MPP ha invertido en la construcción de canales y puentes a favor de la agricultura

Nota de prensa
Toda esta inversión supera los 19 millones de soles, según informó el regidor Carlos Benites Guerrero.
Regidor Benites
Exponorte Agrario
Autoridades

27 de marzo de 2025 - 2:00 p. m.

La actual gestión municipal ha ejecutado, desde el 2023 hasta la actualidad, diversos proyectos de desarrollo de riego y puentes con el objetivo de asegurar la mayor disponibilidad de alimentos de calidad a la mesa de todos los piuranos. Toda esta inversión supera los 19 millones de soles, según informó el regidor Carlos Benites Guerrero.

Durante la conferencia de prensa de la presentación de la Exponorte Agrario, la autoridad edil recordó que el alcalde Gabriel Madrid priorizó la construcción de tres canales de regadío en Tambogrande y uno en el distrito de Las Lomas. “Hemos construido canales para que los agricultores puedan irrigar sin ningún problema sus sembríos y puentes para que puedan sacar sus productos a los diversos mercados", expresó.

Se trata del revestimiento de los canales 27 de Abril, T18.9 en el valle San Juan, rehabilitación del servicio de agua del sector de riego lateral TG 10+400 y el mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en el canal Piedra del Inca. Estos tres últimos canales se encuentran ubicados en Tambogrande.

Para la actual gestión municipal es importante la integración de los pueblos mediante la ejecución de puentes de menores luces. Es por ello, que se construyó la renovación del puente San Pablo (S/ 680,185.98) y la renovación del puente Las Vegas (S/1 016 117.36). En Tambogrande y Bajo Piura también se ha ejecutado estas estructuras viales con la finalidad de acortar tiempos y dinamizar la económica de los agricultores.

Con respecto a la Exponorte Agrario, Benites Guerrero aseguró que esta actividad será una vitrina para que el mundo conozca las potencialidades que tiene Piura en el sector agropecuario y una oportunidad para que los hombres del campo conozcan el tipo de tecnología que se utiliza para el mejoramiento de las tierras y los cultivos. “Piura es el segundo departamento del Perú que contribuye al erario nacional, somos primeros en la producción de mango y otros productos. Esperamos a los agricultores a participar de esta feria de gran importancia”, expresó.

La feria agrícola se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo en la Universidad Nacional de Piura (UNP) y será auspiciado por la Municipalidad Provincial de Piura, entre otras instituciones. En estos tres días, los asistentes participarán de un congreso y podrán observar equipos tecnológicos que se expondrán en diversos stands. Asimismo, la maquinaria y los equipos se pondrán a prueba en la parcela de esta casa superior de estudios.

Cabe resaltar que en esta conferencia de prensa estuvo presente el Ing. Pedro Valdiviezo, director regional de Agricultura; el gerente de la Expo Norte, Erick Castro Mendoza; el decano de la Facultad de Agronomía de la UNP, Ing. José Remigio, entre otras autoridades.