MPP mejorará la infraestructura vial de la ciudad con la construcción de más de 204 mil M2 de pistas y veredas

Nota de prensa
El objetivo es claro: recuperar la transitabilidad peatonal y vehicular, brindando mayor seguridad y accesibilidad a los ciudadanos.
Recuperación vial

7 de marzo de 2025 - 8:00 a. m.

En el marco del año de la reconstrucción de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) anunció una ambiciosa inversión superior a los 56 millones de soles para mejorar la infraestructura vial de calles y avenidas deterioradas. Este proyecto incluye la construcción de 204 548.07 m² de pistas y veredas, abarcando tanto servicios como obras priorizadas por la actual gestión municipal. El objetivo es claro: recuperar la transitabilidad peatonal y vehicular, brindando mayor seguridad y accesibilidad a los ciudadanos.

En el rubro de servicios, se ejecutará el mantenimiento de 2 396.35 m² de la Av. Sánchez Cerro, entre el puente Sánchez Cerro y la Av. Sullana. Asimismo, se intervendrán 1 559.25 m² en la Av. Los Diamantes, Jr. Los Incas y Jr. Los Zafiros, en la Urb. Bello Horizonte, incluyendo la recuperación del pavimento entre la Av. Romero y el Jr. Los Incas. De igual forma, avanzan los trabajos en 3 136.23 m² de la Av. Capitán Juan de Cadalso, con una inversión de S/405 571.10, actualmente en etapa de recepción.

Para este 2025, está prevista la rehabilitación de 2 497.17 m² en la Av. Cáceres, desde la Av. Sánchez Cerro hasta el puente Cáceres, con una inversión de S/489 159.04. Las obras comienzan el 10 de marzo. Además, se trabaja en 1 603.65 m² de la Av. Las Lomas (S/499 559.18) y en 3 709.67 m² entre la Av. Moquegua y el Jr. Huancavelica (S/558 094.08). El mantenimiento de 10 881.14 m² en las urbanizaciones Santa María del Pinar y Lagunas del Chipe, valorado en S/2 499 876.87, y de 22 662.54 m² en la Urb. Los Geranios I (S/2 413 005.25) forman parte del paquete, cuyo monto total supera los 11 millones de soles.

En tanto, se ha priorizado el mantenimiento de 7 671.41 m² de la Av. Los Cocos, en el tramo comprendido entre la Av. Sánchez Cerro y el Jr. Prócer Mendiburo, con una inversión de S/3 402 205.83. Los trabajos iniciarán el 10 de marzo. En el Barrio Norte, se intervendrán 83 344.38 m² entre la Av. Sánchez Cerro y la Av. Eguiguren, destinando S/973 688.34 para mejorar una de las vías más importantes de la ciudad.

Proyectos de obras
Dentro de un paquete de 18 proyectos de mantenimiento y reconstrucción, la comuna provincial invertirá cerca de 4 millones de soles para el mejoramiento de 15 050.82 m² de pistas en el asentamiento 06 de Setiembre, en el Barrio Sur. Luego de 30 años de espera, los vecinos contarán con vías pavimentadas a partir de la primera semana de abril.

Otro proyecto significativo es la mejora del servicio de movilidad urbana en el Jr. Tizón, que abarca las urbanizaciones Los Tallanes y La Alborada. La obra, con un presupuesto de S/4 067 409.02, contempla el cambio de redes de agua y alcantarillado, además de la construcción de 8 492.18 m² de pistas. La adjudicación se conocerá el 17 de marzo.

En el distrito de Castilla, se invertirá S/637 451.02 para rehabilitar 2 159.73 m² de vías en el asentamiento Víctor Raúl Haya de la Torre. La obra comienza el 12 de marzo. Asimismo, los residentes de la APV José Carlos Mariátegui se beneficiarán con la renovación de 720.77 m² de pistas y veredas, proyecto valorizado en 356 mil soles y con inicio el 13 de marzo.

El alcalde Gabriel Madrid Orue también anunció la segunda etapa de la construcción de 3 221.12 m² de pistas y veredas en el asentamiento 18 de Mayo, con una inversión superior al millón de soles. Los trabajos comenzarán el 13 de marzo.

Además, la MPP ejecutará la “Creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales de la APV Los Educadores”, que implica la construcción de 38 071.14 m² de pistas y veredas con un presupuesto de S/9 126 577.17. En la urbanización La Providencia y Upis Monterrico, se desarrollará la misma obra sobre 24 692.31 m², destinando S/9 737 838.48. Por último, los residentes de Pachitea se beneficiarán con la construcción de 47 678.21 m² de pistas y veredas.

El alcalde Gabriel Madrid Orue destacó que estas inversiones son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los piuranos y promover una ciudad más accesible y sostenible. "Esta inversión es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, promoviendo una ciudad más accesible y sostenible", señaló.

Con estas obras, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la modernización de la infraestructura vial, garantizando mayor seguridad y confort para todos los ciudadanos.