Municipalidad de Piura retoma esterilizaciones para canes y felinos a costo accesible
Nota de prensaEste procedimiento quirúrgico se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Veterinario Municipal “Patitas”, ubicado en el A.H. Alan Perú.

20 de marzo de 2025 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Población, Salud y Registros Civiles, ha retomado las esterilizaciones de canes y felinos en el Centro Veterinario Municipal “Patitas”, con el objetivo de controlar la sobrepoblación de mascotas y mejorar la salud pública en la ciudad.
Este procedimiento quirúrgico se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Veterinario Municipal “Patitas”, ubicado en el A.H. Alan Perú, frente al ex camal y base de Serenazgo. Los costos son accesibles para la comunidad: la esterilización de gatas será de S/ 62.90, mientras que la castración de gatos costará S/ 52.50. Para las caninas menores a 15 kilos, la esterilización tendrá un costo de S/ 104.60, y para aquellas de más de 15 kilos, el precio será de S/ 154.30. Por su parte, la castración de perros costará S/ 67.50.
Los propietarios deberán presentar un hemograma completo de sus mascotas y asegurarse de que, el día de la cirugía, los animales tengan un ayuno sólido y líquido de 12 horas, además de no presentar signos de celo.
El médico veterinario Ricardo Sosa, responsable del Centro Veterinario Municipal “Patitas”, destacó la importancia de estas intervenciones para cumplir con la Ley 31311, la cual establece la esterilización como una medida fundamental en la política nacional de salud pública.
“Este programa es esencial para garantizar el bienestar de los animales y la seguridad de la comunidad. Desde la municipalidad estamos priorizando estas acciones para reducir el abandono y prevenir enfermedades”, indicó el especialista.
Por su parte, la Lic. Martha Cornejo, jefa de la Subgerencia de Población, Salud y Registros Civiles, resaltó que la esterilización no solo reduce la cantidad de animales en situación de calle, sino que también contribuye a mejorar su comportamiento y calidad de vida.
Con esta iniciativa, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el bienestar animal y la salud pública, promoviendo acciones concretas en colaboración con asociaciones de protección animal y rescatistas independientes.
Este procedimiento quirúrgico se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Veterinario Municipal “Patitas”, ubicado en el A.H. Alan Perú, frente al ex camal y base de Serenazgo. Los costos son accesibles para la comunidad: la esterilización de gatas será de S/ 62.90, mientras que la castración de gatos costará S/ 52.50. Para las caninas menores a 15 kilos, la esterilización tendrá un costo de S/ 104.60, y para aquellas de más de 15 kilos, el precio será de S/ 154.30. Por su parte, la castración de perros costará S/ 67.50.
Los propietarios deberán presentar un hemograma completo de sus mascotas y asegurarse de que, el día de la cirugía, los animales tengan un ayuno sólido y líquido de 12 horas, además de no presentar signos de celo.
El médico veterinario Ricardo Sosa, responsable del Centro Veterinario Municipal “Patitas”, destacó la importancia de estas intervenciones para cumplir con la Ley 31311, la cual establece la esterilización como una medida fundamental en la política nacional de salud pública.
“Este programa es esencial para garantizar el bienestar de los animales y la seguridad de la comunidad. Desde la municipalidad estamos priorizando estas acciones para reducir el abandono y prevenir enfermedades”, indicó el especialista.
Por su parte, la Lic. Martha Cornejo, jefa de la Subgerencia de Población, Salud y Registros Civiles, resaltó que la esterilización no solo reduce la cantidad de animales en situación de calle, sino que también contribuye a mejorar su comportamiento y calidad de vida.
Con esta iniciativa, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el bienestar animal y la salud pública, promoviendo acciones concretas en colaboración con asociaciones de protección animal y rescatistas independientes.