Alcalde de Piura advierte que paralización de estudios para manejo integral del río pone en riesgo a la población

Nota de prensa
Han transcurrido ocho años desde el Fenómeno de El Niño Costero de 2017, y hasta la fecha no se ha concretado las obras necesarias para evitar que una situación similar vuelva a ocurrir.
Plan maestro del Rio Piura

18 de marzo de 2025 - 12:00 p. m.

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, hizo un llamado urgente a la presidenta de la República para que intervenga de inmediato y garantice la continuidad de los proyectos de prevención de inundaciones en la provincia y región. La decisión de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) de paralizar los estudios técnicos necesarios para la ejecución de obras pone en total incertidumbre a la población piurana, que sigue expuesta a desastres cada vez que ocurren lluvias intensas.

“No podemos permitir que nos sigan castigando. El Estado tiene prioridades y estas obras son una prioridad. Sin planificación ni ejecución, mañana el río se vuelve a salir y vuelve a inundar el centro histórico de la ciudad. ¿Quién será el responsable? ¿A quién culpará la población si el propio Gobierno Central nos quitó la competencia y ahora no puede resolver el problema?", advirtió la autoridad edil en una entrevista radial.

El alcalde recordó que han transcurrido ocho años desde el Fenómeno de El Niño Costero de 2017, y hasta la fecha no se ha concretado las obras necesarias para evitar que una situación similar vuelva a ocurrir. "Se ha invertido más de S/ 30 millones en estudios realizados por especialistas de Piura e incluso técnicos ingleses. Y ahora, de un plumazo, dicen que esos estudios no sirven y quieren empezar de nuevo. ¿Es una burla para la población? ¿O hay intereses ocultos detrás de esta decisión?", cuestionó Madrid.

El burgomaestre recordó que, durante la gestión de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (hoy ANIN), se aprobó un Plan Maestro del Manejo del Río Piura y un perfil de preinversión para obras de drenaje pluvial y defensas ribereñas. No obstante, la actual administración de la ANIN ha decidido desconocer estos avances y volver a fojas cero, retrasando aún más las soluciones para la región.

OBRAS CRÍTICAS EN RIESGO
La paralización de los estudios técnicos pone en peligro la ejecución de proyectos vitales para la seguridad de los piuranos, como el drenaje pluvial para la franja central de Piura, que beneficiaría a más de 800 mil personas; el manejo hidráulico del río Piura, clave para evitar futuras inundaciones; las defensas ribereñas en el Bajo Piura y la salida del río Piura al mar, fundamentales para mitigar el impacto de lluvias extremas.

"Estamos hablando de la vida de miles de personas. No estamos pidiendo una pista o una vereda, estamos exigiendo infraestructura para evitar que cada temporada de lluvias nuestra gente sufra pérdidas humanas y materiales", enfatizó la autoridad edil.

EXIGENCIA AL GOBIERNO CENTRAL
El alcalde también reveló que la ANIN no ha brindado una hoja de ruta clara ni justificación técnica sobre la paralización de los estudios. "Han botado S/ 50 millones a la basura y ni siquiera nos dicen qué harán ahora. Piura no puede seguir esperando", señaló con indignación.

Ante esta situación, la Municipalidad Provincial de Piura reitera su compromiso con la población y continuará gestionando, exigiendo y presionando al Gobierno Central para que estas obras de prevención se ejecuten con urgencia. Además, se mantendrá vigilante para evitar que decisiones arbitrarias sigan afectando el desarrollo de la provincia y la seguridad de los piuranos.