MPP intensificará operativos en locales que generen contaminación acústica
Nota de prensaEsto se realizará con el objetivo de minimizar el impacto negativo que ocasiona el excesivo ruido por las actividades artísticas o shows en vivo.



20 de marzo de 2025 - 5:00 p. m.
La actual gestión municipal trabaja arduamente para que las ordenanzas municipales se cumplan. En el marco de estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y Subgerencia de Promoción y Cultura Ambiental, intensificará las labores de supervisión de acondicionamientos acústicos en restaurantes y bares de la ciudad. Esto se realizará con el objetivo de minimizar el impacto negativo que ocasiona el excesivo ruido por las actividades artísticas o shows en vivo.
Esta medida se enmarca en la Ordenanza Municipal N.° 358-00-CMPP, la cual regula y controla la emisión de ruidos molestos en establecimientos comerciales y residenciales. De acuerdo a las disposiciones de la norma, los establecimientos deben tomar las medidas necesarias para evitar la contaminación acústica que afecte la convivencia en el entorno.
Según informó la subgerente de Promoción y Cultura Ambiental, Cynthia Castro Campos, los establecimientos que produzcan ruidos que excedan de 50 decibel serán clausurados y sus propietarios multados hasta con 1 UIT, es decir S/5 350. “Los ciudadanos quieren un entorno tranquilo sin exceso de bulla, por eso recomendamos a los dueños de los negocios a respetar las ordenanzas municipales para evitar problemas”, expresó.
Antes del inicio de los operativos, personal de dicha área municipal viene sensibilizando y concientizando a los administradores de bares y restaurantes para que cumplan con la ordenanza municipal vigente en beneficio de la población. Es la ciudadanía quien denuncia la vulneración del derecho a la salud y la tranquilidad, generado por ruidos molestos que ocasionan los locales nocturnos.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y recuerda a todos los locales comerciales la importancia de respetar las normativas vigentes para evitar la contaminación acústica y garantizar la tranquilidad de la comunidad.
Esta medida se enmarca en la Ordenanza Municipal N.° 358-00-CMPP, la cual regula y controla la emisión de ruidos molestos en establecimientos comerciales y residenciales. De acuerdo a las disposiciones de la norma, los establecimientos deben tomar las medidas necesarias para evitar la contaminación acústica que afecte la convivencia en el entorno.
Según informó la subgerente de Promoción y Cultura Ambiental, Cynthia Castro Campos, los establecimientos que produzcan ruidos que excedan de 50 decibel serán clausurados y sus propietarios multados hasta con 1 UIT, es decir S/5 350. “Los ciudadanos quieren un entorno tranquilo sin exceso de bulla, por eso recomendamos a los dueños de los negocios a respetar las ordenanzas municipales para evitar problemas”, expresó.
Antes del inicio de los operativos, personal de dicha área municipal viene sensibilizando y concientizando a los administradores de bares y restaurantes para que cumplan con la ordenanza municipal vigente en beneficio de la población. Es la ciudadanía quien denuncia la vulneración del derecho a la salud y la tranquilidad, generado por ruidos molestos que ocasionan los locales nocturnos.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y recuerda a todos los locales comerciales la importancia de respetar las normativas vigentes para evitar la contaminación acústica y garantizar la tranquilidad de la comunidad.