MPP articula acciones para mejorar condiciones de seguridad de los puentes Cáceres y Sánchez Cerro
Nota de prensaSe convocó a diversas instituciones a una reunión de trabajo con el objetivo de analizar la situación actual de estas infraestructuras viales y proponer acciones concretas.





21 de marzo de 2025 - 4:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha tomado la iniciativa de impulsar una solución integral para mejorar la seguridad y operatividad de los puentes Andrés Avelino Cáceres y Sánchez Cerro, estructuras clave que conectan los distritos de Piura y Castilla. Para ello, convocó a diversas instituciones a una reunión de trabajo con el objetivo de analizar la situación actual de estas infraestructuras viales y proponer acciones concretas.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, con la participación del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Piura, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), la Fiscalía de Prevención del Delito, entre otros organismos. Durante la cita, el especialista en puentes y consultor, Ing. Rafael Lama More, presentó el informe de evaluación estructural y diagnóstico de ambas estructuras.
Según el análisis técnico, basado en la Guía de Inspección de Puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2016), el puente Cáceres presenta un estado malo, mientras que el puente Sánchez Cerro se encuentra en condición regular. En total, se evaluaron 13 elementos en el puente Cáceres y 14 en el puente Sánchez Cerro, determinándose la necesidad de intervenciones urgentes para garantizar su seguridad.
El gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, explicó que el gobierno provincial proyecta, a futuro, la reconstrucción de estos puentes con un diseño de luces sin pilares, similar al puente Bolognesi. Esta propuesta permitiría reducir el riesgo de daños estructurales cuando el caudal del río aumente en época de lluvias.
Por su parte, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, exhortó a las instituciones participantes a trabajar en unidad, dejando de lado criterios aislados y priorizando el bienestar de la ciudad. “El objetivo es sacar adelante a Piura. Muchas veces discutimos entre nosotros y no entendemos que debemos trazar un norte en común. Las puertas de la municipalidad están abiertas y nuestro equipo técnico siempre estará disponible para quienes deseen aportar”, expresó la autoridad edil.
En la reunión también estuvieron presentes el decano del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Piura, Ing. Manuel Asmat; el jefe de la Unidad Desconcentrada de ANIN Piura, Ing. José Panaifo; y la fiscal provincial Berena Ballesteros, titular de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Piura, entre otros representantes.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la seguridad vial y la mejora de la infraestructura urbana, promoviendo el trabajo articulado con especialistas y entidades técnicas para garantizar la integridad de las estructuras que conectan la ciudad.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, con la participación del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Piura, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), la Fiscalía de Prevención del Delito, entre otros organismos. Durante la cita, el especialista en puentes y consultor, Ing. Rafael Lama More, presentó el informe de evaluación estructural y diagnóstico de ambas estructuras.
Según el análisis técnico, basado en la Guía de Inspección de Puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2016), el puente Cáceres presenta un estado malo, mientras que el puente Sánchez Cerro se encuentra en condición regular. En total, se evaluaron 13 elementos en el puente Cáceres y 14 en el puente Sánchez Cerro, determinándose la necesidad de intervenciones urgentes para garantizar su seguridad.
El gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, explicó que el gobierno provincial proyecta, a futuro, la reconstrucción de estos puentes con un diseño de luces sin pilares, similar al puente Bolognesi. Esta propuesta permitiría reducir el riesgo de daños estructurales cuando el caudal del río aumente en época de lluvias.
Por su parte, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, exhortó a las instituciones participantes a trabajar en unidad, dejando de lado criterios aislados y priorizando el bienestar de la ciudad. “El objetivo es sacar adelante a Piura. Muchas veces discutimos entre nosotros y no entendemos que debemos trazar un norte en común. Las puertas de la municipalidad están abiertas y nuestro equipo técnico siempre estará disponible para quienes deseen aportar”, expresó la autoridad edil.
En la reunión también estuvieron presentes el decano del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Piura, Ing. Manuel Asmat; el jefe de la Unidad Desconcentrada de ANIN Piura, Ing. José Panaifo; y la fiscal provincial Berena Ballesteros, titular de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Piura, entre otros representantes.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la seguridad vial y la mejora de la infraestructura urbana, promoviendo el trabajo articulado con especialistas y entidades técnicas para garantizar la integridad de las estructuras que conectan la ciudad.