27 cuidadoras se gradúan para atender a personas con discapacidad
Nota de prensaLos participantes recibieron sus certificados en reconocimiento a su preparación para el cuidado de personas con discapacidad severa.





26 de marzo de 2025 - 1:00 p. m.
Con mucha emoción y alegría, un total de 27 piuranos culminaron exitosamente el Programa de Formación de Cuidadores 2024, iniciativa impulsada por el Programa Nacional Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en articulación con la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y la Universidad Peruana Unión (UPeU). La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Auditorio Luis Paredes Maceda del Gobierno Regional de Piura, donde los participantes recibieron sus certificados en reconocimiento a su preparación para el cuidado de personas con discapacidad severa.
El evento contó con la presencia de la regidora Teresa Calva Saavedra, quien destacó el compromiso de la municipalidad con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. También asistieron la representante de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional Contigo, Patricia Barrios González; el subgerente Regional de Desarrollo Social, Domingo Peña Iparraguirre, y los alcaldes distritales de Castilla, Cura Mori y La Arena.
En su intervención, la regidora felicitó a los cuidadores por haber culminado los 10 módulos de formación desarrollados durante cinco meses, donde adquirieron conocimientos sobre prácticas inclusivas, aspectos emocionales y psicológicos en el cuidado de personas con discapacidad severa. “Yo felicito a todos ustedes por su esfuerzo y dedicación a los usuarios del Programa Contigo. Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables”, expresó.
Por su parte, la jefa de la Subgerencia de Atención a las Personas con Discapacidad, Lic. Janet Céspedes, informó que este proceso de formación se inició en abril del año pasado con diversos talleres y que próximamente se lanzará una nueva edición del programa para seguir capacitando a más cuidadores. “Durante estos meses, los participantes han desarrollado conocimientos, actitudes y prácticas que promueven un cuidado adecuado y digno para las personas con discapacidad severa”, señaló.
Con esta iniciativa, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la inclusión social y la construcción de una sociedad más equitativa para todos. La protección y bienestar de las poblaciones vulnerables sigue siendo una prioridad en las políticas públicas impulsadas por la actual gestiónmunicipal.
El evento contó con la presencia de la regidora Teresa Calva Saavedra, quien destacó el compromiso de la municipalidad con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. También asistieron la representante de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional Contigo, Patricia Barrios González; el subgerente Regional de Desarrollo Social, Domingo Peña Iparraguirre, y los alcaldes distritales de Castilla, Cura Mori y La Arena.
En su intervención, la regidora felicitó a los cuidadores por haber culminado los 10 módulos de formación desarrollados durante cinco meses, donde adquirieron conocimientos sobre prácticas inclusivas, aspectos emocionales y psicológicos en el cuidado de personas con discapacidad severa. “Yo felicito a todos ustedes por su esfuerzo y dedicación a los usuarios del Programa Contigo. Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables”, expresó.
Por su parte, la jefa de la Subgerencia de Atención a las Personas con Discapacidad, Lic. Janet Céspedes, informó que este proceso de formación se inició en abril del año pasado con diversos talleres y que próximamente se lanzará una nueva edición del programa para seguir capacitando a más cuidadores. “Durante estos meses, los participantes han desarrollado conocimientos, actitudes y prácticas que promueven un cuidado adecuado y digno para las personas con discapacidad severa”, señaló.
Con esta iniciativa, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la inclusión social y la construcción de una sociedad más equitativa para todos. La protección y bienestar de las poblaciones vulnerables sigue siendo una prioridad en las políticas públicas impulsadas por la actual gestiónmunicipal.