La Unión: Alcalde Gabriel Madrid inaugura moderna I.E. N° 14033 en Tunapé
Nota de prensaEsta obra marca un hito en el desarrollo educativo de la zona, poniendo fin a más de 30 años de espera por una infraestructura moderna y segura.





21 de marzo de 2025 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura sigue avanzando en la mejora de la infraestructura educativa. En esta ocasión, el alcalde Gabriel Madrid Orue inauguró la nueva Institución Educativa N°14033 en el centro poblado Tunapé, distrito de La Unión. Esta obra marca un hito en el desarrollo educativo de la zona, poniendo fin a más de 30 años de espera por una infraestructura moderna y segura.
Entre aplausos y muestras de agradecimiento, el burgomaestre fue recibido por alumnos, docentes y padres de familia. Durante la ceremonia, que incluyó el tradicional rompimiento de cántaro, corte de cinta y develación de placa, Madrid Orue destacó la importancia de invertir en educación para el futuro de la provincia.
“Cuando llegamos por primera vez, este lugar era solo un descampado. Hoy, gracias al compromiso de nuestra gestión, los niños y niñas de Tunapé tienen una escuela de primer nivel. La educación es la base del desarrollo de los pueblos y estamos convencidos de que este es el camino correcto. Aquí tienen que salir las semillas de los futuros hombres y mujeres que van a dirigir La Unión, la provincia y región Piura, así como el Perú”, expresó la autoridad edil.
En ese sentido, exhortó a los padres de familia a matricular a sus hijos en esta institución, resaltando que la nueva infraestructura garantiza espacios óptimos para el aprendizaje. “No podemos permitir que este colegio se convierta en un elefante blanco. Ahora cuentan con instalaciones de calidad y los maestros tienen la responsabilidad de brindar una educación de excelencia”, afirmó.
La obra, con una inversión de S/4 138 805.72, comprende seis pabellones con aulas equipadas, servicios higiénicos, biblioteca, aula de innovación, cocina, almacén, ambientes administrativos, patio de formación techado y una plataforma multiuso. Además, se ha construido con un diseño sismorresistente, sistema de drenaje para lluvias torrenciales y rampas de accesibilidad para personas con discapacidad, promoviendo la seguridad y la inclusión.
El proceso de construcción, iniciado en 2023, enfrentó diversos desafíos debido a deficiencias en el expediente técnico elaborado por la anterior gestión. Problemas como un estudio de mecánica de suelos mal ejecutado y la falta de financiamiento por parte de la desaparecida Autoridad para la Reconstrucción con Cambios retrasaron el proyecto. No obstante, la comuna provincial asumió los costos adicionales y garantizó su culminación.
“Fue un reto superar las dificultades técnicas, pero detener la obra no era una opción. Nuestra prioridad siempre ha sido la educación de nuestros niños y niñas. Hoy entregamos una inversión bien hecha, que cambiará la vida de cientos de estudiantes”, enfatizó Madrid Orue.
La directora del colegio, Prof. Floresmila Rentería Arrollo, agradeció al alcalde por priorizar esta obra, destacando que los estudiantes ahora podrán aprender en condiciones dignas. “Antes, nuestros niños estudiaban en aulas precarias. Hoy contamos con una infraestructura moderna que potenciará la enseñanza y el aprendizaje. Gracias, señor alcalde, por hacer esto posible”, señaló.
A la ceremonia asistieron regidores municipales como Linda Valdiviezo Domínguez, Yuvitza Reyes Mendoza y Lucy Chunga Pazo, quien tuvo a su cargo el brindis de honor. Además, la comuna provincial entregó frutas a los alumnos, reforzando su compromiso con la nutrición y el bienestar infantil.
Con este tipo de iniciativas, la gestión de Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de Piura, entregando instituciones de alta calidad en tiempo récord y apostando por un futuro mejor para las nuevas generaciones.
Entre aplausos y muestras de agradecimiento, el burgomaestre fue recibido por alumnos, docentes y padres de familia. Durante la ceremonia, que incluyó el tradicional rompimiento de cántaro, corte de cinta y develación de placa, Madrid Orue destacó la importancia de invertir en educación para el futuro de la provincia.
“Cuando llegamos por primera vez, este lugar era solo un descampado. Hoy, gracias al compromiso de nuestra gestión, los niños y niñas de Tunapé tienen una escuela de primer nivel. La educación es la base del desarrollo de los pueblos y estamos convencidos de que este es el camino correcto. Aquí tienen que salir las semillas de los futuros hombres y mujeres que van a dirigir La Unión, la provincia y región Piura, así como el Perú”, expresó la autoridad edil.
En ese sentido, exhortó a los padres de familia a matricular a sus hijos en esta institución, resaltando que la nueva infraestructura garantiza espacios óptimos para el aprendizaje. “No podemos permitir que este colegio se convierta en un elefante blanco. Ahora cuentan con instalaciones de calidad y los maestros tienen la responsabilidad de brindar una educación de excelencia”, afirmó.
La obra, con una inversión de S/4 138 805.72, comprende seis pabellones con aulas equipadas, servicios higiénicos, biblioteca, aula de innovación, cocina, almacén, ambientes administrativos, patio de formación techado y una plataforma multiuso. Además, se ha construido con un diseño sismorresistente, sistema de drenaje para lluvias torrenciales y rampas de accesibilidad para personas con discapacidad, promoviendo la seguridad y la inclusión.
El proceso de construcción, iniciado en 2023, enfrentó diversos desafíos debido a deficiencias en el expediente técnico elaborado por la anterior gestión. Problemas como un estudio de mecánica de suelos mal ejecutado y la falta de financiamiento por parte de la desaparecida Autoridad para la Reconstrucción con Cambios retrasaron el proyecto. No obstante, la comuna provincial asumió los costos adicionales y garantizó su culminación.
“Fue un reto superar las dificultades técnicas, pero detener la obra no era una opción. Nuestra prioridad siempre ha sido la educación de nuestros niños y niñas. Hoy entregamos una inversión bien hecha, que cambiará la vida de cientos de estudiantes”, enfatizó Madrid Orue.
La directora del colegio, Prof. Floresmila Rentería Arrollo, agradeció al alcalde por priorizar esta obra, destacando que los estudiantes ahora podrán aprender en condiciones dignas. “Antes, nuestros niños estudiaban en aulas precarias. Hoy contamos con una infraestructura moderna que potenciará la enseñanza y el aprendizaje. Gracias, señor alcalde, por hacer esto posible”, señaló.
A la ceremonia asistieron regidores municipales como Linda Valdiviezo Domínguez, Yuvitza Reyes Mendoza y Lucy Chunga Pazo, quien tuvo a su cargo el brindis de honor. Además, la comuna provincial entregó frutas a los alumnos, reforzando su compromiso con la nutrición y el bienestar infantil.
Con este tipo de iniciativas, la gestión de Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de Piura, entregando instituciones de alta calidad en tiempo récord y apostando por un futuro mejor para las nuevas generaciones.