Alcalde Madrid certificó operatividad de los SARE tras lluvia registrada la tarde de ayer

Nota de prensa
En su inspección, comprobó que todos pasaron la prueba, evitando aniegos y afectaciones en la población.
SARE El Golf
SARE 4 de Octubre
SARE Asilo de Ancianos
SARE Los Rosales
SARE Rinconada

6 de marzo de 2025 - 12:00 p. m.

Tras la lluvia de seis litros por metro cuadrado que sorprendió a todos los piuranos la tarde de ayer, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, visitó los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de aguas de lluvia (SARE). En su inspección, comprobó que todos pasaron la prueba, evitando aniegos y afectaciones en la población.

En su recorrido por los SARE instalados en las cuencas ciegas 31 de Enero, La Rinconada, Asilo de Ancianos, El Golf, Los Rosales, 4 de Octubre y Tres Culturas, la autoridad provincial aclaró que estos siete lugares, intervenidos por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), cumplieron su operatividad, a diferencia de los sistemas construidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que no funcionaron en esta última precipitación pluvial.

“Los SARE de la Municipalidad de Piura han funcionado. Recorrimos con los vecinos y no hemos tenido ningún problema. El problema son los SARE del Ministerio de Vivienda que no han respondido adecuadamente”, expresó.

Sobre la inoperancia de estos servicios de mitigación en las cuencas ciegas intervenidas por Vivienda en Cinco Esquinas, Dos Grifos e Ignacio Merino, Madrid Orue lamentó que la exministra Hania Pérez de Cuéllar no haya escuchado sus recomendaciones técnicas, responsabilizándola de las inundaciones que se reportaron en los mencionados sectores.

“Todo esto es responsabilidad absoluta de la exministra Hania Pérez de Cuéllar, a quien le reiteremos que los SARE no iban a funcionar, pero su terquedad primó antes que el criterio técnico. Hoy el tiempo nos da la razón”, expresó.

Por otra parte, el burgomaestre informó que la Municipalidad de Piura está coordinando con el Ministerio de Vivienda para las modificaciones en los SARE perjudicados a fin de ponerlas en operatividad.

“Lamentablemente hay una inversión que no genera un bienestar a la población. Han esperado que pase esta emergencia en una lluvia muy pequeña, para tomar acciones. Queremos soluciones definitivas”, puntualizó.

La primera autoridad provincial dijo que se está implementando un plan de contingencia para garantizar la seguridad de todos los vecinos piuranos, sobre todos aquellos que habitan puntos críticos de inundaciones. “Esperemos que el MVCS active su plan de contingencia y coordinen con nosotros. Y con el Gobierno Regional, administrador del Sare de Ignacio Merino, también esperamos un trabajo articuladamente”, refirió.

Además, indicó que electrobombas, motobombas y cisternas municipales están listas ante cualquier emergencia que se pueda suscitar por posibles lluvias de fuerte intensidad.

“Estamos atendiendo algunas cuencas pequeñas y mapeando las zonas críticas de la ciudad, pero debemos presionar al Gobierno para que ANIN haga el famoso Plan de Drenaje Pluvial de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre”, sostuvo Madrid Orue.

Cabe resaltar que las intervenciones realizadas por la actual gestión municipal han funcionado totalmente evitando serios problemas de inundación. De esta manera, la Municipalidad de Piura continuará fortaleciendo las capacidades de respuesta y promoviendo soluciones ante emergencias meteorológicas.