Alcalde Gabriel Madrid Orue pone en marcha obra educativa en A.H. Los Pinos con una inversión de más de S/2.6 millones
Nota de prensaEste proyecto beneficiará a más de 35 escolares de 3, 4 y 5 años, quienes durante más de nueve años esperaron la modernización de su local escolar.





4 de marzo de 2025 - 11:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, bajo la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue, dio inicio a la obra “Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. n.° 1549 del asentamiento Los Pinos”, con una inversión de S/2 614 202.49. Este proyecto beneficiará a más de 35 escolares de 3, 4 y 5 años, quienes durante más de nueve años esperaron la modernización de su local escolar. La ceremonia de colocación de la primera piedra contó con la participación de las autoridades del colegio, dirigentes de Los Pinos, representantes de la Apafa, alumnos y padres de familia, así como los regidores Lucy Chunga Pazo, Yuvitza Reyes Mendoza, Mereyda Jiménez García y Carlos Benites Guerrero.
Tras romper el cintillo de inauguración y realizar el vaciado de concreto, el alcalde Gabriel Madrid destacó la importancia de invertir en la educación como pilar fundamental para el desarrollo de Piura. Aseguró que su gestión avanza con pasos firmes hacia el cierre de brechas en el sector educativo, brindando a los estudiantes herramientas modernas para alcanzar su máximo potencial.
"Cuando nosotros asumimos la gestión municipal, uno de los grandes problemas que encontramos en la ciudad era la desconfianza de la población por las obras abandonadas, paralizadas y mal hechas. En una audiencia pública escuchamos la necesidad de la directora y los dirigentes, llegamos al colegio y observamos sus precarias condiciones. En cuatro meses verán un colegio moderno", expresó el burgomaestre.
El alcalde también recordó que actualmente se están ejecutando otras obras en el sector noroeste de la ciudad, como la construcción de pistas y veredas en Los Algarrobos IV etapa y UPIS Los Ángeles. Además, se trabaja en la elaboración del expediente técnico para Los Algarrobos VI etapa y, próximamente, se transferirán recursos para la construcción del parque del asentamiento Mónica Zapata.
"Estoy comprometido con el sector noroeste de Piura, porque los vecinos entienden que el trabajo en equipo es fundamental. Yo creo que estamos recuperando la confianza en la población y vienen otros proyectos importantes", afirmó Gabriel Madrid Orue.
Por su parte, la directora de la institución educativa 1549, Elvia Soto Villavicencio, manifestó su satisfacción por el inicio de esta obra tan esperada, destacando que desde el 2016 los escolares estudian en ambientes precarios. "Agradecemos al alcalde Gabriel Madrid Orue por apostar en la educación y tener la voluntad política de ejecutar el colegio", expresó emocionada.
Las nuevas instalaciones del colegio inicial n.° 1549 contarán con dos módulos, áreas de juegos, patio de formaciones, áreas verdes, tanque elevado, servicios higiénicos, aulas, cocina, mobiliario y equipamientos modernos que potenciarán el aprendizaje de los estudiantes. Además, la infraestructura estará diseñada para ser resistente frente a eventos climatológicos, asegurando espacios seguros y adecuados para el estudio.
Con esta obra, la gestión municipal reafirma su compromiso de trabajar incansablemente por cerrar las brechas que afectan a los sectores más necesitados, promoviendo una educación inclusiva y de calidad para todos los piuranos.
Tras romper el cintillo de inauguración y realizar el vaciado de concreto, el alcalde Gabriel Madrid destacó la importancia de invertir en la educación como pilar fundamental para el desarrollo de Piura. Aseguró que su gestión avanza con pasos firmes hacia el cierre de brechas en el sector educativo, brindando a los estudiantes herramientas modernas para alcanzar su máximo potencial.
"Cuando nosotros asumimos la gestión municipal, uno de los grandes problemas que encontramos en la ciudad era la desconfianza de la población por las obras abandonadas, paralizadas y mal hechas. En una audiencia pública escuchamos la necesidad de la directora y los dirigentes, llegamos al colegio y observamos sus precarias condiciones. En cuatro meses verán un colegio moderno", expresó el burgomaestre.
El alcalde también recordó que actualmente se están ejecutando otras obras en el sector noroeste de la ciudad, como la construcción de pistas y veredas en Los Algarrobos IV etapa y UPIS Los Ángeles. Además, se trabaja en la elaboración del expediente técnico para Los Algarrobos VI etapa y, próximamente, se transferirán recursos para la construcción del parque del asentamiento Mónica Zapata.
"Estoy comprometido con el sector noroeste de Piura, porque los vecinos entienden que el trabajo en equipo es fundamental. Yo creo que estamos recuperando la confianza en la población y vienen otros proyectos importantes", afirmó Gabriel Madrid Orue.
Por su parte, la directora de la institución educativa 1549, Elvia Soto Villavicencio, manifestó su satisfacción por el inicio de esta obra tan esperada, destacando que desde el 2016 los escolares estudian en ambientes precarios. "Agradecemos al alcalde Gabriel Madrid Orue por apostar en la educación y tener la voluntad política de ejecutar el colegio", expresó emocionada.
Las nuevas instalaciones del colegio inicial n.° 1549 contarán con dos módulos, áreas de juegos, patio de formaciones, áreas verdes, tanque elevado, servicios higiénicos, aulas, cocina, mobiliario y equipamientos modernos que potenciarán el aprendizaje de los estudiantes. Además, la infraestructura estará diseñada para ser resistente frente a eventos climatológicos, asegurando espacios seguros y adecuados para el estudio.
Con esta obra, la gestión municipal reafirma su compromiso de trabajar incansablemente por cerrar las brechas que afectan a los sectores más necesitados, promoviendo una educación inclusiva y de calidad para todos los piuranos.