500 comedores populares y ollas comunes recibirán subsidio gracias a gestiones del alcalde Gabriel Madrid

Nota de prensa
Este logro es resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Gabriel Madrid Orue, para garantizar el acceso a una alimentación digna para miles de familias.
Capacitación a comedores populares
Alcalde recibe a comedores populares
Madres de comedores populares
Mujeres de comedores populares
Comedores populares

11 de marzo de 2025 - 4:00 p. m.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables, 500 comedores populares y ollas comunes de la provincia de Piura recibirán un subsidio económico de 480 soles cada dos meses, otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Este logro es resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Gabriel Madrid Orue, para garantizar el acceso a una alimentación digna para miles de familias.

El anuncio fue realizado por la autoridad provincial en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, tras una reunión con representantes de organizaciones sociales de diversos distritos. Durante el encuentro, el alcalde explicó que estos recursos permitirán la adquisición de alimentos para complementar la canasta básica que ya es entregada por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP).

“A partir de la fecha, cada comedor popular y olla común recibirá 480 soles bimensuales. El objetivo es reforzar la alimentación de las familias de escasos recursos y reducir los índices de desnutrición y anemia”, expresó Madrid Orue.

Por su parte, el gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la MPP, Edward Zárate Antón, precisó que los beneficiarios deberán sustentar debidamente el uso del subsidio ante la municipalidad, de lo contrario, no podrán acceder a futuras entregas. “Nosotros vamos a brindar el acompañamiento necesario para que el subsidio sea debidamente informado y comunicado. La rendición de cuentas es una exigencia del MIDIS, y comedor que no sustente, no recibirá el dinero”, enfatizó.

El subgerente de Programas Sociales, Ing. Luis Encalada Chichón, recalcó que los recursos deben ser utilizados con responsabilidad, destinándose exclusivamente a la compra de productos esenciales como fideos, conservas, arroz, menestras, carnes y verduras. “La normativa del MIDIS es clara: el dinero solo debe utilizarse para complementar la canasta de alimentos, no para mejoras en los locales, ni para la compra de utensilios”, puntualizó.

Este subsidio beneficiará a comedores populares y ollas comunes en los distritos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre, El Tallán, La Unión, Cura Mori, Catacaos, La Arena, Tambogrande y Las Lomas, asegurando que más familias en situación de vulnerabilidad puedan acceder a una alimentación adecuada.

Finalmente, el alcalde Gabriel Madrid Orue recordó que la municipalidad mantiene un plan de mantenimiento permanente de los locales de los comedores populares, muchos de los cuales ya han sido mejorados. “Seguimos trabajando para mejorar las condiciones de estos espacios, porque garantizar la alimentación de nuestra población más vulnerable es una prioridad”, concluyó.

Con esta iniciativa, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la lucha contra la desnutrición y la mejora de la calidad de vida de miles de familias en la provincia.