Piura se une a "La Hora del Planeta" con un evento vibrante en el parque Néstor Martos
Nota de prensaEl evento reunió a una gran cantidad de ciudadanos comprometidos con la protección del medio ambiente.





22 de marzo de 2025 - 5:00 p. m.
El parque Néstor Martos se convirtió en el epicentro de la conciencia ambiental con la celebración de "La Hora del Planeta". El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de Piura y su programa "Municipal Educca", reunió a una multitud de piuranos comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
La jornada contó con la participación de importantes empresas y organizaciones como Enosa, la Universidad César Vallejo, Minerva, Eva Flex, Artesco, Konecta, que demostraron su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar del planeta.
Los asistentes disfrutaron de una jornada artística inolvidable. Además, recibieron plantas, como palmeras enanas, buganvillas, crotos, para sus jardines.
Uno de los momentos más destacados fue la dinámica sesión de "Hora Fitness" dirigida por el grupo de Juanjo, que puso a bailar y ejercitar a las madres piuranas, contagiando energía y vitalidad a todos los presentes.
La Marina de Guerra del Perú también se hizo presente, reforzando el mensaje de unidad y responsabilidad compartida en la protección de nuestro entorno. El evento tuvo un toque cultural con la presentación del grupo de caporales, Pasiones peruanas filiales Piura. Con estéticos movimientos, esta agrupación puso el color y el ritmo para deleite de los asistentes.
Enosa, alienada con su compromiso de promover la energía y la sostenibilidad, presentó su más reciente innovación: estaciones de carga de celulares alimentadas por paneles solares. Esta iniciativa pionera busca ofrecer a los ciudadanos una alternativa ecológica y conveniente para mantener los dispositivos móviles cargados.
"La Hora del Planeta" en el parque Néstor Martos no solo fue un llamado a la reflexión sobre el cambio climático, sino también una oportunidad para celebrar el poder de la comunidad y la acción colectiva. La Municipalidad Provincial de Piura, a través de programa EDUCCA reafirma su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que fomenten la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible en la región", señaló Jaime Solano, jefe de Gestión Ambiental.
En tanto, el Lic. Marco Lachira, encargado del programa Educca, agradeció a los aliados estratégicos de la comuna como Ciudad Saludable y Konecta, importantes organizaciones que se unieron a la celebración.
Por su parte, el subgerente de Ornato Parques y Jardines, Lic. Fernando Barrantes, destacó que la actual gestión continúa fortaleciendo la recuperación de áreas verdes en la ciudad. “Se ha llevado a cabo trabajos de recuperación y mejora en diversos parques y áreas verdes de la ciudad para beneficio de las familias piuranas. En unidad, estamos recuperando el tiempo perdido, devolviéndole Piura a nuestro pueblo”, señaló.
Finalmente, la Ing. Cynthia Castro Cango, subgerente de Promoción y Cultura Ambiental, indicó, en la clausura del evento, que la MPP se une a iniciativas globales para proteger el medio ambiente como parte del compromiso ecológico del alcalde Gabriel Madrid. “Hemos compartido un momento global, uniéndonos a millones de personas alrededor del mundo quienes, al apagar sus luces, encendieron una poderosa señal: la de nuestro compromiso con el planeta que habitamos", enfatizó.
La jornada contó con la participación de importantes empresas y organizaciones como Enosa, la Universidad César Vallejo, Minerva, Eva Flex, Artesco, Konecta, que demostraron su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar del planeta.
Los asistentes disfrutaron de una jornada artística inolvidable. Además, recibieron plantas, como palmeras enanas, buganvillas, crotos, para sus jardines.
Uno de los momentos más destacados fue la dinámica sesión de "Hora Fitness" dirigida por el grupo de Juanjo, que puso a bailar y ejercitar a las madres piuranas, contagiando energía y vitalidad a todos los presentes.
La Marina de Guerra del Perú también se hizo presente, reforzando el mensaje de unidad y responsabilidad compartida en la protección de nuestro entorno. El evento tuvo un toque cultural con la presentación del grupo de caporales, Pasiones peruanas filiales Piura. Con estéticos movimientos, esta agrupación puso el color y el ritmo para deleite de los asistentes.
Enosa, alienada con su compromiso de promover la energía y la sostenibilidad, presentó su más reciente innovación: estaciones de carga de celulares alimentadas por paneles solares. Esta iniciativa pionera busca ofrecer a los ciudadanos una alternativa ecológica y conveniente para mantener los dispositivos móviles cargados.
"La Hora del Planeta" en el parque Néstor Martos no solo fue un llamado a la reflexión sobre el cambio climático, sino también una oportunidad para celebrar el poder de la comunidad y la acción colectiva. La Municipalidad Provincial de Piura, a través de programa EDUCCA reafirma su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que fomenten la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible en la región", señaló Jaime Solano, jefe de Gestión Ambiental.
En tanto, el Lic. Marco Lachira, encargado del programa Educca, agradeció a los aliados estratégicos de la comuna como Ciudad Saludable y Konecta, importantes organizaciones que se unieron a la celebración.
Por su parte, el subgerente de Ornato Parques y Jardines, Lic. Fernando Barrantes, destacó que la actual gestión continúa fortaleciendo la recuperación de áreas verdes en la ciudad. “Se ha llevado a cabo trabajos de recuperación y mejora en diversos parques y áreas verdes de la ciudad para beneficio de las familias piuranas. En unidad, estamos recuperando el tiempo perdido, devolviéndole Piura a nuestro pueblo”, señaló.
Finalmente, la Ing. Cynthia Castro Cango, subgerente de Promoción y Cultura Ambiental, indicó, en la clausura del evento, que la MPP se une a iniciativas globales para proteger el medio ambiente como parte del compromiso ecológico del alcalde Gabriel Madrid. “Hemos compartido un momento global, uniéndonos a millones de personas alrededor del mundo quienes, al apagar sus luces, encendieron una poderosa señal: la de nuestro compromiso con el planeta que habitamos", enfatizó.