para la reconstrucción de los 18 kilómetros de dicha carretera. “En mayo nos llega una platita del plan de incentivos. Estos recursos serán utilizados para los estudios de la vía que será asfaltada, precisó Madrid Orue.
La autoridad expresó que continuará trabajando en los compromisos asumidos en el cierre de brechas de infraestructura vial, generando la comunicación en las zonas rurales, convirtiendo las trochas carrozables o caminos vecinales en carreteras asfaltadas y la construcción de puentes para la integración de los caseríos.
Por su parte, las autoridades de estos lugares agradecieron al alcalde Gabriel Madrid Orue por tener la voluntad política de mejorar este acceso que beneficiará a más de 20 mil pobladores de La Arena, zona Navarro, Montegrande, Chatito, El Tallán y La Unión.
Cabe resaltar que en esta reunión informativa estuvo presente el alcalde del distrito El Tallán, Javier More Vílchez, autoridades de Chatito, Montegrande Chatito Sur, el representante de la Municipalidad de La Arena; el gerente del el Instituto Vial Provincial, Luis Mendoza Sandoval, y el jefe de Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinarias, Ing. Ángel Espino Cucho. También estuvieron presentes los regidores Juan Francisco Cevallos López, Cristhian Carreño Yarlequé y Bruno Vega Carmen.