MPP solicita documentos técnicos al Colegio de Ingenieros sobre estado de los puentes Cáceres y Sánchez Cerro

Nota de prensa
Esto según últimas declaraciones de los representantes de dicho colegio profesional.
Puente Cáceres

20 de marzo de 2025 - 6:00 p. m.

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el óptimo funcionamiento de la infraestructura vial, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha solicitado al Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Piura la remisión de la documentación técnica que respalde las declaraciones realizadas hoy en distintos medios de comunicación sobre el estado de los puentes Cáceres y Sánchez Cerro.

A través del Oficio N.º 085-2025-GDTyGI/MPP, la comuna busca conocer los criterios de evaluación aplicados y los resultados obtenidos en la inspección realizada por el Colegio de Ingenieros, con la finalidad de utilizarlos como insumo en la toma de decisiones y en las acciones a implementar para el mantenimiento y mejora de estas importantes estructuras.

Asimismo, la Gerencia de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones de la MPP ha puesto en conocimiento del Colegio de Ingenieros el “Informe de evaluación estructural y de diagnóstico de los puentes Cáceres y Sánchez Cerro”, elaborado por el consultor Ing. Rafael Eduardo Lama More.

El informe de la comuna piurana determinó que el estado de conservación del puente Cáceres es malo, lo que implica la necesidad de una intervención conjunta entre diversas instituciones. El gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Gerardo Alvarado Machado, informó que el diagnóstico señala estrechamientos, defensas vulnerables por deterioro prematuro de la estructura, siendo factores que incrementan el nivel de riesgo.

El funcionario explicó que el puente Cáceres, con más de 30 años de antigüedad, tiene pilares de apoyo dentro del cauce del río Piura, lo que lo expone a condiciones adversas. El informe técnico se basó en un análisis de 13 componentes estructurales, evaluando la subestructura, superestructura, zapatas, pilares, juntas de expansión y tablero del puente, entre otros elementos críticos.

Por otro lado, el estudio determinó que el puente Sánchez Cerro se encuentra en buen estado de conservación, aunque se recomienda un mantenimiento preventivo para garantizar su seguridad a largo plazo. Entre las acciones sugeridas están mejoras en el tablero, carpeta de rodadura, barandas y apoyos de neopreno.

Como parte de este proceso, la municipalidad ha extendido una invitación al Colegio de Ingenieros para participar en una mesa de trabajo el viernes 21 de marzo a las 15 horas, donde se abordarán medidas y estrategias para mejorar la infraestructura vial de la ciudad.

La MPP reafirma su compromiso con la seguridad vial y el bienestar de los ciudadanos, promoviendo el trabajo articulado con especialistas y entidades técnicas para garantizar la integridad de las estructuras que conectan la ciudad.