MPP ha invertido más de 55 millones de soles en proyectos de desarrollo en el sector sur de la ciudad
Nota de prensaEstos proyectos abarcan pistas y veredas y en servicios básicos, como agua potable y el alcantarillado en beneficio de miles de familias.

1 de abril de 2025 - 8:00 a. m.
La actual gestión municipal avanza en cerrar brechas históricas en el sector sur de Piura. En esta parte de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha invertido más de 55 millones de soles en proyectos de pistas y veredas y en servicios básicos, como agua potable y el alcantarillado, beneficiando a miles de familias.
Así lo manifestó el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, durante la colocación de la primera piedra de la obra de agua y saneamiento del asentamiento humano Almirante Miguel Grau I y II, tras 50 años de espera. “Esta es una zona que ha sido abandonada por muchos años, ninguna otra autoridad se preocupó por atenderlo. En dos años y tres meses hemos invertido más de 55 millones de soles, lo que no se ha hecho en los últimos 50 años”, expresó.
Entre las obras priorizadas destacan: la primera etapa de pistas y veredas de 18 de mayo (S/5 millones), segunda etapa de pistas y veredas del asentamiento 18 de mayo (S/1.2 millones), la construcción de pistas y veredas del asentamiento Víctor Raúl (S/7 millones), pistas y veredas de Titanes (S/5 millones), pistas y veredas del sector sur (S/5 millones), y el proyecto de cambio de redes de agua y alcantarillado del asentamiento Las Palmeras (S/4 millones), entre otras inversiones de desarrollo.
Asimismo, informó que se está licitando el expediente técnico de pistas y veredas de San Pedro (S/500 mil). Por otra parte, la comuna provincial viene realizando la construcción de pistas, veredas y sardinel de la calle José Carlos Mariátegui y el destrabe del proyecto de agua potable y alcantarillado de UPIS LAE, la cual beneficiará a más de 25 mil familias. “Estamos haciendo cosas importantes, estamos titulando varios predios en el sector sur de Piura que durante año no tenían saneamiento físico legal”, refirió Madrid Orue.
Con respecto a las nuevas rutas, la autoridad edil anunció que pronto comenzará a operar una línea de buses de transporte público a favor de 70 mil pobladores de los diversos sectores que comprenden asentamientos como Los Polvorines, La Granja de Colores, 31 de Enero, entre otros. De esta manera, se busca mejorar la movilidad en la ciudad y facilitar el desplazamiento de una forma accesible a los ciudadanos.
Cabe resaltar que el gobierno municipal actual está comprometido con una agenda de desarrollo que impulsa proyectos de pistas y veredas, titulación y mejora de los servicios de agua y saneamiento en toda la provincia, especialmente en los sectores más necesitados. De este modo, la comuna avanza en su compromiso de mejorar la calidad de vida de la población piurana.
Así lo manifestó el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, durante la colocación de la primera piedra de la obra de agua y saneamiento del asentamiento humano Almirante Miguel Grau I y II, tras 50 años de espera. “Esta es una zona que ha sido abandonada por muchos años, ninguna otra autoridad se preocupó por atenderlo. En dos años y tres meses hemos invertido más de 55 millones de soles, lo que no se ha hecho en los últimos 50 años”, expresó.
Entre las obras priorizadas destacan: la primera etapa de pistas y veredas de 18 de mayo (S/5 millones), segunda etapa de pistas y veredas del asentamiento 18 de mayo (S/1.2 millones), la construcción de pistas y veredas del asentamiento Víctor Raúl (S/7 millones), pistas y veredas de Titanes (S/5 millones), pistas y veredas del sector sur (S/5 millones), y el proyecto de cambio de redes de agua y alcantarillado del asentamiento Las Palmeras (S/4 millones), entre otras inversiones de desarrollo.
Asimismo, informó que se está licitando el expediente técnico de pistas y veredas de San Pedro (S/500 mil). Por otra parte, la comuna provincial viene realizando la construcción de pistas, veredas y sardinel de la calle José Carlos Mariátegui y el destrabe del proyecto de agua potable y alcantarillado de UPIS LAE, la cual beneficiará a más de 25 mil familias. “Estamos haciendo cosas importantes, estamos titulando varios predios en el sector sur de Piura que durante año no tenían saneamiento físico legal”, refirió Madrid Orue.
Con respecto a las nuevas rutas, la autoridad edil anunció que pronto comenzará a operar una línea de buses de transporte público a favor de 70 mil pobladores de los diversos sectores que comprenden asentamientos como Los Polvorines, La Granja de Colores, 31 de Enero, entre otros. De esta manera, se busca mejorar la movilidad en la ciudad y facilitar el desplazamiento de una forma accesible a los ciudadanos.
Cabe resaltar que el gobierno municipal actual está comprometido con una agenda de desarrollo que impulsa proyectos de pistas y veredas, titulación y mejora de los servicios de agua y saneamiento en toda la provincia, especialmente en los sectores más necesitados. De este modo, la comuna avanza en su compromiso de mejorar la calidad de vida de la población piurana.