MPP renueva pistas y veredas en cuatro urbanizaciones, cinco asentamientos humanos, tres APV, cuatro avenidas y una UPIS

Nota de prensa
Transformación de la infraestructura vial inició desde el 2023
Alcalde

12 de marzo de 2025 - 2:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), bajo la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue, ha ejecutado importantes proyectos de infraestructura vial, construyendo más de 180,218.80 m² de pistas y veredas en urbanizaciones, asentamientos humanos, avenidas, asociaciones provivienda y una UPIS. Estas intervenciones, iniciadas en 2023 y que continúan en la actualidad, han requerido una inversión superior a S/ 81 millones, beneficiando a miles de piuranos.

Este ambicioso plan de reconstrucción busca mejorar la transitabilidad y calidad de vida de los ciudadanos, recuperando calles que estuvieron abandonadas por años debido a la falta de mantenimiento y las afectaciones climáticas. “Nuestra prioridad es devolverle a Piura vías dignas y seguras. Estamos pavimentando calles, reconstruyendo avenidas y modernizando la infraestructura urbana con el compromiso de mejorar la movilidad y la seguridad vial de nuestros ciudadanos”, expresó el alcalde Madrid Orue.

URBANIZACIONES RENOVADAS
En la urbanización Los Rosales, se repararon 777.79 m² de pistas en la calle 2, con una inversión de S/ 680,390.23. En Los Sauces, se destinó S/ 2.9 millones para la construcción de 6,762 m² de pavimento rígido y 2,689 m² de veredas, incluyendo sardineles y áreas verdes.

La avenida Vice, en la urbanización San José, fue intervenida tras décadas de deterioro. Se invirtió S/ 1.9 millones en la reconstrucción de 1,211.30 m² de pistas y veredas. En la urbanización Ignacio Merino, se ejecutó la pavimentación de la calle 35, con 2,777.05 m² de adoquín de concreto y 771.10 m² de estacionamientos, además de 46 árboles plantados y 125 m² de áreas verdes, con una inversión superior a S/ 1 millón.

ASENTAMIENTOS HUMANOS TRANSFORMADOS
En el asentamiento San Martín, en Veintiséis de Octubre, se ejecutaron 3,595.86 m² de pistas y veredas con una inversión de S/ 2.2 millones. En 18 de Mayo, las obras abarcaron 14,155.83 m² de pistas y veredas, con una inversión de S/ 5.82 millones.

En La Molina I, tras 20 años de espera, 406 familias ahora cuentan con calles asfaltadas. La obra incluyó 7,615 m² de veredas y martillos, 1,964 m² de losa de concreto armado y 19,980 m² de pavimento de adoquín, con una inversión de S/ 8.7 millones.

En el asentamiento Víctor Raúl, se destinaron S/ 6.7 millones para la construcción de 19,688.43 m² de adoquinado y un sistema de evacuación pluvial. Actualmente, en Los Algarrobos IV etapa, se ejecutan 9,094.55 m² de pistas y veredas, con una inversión de S/ 8.46 millones.

ASOCIACIONES PROVIVIENDA Y UPIS EN DESARROLLO
En la APV Lourdes, la MPP invirtió S/ 1.9 millones para la construcción de 4,046 m² de pistas y 4,132 m² de veredas, además de rampas de accesibilidad y sistemas de evacuación pluvial. En la APV Hermanos Cárcamo, la inversión fue de S/ 2.9 millones para la pavimentación de 4,811.58 m² de adoquín de concreto, 1,626.47 m² de veredas y 143.56 m² de martillos.

En la APV Los Titanes, 10,566.21 m² de calles fueron pavimentadas con una inversión de S/ 4.3 millones. En UPIS Los Ángeles, se ejecuta una de las mayores inversiones en infraestructura vial, con S/ 15.2 millones, para la construcción de 43,000 m² de pavimento, veredas y jardines, incluyendo sistemas de drenaje pluvial y arborización urbana.

BARRIO SUR: UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA
Tras más de 70 años de espera, el Barrio Sur ahora cuenta con 11,851.96 m² de pavimento rígido y 5,903.40 m² de veredas, martillos y rampas. Además, se instalaron 874 buzones, medidores y cajas de agua y desagüe, así como reductores de velocidad y alumbrado público. La inversión superó los S/ 5 millones, beneficiando a 10 mil habitantes.

AVENIDAS ESTRATÉGICAS INTERVENIDAS
Se han renovado las principales avenidas de la ciudad, como el Malecón San Francisco Eguiguren, con 2,232.48 m² de reparación de pistas y veredas, con una inversión de S/ 862,324.70. La Av. Fortunato Chirichigno fue modernizada con 3,025.62 m² de pavimento, con un costo de S/ 2.4 millones.

En la Av. Richard Cushing, se ejecutaron 4,207.39 m² de losa de concreto optimizada, beneficiando a más de 12 mil vehículos diarios, con una inversión de S/ 2.43 millones. La Av. Blas de Atienza fue rehabilitada con 9,191.80 m² de infraestructura vial, con una inversión de S/ 4.7 millones.

PRÓXIMAS INTERVENCIONES Y MANTENIMIENTOS PARA EL 2025
Se ha programado el mantenimiento de Av. Sánchez Cerro, Av. Los Diamantes, Av. Capitán Juan de Cadalso, Av. Cáceres, Av. Las Lomas, Av. Moquegua y Av. Los Cocos, con una inversión de S/ 11 millones.

Además, se ejecutarán obras en el asentamiento 06 de Setiembre (S/ 4 millones), el Jr. Tizón en Los Tallanes y La Alborada (S/ 4.06 millones), el asentamiento Víctor Raúl (S/ 637,451), la APV José Carlos Mariátegui (S/ 357,785) y el asentamiento 18 de Mayo (S/ 1.4 millones).

Otras obras en camino incluyen la creación de movilidad urbana en la APV Los Educadores (S/ 9.1 millones), La Providencia y UPIS Monterrico (S/ 9.7 millones) y el Asentamiento Pachitea (S/ 15.1 millones).

COMPROMISO DE UNA CIUDAD
El alcalde Gabriel Madrid Orue reafirmó su compromiso con la reconstrucción y modernización de la ciudad. "Esta gestión está cambiando la historia de Piura con obras concretas. Seguiremos pavimentando calles, construyendo veredas y mejorando la calidad de vida de nuestra gente", aseguró.

Con estas intervenciones, Piura avanza hacia una ciudad más moderna, segura y accesible, garantizando mejor transitabilidad y desarrollo urbano sostenible para sus ciudadanos.