Alcalde Gabriel Madrid inaugura nuevas pistas y veredas en el Barrio Sur en beneficio de 10 mil habitantes
Nota de prensaTuvieron que pasar 70 años para ver concretado este proyecto que mejorará significativamente la calidad de vida de los residentes y comunidad en general.





8 de marzo de 2025 - 8:00 a. m.
En medio de un ambiente de alegría y júbilo, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, inauguró las nuevas pistas y veredas del Barrio Sur, cerrando una brecha histórica en la infraestructura vial de esta zona de la ciudad. La obra, que demandó una inversión superior a los 5 millones de soles, beneficiará a 10 mil habitantes, quienes esperaron más de 70 años para ver concretado este proyecto que mejorará significativamente su calidad de vida.
Las modernas arterias del Barrio Sur cuentan ahora con 11,851.96 m² de pavimento rígido, 726.29 m² de señalización horizontal y 5,903.40 m² de veredas, martillos y rampas. Además, se instalaron 874 unidades de buzones, medidores y cajas de agua y desagüe, así como reductores de velocidad y postes de alumbrado público para garantizar la seguridad vial.
Las obras incluyeron intervenciones en las calles Libertad (entre Av. Bolognesi y Av. Circunvalación), Tacna (entre Av. Bolognesi y Av. Don Bosco), Arequipa, Cusco, Junín y Tumbes, entre otras. En total, se mejoraron 20 calles, incluido el pasaje Juan Pablo II, además de realizar conexiones domiciliarias para optimizar los servicios básicos.
Cabe destacar que durante las últimas lluvias registradas en la ciudad, las nuevas pistas demostraron su eficacia al evitar aniegos y facilitar el drenaje pluvial, lo cual benefició directamente a los residentes y transportistas. Esta efectividad refleja que los trabajos se ejecutaron conforme al expediente técnico y dentro de los plazos establecidos.
Tras romper el cántaro, cortar el cintillo y develar la placa de inauguración, el alcalde Gabriel Madrid reafirmó su compromiso de seguir mejorando los accesos y las condiciones de vida en la ciudad, especialmente en las zonas afectadas por las lluvias y la desidia de gestiones anteriores. “Esta gestión busca recuperar la confianza del pueblo, esa confianza que se ha perdido permanentemente. En esa línea yo les digo: obra que empezamos, obra que culminamos. Yo estoy agradecido con los vecinos del Barrio Sur, pues estamos haciendo inversiones que nunca se han hecho. Hemos puesto el agua y alcantarillado en Palmeras y comenzaremos el proyecto en Almirante Grau”, expresó el burgomaestre.
Durante su discurso, el alcalde también anunció que en las próximas semanas comenzarán los trabajos de pistas y veredas en el Jr. Tizón, en el asentamiento 6 de Setiembre, así como en las urbanizaciones Santa María del Pinar y Lagunas del Chipe, la pista de la antigua excircunvalación, entre otras intervenciones viales.
Por su parte, los vecinos del Barrio Sur manifestaron su agradecimiento al alcalde Gabriel Madrid, destacando que, después de siete décadas de olvido, finalmente cuentan con calles modernas y seguras. “Las antiguas autoridades hacían caso omiso a nuestras demandas, sin embargo, gracias a la actual administración municipal se ha hecho realidad un proyecto de gran envergadura”, señaló César Mejía Talledo, secretario general de la Juveco del Barrio Sur.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los regidores Juan Francisco Cevallos López, Linda Valdiviezo Domínguez, Teresa Calva Saavedra, Lucy Chunga Pazo, Cristhian Carreño Yarlequé, Efraín Chuecas Wong, Carlos Benites Guerrero y Yuvitza Reyes Mendoza. También participó monseñor Luciano Maza Huamán, delegado del Administrador Apostólico de Piura y Tumbes, quien realizó la bendición de las nuevas calles.
Esta obra marca un hito en la transformación y reconstrucción de la ciudad y refuerza el compromiso de la gestión municipal por el bienestar de sus habitantes. De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura continuará impulsando proyectos que contribuyan al cierre de brechas de movilidad urbana y la mejora de los espacios públicos en toda la provincia.
Las modernas arterias del Barrio Sur cuentan ahora con 11,851.96 m² de pavimento rígido, 726.29 m² de señalización horizontal y 5,903.40 m² de veredas, martillos y rampas. Además, se instalaron 874 unidades de buzones, medidores y cajas de agua y desagüe, así como reductores de velocidad y postes de alumbrado público para garantizar la seguridad vial.
Las obras incluyeron intervenciones en las calles Libertad (entre Av. Bolognesi y Av. Circunvalación), Tacna (entre Av. Bolognesi y Av. Don Bosco), Arequipa, Cusco, Junín y Tumbes, entre otras. En total, se mejoraron 20 calles, incluido el pasaje Juan Pablo II, además de realizar conexiones domiciliarias para optimizar los servicios básicos.
Cabe destacar que durante las últimas lluvias registradas en la ciudad, las nuevas pistas demostraron su eficacia al evitar aniegos y facilitar el drenaje pluvial, lo cual benefició directamente a los residentes y transportistas. Esta efectividad refleja que los trabajos se ejecutaron conforme al expediente técnico y dentro de los plazos establecidos.
Tras romper el cántaro, cortar el cintillo y develar la placa de inauguración, el alcalde Gabriel Madrid reafirmó su compromiso de seguir mejorando los accesos y las condiciones de vida en la ciudad, especialmente en las zonas afectadas por las lluvias y la desidia de gestiones anteriores. “Esta gestión busca recuperar la confianza del pueblo, esa confianza que se ha perdido permanentemente. En esa línea yo les digo: obra que empezamos, obra que culminamos. Yo estoy agradecido con los vecinos del Barrio Sur, pues estamos haciendo inversiones que nunca se han hecho. Hemos puesto el agua y alcantarillado en Palmeras y comenzaremos el proyecto en Almirante Grau”, expresó el burgomaestre.
Durante su discurso, el alcalde también anunció que en las próximas semanas comenzarán los trabajos de pistas y veredas en el Jr. Tizón, en el asentamiento 6 de Setiembre, así como en las urbanizaciones Santa María del Pinar y Lagunas del Chipe, la pista de la antigua excircunvalación, entre otras intervenciones viales.
Por su parte, los vecinos del Barrio Sur manifestaron su agradecimiento al alcalde Gabriel Madrid, destacando que, después de siete décadas de olvido, finalmente cuentan con calles modernas y seguras. “Las antiguas autoridades hacían caso omiso a nuestras demandas, sin embargo, gracias a la actual administración municipal se ha hecho realidad un proyecto de gran envergadura”, señaló César Mejía Talledo, secretario general de la Juveco del Barrio Sur.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los regidores Juan Francisco Cevallos López, Linda Valdiviezo Domínguez, Teresa Calva Saavedra, Lucy Chunga Pazo, Cristhian Carreño Yarlequé, Efraín Chuecas Wong, Carlos Benites Guerrero y Yuvitza Reyes Mendoza. También participó monseñor Luciano Maza Huamán, delegado del Administrador Apostólico de Piura y Tumbes, quien realizó la bendición de las nuevas calles.
Esta obra marca un hito en la transformación y reconstrucción de la ciudad y refuerza el compromiso de la gestión municipal por el bienestar de sus habitantes. De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura continuará impulsando proyectos que contribuyan al cierre de brechas de movilidad urbana y la mejora de los espacios públicos en toda la provincia.