Castilla: Alcalde Gabriel Madrid Orue inicia obra de pistas y veredas en el asentamiento Víctor Raúl en beneficio de 100 familias
Nota de prensaLa inversión municipal busca cambiar radicalmente las condiciones de vida de la ciudadanía.





14 de marzo de 2025 - 7:00 p. m.
En el marco del cierre de brechas de infraestructura vial y cumpliendo su compromiso de mejorar la calidad de vida de los castellanos, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, colocó la primera piedra que da inicio a la obra “Mejoramiento del servicio vial en el asentamiento Víctor Raúl Haya de la Torre”. El proyecto, valorizado en S/ 637,451.02, permitirá que más 100 familias cuenten con pistas y veredas.
En una conmovedora ceremonia, los directivos de la Juveco, vecinos y vecinas de este sector de Castilla recibieron con mucha alegría a la autoridad provincial por ver cristalizado el anhelado sueño de contar con sus calles pavimentadas y veredas hechas de buena calidad. La inversión municipal busca cambiar radicalmente las condiciones de vida de la ciudadanía.
En su discurso, la autoridad edil resaltó que este acto simboliza no solo un avance físico, sino un verdadero hito que refleja el compromiso de su gestión con la transformación y progreso del distrito de Castilla. Añadió que el trabajo en unidad con los dirigentes y vecinos de la zona fue fundamental para concretar el inicio del proyecto, cuyo plazo de ejecución es 30 días calendario.
“Hemos encontrado una provincia destrozada y poco a poco hemos iniciado su proceso de reconstrucción. Hablo de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. A nivel provincial, llevamos ejecutando 184 mil metros cuadrados de pistas y veredas. Ustedes no saben cuántas calles venimos mejorando permanentemente, y eso se hace cuando se administra adecuadamente los fondos públicos”, expresó.
En otro momento, la autoridad provincial se comprometió a incluir el proyecto de saneamiento físico legal del asentamiento Víctor Raúl en el presupuesto municipal para la ejecución de la tercera etapa de pistas y veredas. “Les extendemos la mano y queremos trabajar con ustedes a fin de seguir avanzando con el saneamiento físico legal de Víctor Raúl”, refirió.
Por su parte, los vecinos y dirigentes expresaron su satisfacción y destacaron la importancia de esta intervención, que permitirá mejorar la accesibilidad y movilidad en el sector tras décadas de abandono por las anteriores autoridades. “Para todos nosotros es un honor y una inmensa alegría después de mucho tiempo ya contar muy pronto con nuestras pistas y veredas, gracias señor alcalde Madrid por hacer esta obra una realidad por el bien de todos nosotros y de nuestros hijos”, comentó un vecino del lugar.
La ejecución de la infraestructura vial comprenderá la construcción de 1,321.95 m² de pavimento con bloquetas de concreto, 387.352 m² de veredas, 81.99 m² de rampas accesibles, 92.21 m³ de sardineles de concreto, así como el sembrado de 321.08 m² de grass y la plantación de 17 unidades de especies ornamentales.
En el acto protocolar se hicieron presentes los regidores Juan Francisco Cevallos López, Teresa Calva Saavedra Linda Valdiviezo Domínguez, Lucy Chunga Pazo, Yuvitza Reyes Mendoza, Mereyda Jiménez García, Cristhian Carreño Yarlequé, Efraín Chuecas Wong, Carlos Benites Guerrero y Bruno Vega Carmen.
El inicio de esta obra marca un nuevo capítulo en la transformación del asentamiento Víctor Raúl y refuerza el compromiso de la gestión municipal por el bienestar de sus habitantes. Cabe resaltar que las labores forman parte de un conjunto de 13 intervenciones programadas en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar mayor seguridad para peatones y conductores.
En una conmovedora ceremonia, los directivos de la Juveco, vecinos y vecinas de este sector de Castilla recibieron con mucha alegría a la autoridad provincial por ver cristalizado el anhelado sueño de contar con sus calles pavimentadas y veredas hechas de buena calidad. La inversión municipal busca cambiar radicalmente las condiciones de vida de la ciudadanía.
En su discurso, la autoridad edil resaltó que este acto simboliza no solo un avance físico, sino un verdadero hito que refleja el compromiso de su gestión con la transformación y progreso del distrito de Castilla. Añadió que el trabajo en unidad con los dirigentes y vecinos de la zona fue fundamental para concretar el inicio del proyecto, cuyo plazo de ejecución es 30 días calendario.
“Hemos encontrado una provincia destrozada y poco a poco hemos iniciado su proceso de reconstrucción. Hablo de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. A nivel provincial, llevamos ejecutando 184 mil metros cuadrados de pistas y veredas. Ustedes no saben cuántas calles venimos mejorando permanentemente, y eso se hace cuando se administra adecuadamente los fondos públicos”, expresó.
En otro momento, la autoridad provincial se comprometió a incluir el proyecto de saneamiento físico legal del asentamiento Víctor Raúl en el presupuesto municipal para la ejecución de la tercera etapa de pistas y veredas. “Les extendemos la mano y queremos trabajar con ustedes a fin de seguir avanzando con el saneamiento físico legal de Víctor Raúl”, refirió.
Por su parte, los vecinos y dirigentes expresaron su satisfacción y destacaron la importancia de esta intervención, que permitirá mejorar la accesibilidad y movilidad en el sector tras décadas de abandono por las anteriores autoridades. “Para todos nosotros es un honor y una inmensa alegría después de mucho tiempo ya contar muy pronto con nuestras pistas y veredas, gracias señor alcalde Madrid por hacer esta obra una realidad por el bien de todos nosotros y de nuestros hijos”, comentó un vecino del lugar.
La ejecución de la infraestructura vial comprenderá la construcción de 1,321.95 m² de pavimento con bloquetas de concreto, 387.352 m² de veredas, 81.99 m² de rampas accesibles, 92.21 m³ de sardineles de concreto, así como el sembrado de 321.08 m² de grass y la plantación de 17 unidades de especies ornamentales.
En el acto protocolar se hicieron presentes los regidores Juan Francisco Cevallos López, Teresa Calva Saavedra Linda Valdiviezo Domínguez, Lucy Chunga Pazo, Yuvitza Reyes Mendoza, Mereyda Jiménez García, Cristhian Carreño Yarlequé, Efraín Chuecas Wong, Carlos Benites Guerrero y Bruno Vega Carmen.
El inicio de esta obra marca un nuevo capítulo en la transformación del asentamiento Víctor Raúl y refuerza el compromiso de la gestión municipal por el bienestar de sus habitantes. Cabe resaltar que las labores forman parte de un conjunto de 13 intervenciones programadas en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar mayor seguridad para peatones y conductores.