SARES ejecutados por la MPP cumplieron su función evitando acumulación de aguas y aniegos
Nota de prensaEn 20 minutos, toda el agua acumulada en las cuencas ciegas fueron evacuadas hacia el rio Piura.




5 de marzo de 2025 - 8:00 p. m.
Tras la intensa lluvia registrada la tarde de hoy, los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de aguas pluviales (SARE) construidos por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) cumplieron su función y evitaron aniegos. En 20 minutos, toda el agua acumulada en las cuencas ciegas fueron evacuadas hacia el rio Piura.
En el caso de los Sare el Golf y Los Rosales, las electrobombas de 75 HP (caballos de fuerza), permitieron bombear las agua pluviales al rio, con apoyo de una línea de impulsión. De esta manera, las celdas de drenaje de las cajas tormenta ayudaron a mitigar los efectos de la lluvia, protegiendo a muchas familias recientes en ambas urbanizaciones.
La misma operatividad cumplieron los sistemas de las cuencas ciegas 31 de Enero, La Rinconada, Asilo de Ancianos, La Rinconada y Tres Culturas. Es decir, no hubo afectaciones en la población.
El gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, recordó que antes la comuna provincial destinaba diariamente más 50 mil soles diarios para evacuar las aguas mediante cisternas, demorando hasta 8 días para lograr el objetivo. En ese sentido, el funcionario descartó cualquier información distorsionada que indique supuestos fallos en los sistemas de bombeo.
“Los Sare han cumplido su trabajo y han logrado almacenar las agua, evitando inundaciones en las viviendas de los vecinos. Antes, con cisternas nos demorábamos 8 horas, ahora con esta tecnología en 20 minutos podemos bombear el agua, expresó el funcionario
La Municipalidad de Piura seguirá trabajando para garantizar que la ciudad se mantenga en las mejores condiciones ante los fenómenos de la naturaleza. Los Sare son una solución rápida, eficiente y segura para mantener protegida a la población piurana.
En el caso de los Sare el Golf y Los Rosales, las electrobombas de 75 HP (caballos de fuerza), permitieron bombear las agua pluviales al rio, con apoyo de una línea de impulsión. De esta manera, las celdas de drenaje de las cajas tormenta ayudaron a mitigar los efectos de la lluvia, protegiendo a muchas familias recientes en ambas urbanizaciones.
La misma operatividad cumplieron los sistemas de las cuencas ciegas 31 de Enero, La Rinconada, Asilo de Ancianos, La Rinconada y Tres Culturas. Es decir, no hubo afectaciones en la población.
El gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, recordó que antes la comuna provincial destinaba diariamente más 50 mil soles diarios para evacuar las aguas mediante cisternas, demorando hasta 8 días para lograr el objetivo. En ese sentido, el funcionario descartó cualquier información distorsionada que indique supuestos fallos en los sistemas de bombeo.
“Los Sare han cumplido su trabajo y han logrado almacenar las agua, evitando inundaciones en las viviendas de los vecinos. Antes, con cisternas nos demorábamos 8 horas, ahora con esta tecnología en 20 minutos podemos bombear el agua, expresó el funcionario
La Municipalidad de Piura seguirá trabajando para garantizar que la ciudad se mantenga en las mejores condiciones ante los fenómenos de la naturaleza. Los Sare son una solución rápida, eficiente y segura para mantener protegida a la población piurana.