MPP refuerza gestión del riesgo de desastres en instituciones educativas y comunidades
Nota de prensaEstas iniciativas buscan mitigar y capacitar a la población en la correcta respuesta ante situaciones de emergencia o desastres naturales.





25 de marzo de 2025 - 10:00 a. m.
Con el compromiso de fortalecer la preparación ante emergencias, la Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, continúa impulsando acciones preventivas en instituciones educativas y comunidades. Estas iniciativas buscan mitigar y capacitar a la población en la correcta respuesta ante situaciones de emergencia o desastres naturales.
En esta ocasión, las actividades de sensibilización y capacitación llegaron a la Institución Educativa N.º 1413 Valle Hermoso, en el distrito de Tambogrande, donde se brindó información clave sobre el Plan Familiar de Emergencia. Además, en coordinación con la Compañía de Bomberos Piura 25, se desarrolló una charla sobre primeros auxilios, permitiendo a los asistentes conocer cómo actuar de manera efectiva en caso de una emergencia médica.
Del mismo modo, en la Institución Educativa N.º 9709 Olivares San Fernando, también ubicada en Tambogrande, se llevó a cabo una capacitación especializada sobre el uso y manejo de extintores, en conjunto con personal de la Compañía de Bomberos Piura 25. Esta instrucción permitirá que estudiantes y docentes puedan responder de manera eficiente ante un posible incendio.
A nivel comunitario, las intervenciones también se extendieron al asentamiento humano Chavín de Huántar y a la UPIS Santa Teresita, donde se trabajó en la elaboración de mapas comunitarios y el Plan Familiar de Emergencia, en coordinación con los Comités de Defensa Civil Comunitario ante Emergencias y Desastres. Estos mapas permitirán recopilar y representar de forma visual los peligros y vulnerabilidades existentes en cada sector, así como los recursos disponibles para afrontar eventos adversos como sismos, lluvias intensas e inundaciones.
Todas estas actividades forman parte de la estrategia preventiva de la Municipalidad Provincial de Piura y están dirigidas tanto a la comunidad estudiantil como a la ciudadanía en general. Las charlas de sensibilización y capacitaciones fueron organizadas y ejecutadas por la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, reafirmando el compromiso de la comuna piurana con la seguridad y bienestar de la población ante posibles desastres naturales.
En esta ocasión, las actividades de sensibilización y capacitación llegaron a la Institución Educativa N.º 1413 Valle Hermoso, en el distrito de Tambogrande, donde se brindó información clave sobre el Plan Familiar de Emergencia. Además, en coordinación con la Compañía de Bomberos Piura 25, se desarrolló una charla sobre primeros auxilios, permitiendo a los asistentes conocer cómo actuar de manera efectiva en caso de una emergencia médica.
Del mismo modo, en la Institución Educativa N.º 9709 Olivares San Fernando, también ubicada en Tambogrande, se llevó a cabo una capacitación especializada sobre el uso y manejo de extintores, en conjunto con personal de la Compañía de Bomberos Piura 25. Esta instrucción permitirá que estudiantes y docentes puedan responder de manera eficiente ante un posible incendio.
A nivel comunitario, las intervenciones también se extendieron al asentamiento humano Chavín de Huántar y a la UPIS Santa Teresita, donde se trabajó en la elaboración de mapas comunitarios y el Plan Familiar de Emergencia, en coordinación con los Comités de Defensa Civil Comunitario ante Emergencias y Desastres. Estos mapas permitirán recopilar y representar de forma visual los peligros y vulnerabilidades existentes en cada sector, así como los recursos disponibles para afrontar eventos adversos como sismos, lluvias intensas e inundaciones.
Todas estas actividades forman parte de la estrategia preventiva de la Municipalidad Provincial de Piura y están dirigidas tanto a la comunidad estudiantil como a la ciudadanía en general. Las charlas de sensibilización y capacitaciones fueron organizadas y ejecutadas por la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, reafirmando el compromiso de la comuna piurana con la seguridad y bienestar de la población ante posibles desastres naturales.