MPP supervisa presunta afectación ambiental de emisión de humos y gases tóxicos en el óvalo de la carretera a Chulucanas

Nota de prensa
Esta situación se habría producido por la quema de residuos sólidos en esta parte del distrito de Castilla.
Inspección
Evaluación
Supervisión

12 de marzo de 2025 - 12:00 p. m.

En el marco del cuidado y protección del medio ambiente, la actual gestión municipal ha impulsado un plan de atención oportuna de las diversas afectaciones ecológicas que se dan en toda la provincia. En el marco de ese trabajo, la MPP atendió una denuncia sobre la presunta emisión de humos y gases tóxicos en el óvalo que se ubica en la carretera a Chulucanas, a la salida de Piura.


Esta situación se habría producido por la quema de residuos sólidos en esta parte del distrito de Castilla. Tras ello, personal de la Subgerencia de Promoción y Cultura Ambiental, perteneciente a la Gerencia de Gestión Ambiental, se desplazó a la zona para verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de la Municipalidad Distrital de Castilla, a partir de la denuncia presentada ante el OEFA.

En esta acción, se comprobó que la comuna castellana tomó acción inmediata sobre las actividades realizadas y procedimientos a seguir ante este tipo de denuncias ambientales en aplicación a lo establecido en el Art. 17 del Reglamento para la atención de Denuncias Ambientales presentadas ante el OEFA.

La Subgerente de Promoción y Cultura Ambiental, Ing. Cynthia Castro Cango, explicó que las demandas son recepcionadas, en un primer momento, por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Luego, acorde al protocolo, son derivadas a la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) para que sean resueltas.

En ese sentido, señaló que la fiscalización primaria recae en la ciudadanía pues son los vecinos quienes se encargan de efectuar las denuncias en los canales de atención telefónicos y virtuales de la OEFA, institución adscrita al Ministerio del Ambiente.

Con respecto a las denuncias que son de competencia de los distritos de la provincia de Piura, la especialista indicó que los casos se derivan a los municipios de cada jurisdicción, con el objetivo de lograr su atención y resolución con acciones inmediatas. De lo contrario, para garantizar que las demandas sean abordadas, los expedientes son trasladados a Contraloría.

Cabe resaltar que la Entidad Fiscalizadora Ambiental EFA tiene como función principal fiscalizar y atender la problemática y las razones que podrían estar generándolo.

La municipalidad de Piura invita a toda la ciudadanía a que mantenga una postura vigilante ante las afectaciones ambientales. Para efectuar las denuncias, los interesados deben formalizarlas en el aplicativo de denuncias ambientales de la OEFA: https://apps.oefa.gob.pe/sinad.