MPP ha invertido más de S/ 85.2 millones en el cierre de brechas de infraestructura educativa

Nota de prensa
Desde el 2023 hasta la actualidad, la actual gestión municipal ha destinado más de S/ 85.2 millones en la reconstrucción y modernización de escuelas en toda la provincia.
Regidora Yuvitza Reyes
Asistentes
Comisión multipartidaria
DREP
Autoridades locales, regionales y nacionales

28 de marzo de 2025 - 2:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura educativa, impulsando mejoras significativas en el servicio educativo. Desde el 2023 hasta la actualidad, la actual gestión municipal ha destinado más de S/ 85.2 millones en la reconstrucción y modernización de escuelas en toda la provincia, según informó la regidora Yuvitza Reyes Mendoza.

La autoridad edil, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, participó en la Primera Sesión Extraordinaria Descentralizada titulada "Implementación de las instituciones educativas a nivel nacional, con tecnología, conectividad, formación de docentes y acompañamiento en el uso de las tecnologías". El evento, organizado por la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso de la República, se llevó a cabo en las instalaciones de Sunarp.

Durante su intervención, la regidora destacó que la inversión en el sector educativo es una prioridad para el gobierno provincial, construyendo escuelas con infraestructura de alta tecnología e innovación, ejecutadas en tiempo récord. “Invertir en educación es invertir en esperanza y en el futuro, pues es la base de desarrollo de nuestros pueblos. Como gobierno municipal seguiremos esforzándonos día a día a favor de los escolares y maestros piuranos”, manifestó.

Asimismo, subrayó que estas nuevas infraestructuras educativas buscan mejorar la experiencia de aprendizaje, ya que algunos ambientes están equipados con televisores de alta tecnología, juegos educativos y materiales pedagógicos innovadores. “Estos nuevos ambientes permiten mejorar el aprendizaje y facilitar la enseñanza de los maestros a las niñas y niños, pues ya desarrollan sus actividades en aulas y áreas adecuadas, implementadas con televisores y laptops de última generación y material educativo”, agregó.

Durante la sesión, la regidora Reyes también aprovechó la oportunidad para solicitar a los congresistas el destrabe del expediente técnico y la ejecución de la obra “Intervención en reconstrucción mediante inversiones - IRI - en la I.E. 032 Aprendizaje, localidad de Santa Rosa, distrito Veintiséis de Octubre”, cuyo proyecto está a cargo de Pronied.

Por su parte, los representantes de Pronied y Pronatel informaron que la región Piura enfrenta una significativa brecha en infraestructura educativa y acceso digital, especialmente en las zonas rurales de la costa y sierra. Ante ello, el presidente de la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso, el congresista Edgar Tello Montes, junto con la congresista Heidy Juárez Calle, se comprometieron a trabajar en el destrabe de proyectos educativos en beneficio de miles de estudiantes piuranos.

La comuna piurana continúa trabajando para brindar mejores condiciones educativas, promoviendo el desarrollo integral de la comunidad escolar en la provincia.