MPP sanciona y suelda portón de "El Chorrillano" por no cumplir con medida de clausura
Nota de prensaEsta intervención se llevó a cabo luego de verificar que el local continuaba realizando actividades comerciales pese a la revocatoria de la licencia de funcionamiento.




7 de marzo de 2025 - 2:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal y en coordinación con la Policía Nacional del Perú, realizó el cierre del establecimiento "El Chorrillano", ubicado en la avenida Circunvalación, por operar sin la licencia correspondiente. Esta intervención se llevó a cabo luego de verificar que el local continuaba realizando actividades comerciales pese a la revocatoria de la licencia de funcionamiento según la Resolución Gerencial 041-2025.
Durante la inspección, los fiscalizadores municipales procedieron a sancionar al establecimiento con el 35% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), conforme a lo dispuesto en la Ordenanza Municipal 125-00-2013, Artículos 9 y 10 (Código 02-001, inciso B), que sanciona a los negocios que operan sin licencia. Además, para garantizar el cese definitivo de las actividades comerciales, se procedió a soldar el portón de ingreso, impidiendo el acceso y la continuidad de las operaciones ilegales.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Danilo Gallo, indicó que los administrados deben respetar las ordenanzas municipales vigentes para evitar sanciones y el cierre de sus establecimientos. “Las normas están para cumplirse. No se permitirá que locales sin la documentación en regla continúen operando, ya que esto afecta el orden y la formalidad que buscamos establecer en la ciudad”, señaló el funcionario.
Asimismo, Gallo recordó que la actual gestión municipal sigue fortaleciendo las acciones de fiscalización en los establecimientos comerciales con el propósito de promover la formalización y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las inspecciones continuarán en distintos puntos de la ciudad, asegurando que todos los negocios cumplan con los requisitos legales y operen de manera adecuada.
Con estas medidas, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el orden y la legalidad, promoviendo un comercio formal y seguro en beneficio de todos los piuranos.
Durante la inspección, los fiscalizadores municipales procedieron a sancionar al establecimiento con el 35% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), conforme a lo dispuesto en la Ordenanza Municipal 125-00-2013, Artículos 9 y 10 (Código 02-001, inciso B), que sanciona a los negocios que operan sin licencia. Además, para garantizar el cese definitivo de las actividades comerciales, se procedió a soldar el portón de ingreso, impidiendo el acceso y la continuidad de las operaciones ilegales.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Danilo Gallo, indicó que los administrados deben respetar las ordenanzas municipales vigentes para evitar sanciones y el cierre de sus establecimientos. “Las normas están para cumplirse. No se permitirá que locales sin la documentación en regla continúen operando, ya que esto afecta el orden y la formalidad que buscamos establecer en la ciudad”, señaló el funcionario.
Asimismo, Gallo recordó que la actual gestión municipal sigue fortaleciendo las acciones de fiscalización en los establecimientos comerciales con el propósito de promover la formalización y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las inspecciones continuarán en distintos puntos de la ciudad, asegurando que todos los negocios cumplan con los requisitos legales y operen de manera adecuada.
Con estas medidas, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el orden y la legalidad, promoviendo un comercio formal y seguro en beneficio de todos los piuranos.