Regidoras de la Municipalidad Provincial de Piura participaron en la ceremonia por el 187.° aniversario del Cementerio San Teodoro
Nota de prensaEn el acto solemne, se rindió un homenaje a Teodoro de Todos los Santos Fernández de Paredes y Carrasco.





10 de marzo de 2025 - 12:00 p. m.
El Cementerio San Teodoro de Piura, declarado monumento Patrimonio Cultural de la Nación en el 2000, cumplió 187 años de fundación. En el marco de las celebraciones de aniversario, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) se hizo presente en la ceremonia protocolar que organizó, esta mañana, la Sociedad de Beneficencia.
La actividad inició a las 8:30 a.m., con la paraliturgia. En el acto solemne, se rindió un homenaje a Teodoro de Todos los Santos Fernández de Paredes y Carrasco. Tras su muerte, el 28 de febrero de 1838, su padre, el Marqués de Salinas, donó el terrero para la construcción de un centro de culto y arte a forma de homenaje. Anteriormente, los fallecidos eran enterrados en las diversas iglesias de Piura.
En el acto protocolar, la regidora Lucy Chunga Pazo, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, aseguró que el actual gobierno provincial está comprometido en seguir preservando este lugar con la dignidad que merece, asegurando su conservación para futuras generaciones. “Que esta fecha nos invite a reflexionar sobre la importancia de honrar nuestras raíces y fortalecer los lazos que nos unen como piuranos”, expresó.
La autoridad indicó que la actual gestión municipal sigue cosechando reconocimientos a nivel nacional. Recordó que el Ministerio de Cultura reconoció́ a la MPP por el desarrollo del Plan de Gestión del Patrimonio Cultural de Piura del 2025 al 2030. La distinción fue recibida por el alcalde Gabriel Madrid en la ciudad de Lima.
Por su parte, la presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Piura, Claudia de La Oliva Zamora, indicó que se está trabajando diversas iniciativas para preservar el cementerio. En ese sentido, anunció que, en el mes de julio, presentarán un fotolibro del Cementerio San Teodoro. “Con esta iniciativa, vamos a encontrar mucha cultura, arte e historia. Para ello, estamos trabajando con la Universidad de Piura (UDEP) y Municipalidad Piura”, expresó.
Durante la ceremonia, las regidoras Lucy Chunga Pazo, Linda Valdiviezo Domínguez y Yuvitza Reyes Mendoza hicieron entregas de reconocimientos a los voluntarios del programa “Amigos por el San Teodoro”, iniciativa impulsada por la Sociedad de Beneficencia y la UDEP. En su primera edición, el proyecto contó con la participación de 17 jóvenes de diversas universidades de Piura, quienes se inscribieron en los voluntariados “Inventariando la ciudad del silencio” y “Manos por el San Teodoro”.
El primer programa permitió registrar 300 lápidas de ilustres piuranos que participaron de la independencia de Piura y la Guerra del Pacífico. Incluso, es el lugar de descanso de extranjeros y personajes locales como Felipe Cossío del Pomar, Luis Antonio Eguiguren y Miguel Seminario y Jaime.
Además, en el voluntariado “Manos por el San Teodoro”, los universitarios limpiaron más de 40 lápidas para su proceso de conservación. Aprendieron diversas técnicas para limpiar las tumbas de mármol. Los trabajos iniciaron el 20 de enero y culminaron el 27 de febrero del presente año.
Cabe resaltar que la ceremonia contó con la asistencia de la catedrática de la Universidad de Piura (UDEP), Dr. María Alejandra Puruguay Guillén, y la directora del Archivo del Arzobispado de Piura, Nadia Yanina Correa Gutiérrez, quienes contaron la historia y la importancia del Cementerio San Teodoro.
La actividad inició a las 8:30 a.m., con la paraliturgia. En el acto solemne, se rindió un homenaje a Teodoro de Todos los Santos Fernández de Paredes y Carrasco. Tras su muerte, el 28 de febrero de 1838, su padre, el Marqués de Salinas, donó el terrero para la construcción de un centro de culto y arte a forma de homenaje. Anteriormente, los fallecidos eran enterrados en las diversas iglesias de Piura.
En el acto protocolar, la regidora Lucy Chunga Pazo, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, aseguró que el actual gobierno provincial está comprometido en seguir preservando este lugar con la dignidad que merece, asegurando su conservación para futuras generaciones. “Que esta fecha nos invite a reflexionar sobre la importancia de honrar nuestras raíces y fortalecer los lazos que nos unen como piuranos”, expresó.
La autoridad indicó que la actual gestión municipal sigue cosechando reconocimientos a nivel nacional. Recordó que el Ministerio de Cultura reconoció́ a la MPP por el desarrollo del Plan de Gestión del Patrimonio Cultural de Piura del 2025 al 2030. La distinción fue recibida por el alcalde Gabriel Madrid en la ciudad de Lima.
Por su parte, la presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Piura, Claudia de La Oliva Zamora, indicó que se está trabajando diversas iniciativas para preservar el cementerio. En ese sentido, anunció que, en el mes de julio, presentarán un fotolibro del Cementerio San Teodoro. “Con esta iniciativa, vamos a encontrar mucha cultura, arte e historia. Para ello, estamos trabajando con la Universidad de Piura (UDEP) y Municipalidad Piura”, expresó.
Durante la ceremonia, las regidoras Lucy Chunga Pazo, Linda Valdiviezo Domínguez y Yuvitza Reyes Mendoza hicieron entregas de reconocimientos a los voluntarios del programa “Amigos por el San Teodoro”, iniciativa impulsada por la Sociedad de Beneficencia y la UDEP. En su primera edición, el proyecto contó con la participación de 17 jóvenes de diversas universidades de Piura, quienes se inscribieron en los voluntariados “Inventariando la ciudad del silencio” y “Manos por el San Teodoro”.
El primer programa permitió registrar 300 lápidas de ilustres piuranos que participaron de la independencia de Piura y la Guerra del Pacífico. Incluso, es el lugar de descanso de extranjeros y personajes locales como Felipe Cossío del Pomar, Luis Antonio Eguiguren y Miguel Seminario y Jaime.
Además, en el voluntariado “Manos por el San Teodoro”, los universitarios limpiaron más de 40 lápidas para su proceso de conservación. Aprendieron diversas técnicas para limpiar las tumbas de mármol. Los trabajos iniciaron el 20 de enero y culminaron el 27 de febrero del presente año.
Cabe resaltar que la ceremonia contó con la asistencia de la catedrática de la Universidad de Piura (UDEP), Dr. María Alejandra Puruguay Guillén, y la directora del Archivo del Arzobispado de Piura, Nadia Yanina Correa Gutiérrez, quienes contaron la historia y la importancia del Cementerio San Teodoro.