Alcalde Gabriel Madrid coloca la primera piedra de la I.E.I. N.° 1563 del Centro Poblado El Tabanco
Nota de prensaMás de 50 niños se beneficiarán con moderna escuela





1 de marzo de 2025 - 3:00 p. m.
La lucha contra la brecha de infraestructura educativa continúa en la provincia de Piura. En esta oportunidad, el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, junto con el alcalde del distrito de El Tallán, Javier More Vílchez, colocó la primera piedra de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de la I.E.I. N.º 1563 del centro poblado El Tabanco”. Este importante proyecto representa una inversión de S/2 696 276.40 y beneficiará a más de 50 niños de 3, 4 y 5 años.
Entre aplausos y muestras de agradecimiento, los escolares, docentes y padres de familia de la institución educativa recibieron a las autoridades durante la ceremonia, que se desarrolló la tarde de hoy. Al acto también asistieron las regidoras Teresa Calva Saavedra y Yuvitza Reyes Mendoza.
Tras romper el cintillo de inauguración y realizar el vaciado de concreto, el alcalde Gabriel Madrid Orue destacó que el inicio de la construcción del nuevo local escolar marca un hito en la educación de El Tallán y es el resultado de un trabajo conjunto entre la comuna provincial y municipal.
“Cuando se trabaja en unidad y por amor a la población todo, absolutamente todo, es posible. Este proyecto comenzó con la elaboración del expediente técnico por parte del señor alcalde de El Tallán, porque sin este documento no se hubiera hecho posible esta iniciativa. Esta obra es una coejecución, pues nosotros vamos a ejecutarla”, expresó Madrid Orue.
El burgomaestre aseguró que, en los próximos meses, los estudiantes contarán con una infraestructura educativa moderna y adecuada a las necesidades pedagógicas. Asimismo, reafirmó su compromiso con la educación en la provincia. “Nosotros estamos convencidos de que tenemos que invertir en educación y transformar la historia de nuestros pueblos. Eso no se puede hacer realidad si ustedes no trabajan de la mano con nosotros”, refirió.
Por su parte, el alcalde de El Tallán, Javier More Vílchez, agradeció a Gabriel Madrid Orue por su voluntad política para concretar la construcción del colegio, donde los alumnos venían estudiando en condiciones antipedagógicas. “Tras elaborar el perfil y expediente técnico, tuvimos que pedir apoyo al alcalde Gabriel Madrid, uno de nuestros mejores aliados. Así entregamos la unidad ejecutora a la Municipalidad de Piura. Desde aquí le agradezco, señor alcalde, por este compromiso con los niños de El Tabanco”, manifestó.
La directora de la I.E.I. N.º 1563, Laura Mego Alzamora, también expresó su agradecimiento a las autoridades por priorizar la modernización de la infraestructura educativa. La docente señaló que los niños y niñas estudiaban en ambientes precarios, construidos con triplay. “Ahora nuestros pequeños estudiarán en ambientes cómodos, acordes a las exigencias pedagógicas. Agradecemos a nuestro alcalde provincial por hacer posible este anhelado proyecto”, subrayó.
El proyecto contempla la construcción de tres módulos educativos, un salón de usos múltiples, servicios higiénicos, un patio techado, canaletas de concreto, un comedor, una cocina, la oficina de dirección, un depósito y un cerco perimétrico, entre otros espacios. Además, incluye la dotación de mobiliario y equipamiento para todas las aulas y ambientes del colegio, garantizando que los estudiantes puedan desarrollar sus actividades en condiciones óptimas.
Al finalizar la ceremonia, el alcalde Gabriel Madrid Orue hizo entrega del expediente técnico a las autoridades locales, dirigentes de la Apafa y padres de familia, invitándolos a fiscalizar el proceso de construcción para asegurar la correcta ejecución de la obra. En este sentido, instó a la comunidad a mantenerse unida y vigilante. “Pido a la población seguir trabajando juntos y atentos cuando se comience a ejecutar los trabajos, pues el proyecto debe quedar terminado tal cual lo indica el expediente técnico”, enfatizó.
Con la puesta en marcha de esta obra, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa y el desarrollo de los pueblos rurales, promoviendo una educación de calidad para los más pequeños.
Entre aplausos y muestras de agradecimiento, los escolares, docentes y padres de familia de la institución educativa recibieron a las autoridades durante la ceremonia, que se desarrolló la tarde de hoy. Al acto también asistieron las regidoras Teresa Calva Saavedra y Yuvitza Reyes Mendoza.
Tras romper el cintillo de inauguración y realizar el vaciado de concreto, el alcalde Gabriel Madrid Orue destacó que el inicio de la construcción del nuevo local escolar marca un hito en la educación de El Tallán y es el resultado de un trabajo conjunto entre la comuna provincial y municipal.
“Cuando se trabaja en unidad y por amor a la población todo, absolutamente todo, es posible. Este proyecto comenzó con la elaboración del expediente técnico por parte del señor alcalde de El Tallán, porque sin este documento no se hubiera hecho posible esta iniciativa. Esta obra es una coejecución, pues nosotros vamos a ejecutarla”, expresó Madrid Orue.
El burgomaestre aseguró que, en los próximos meses, los estudiantes contarán con una infraestructura educativa moderna y adecuada a las necesidades pedagógicas. Asimismo, reafirmó su compromiso con la educación en la provincia. “Nosotros estamos convencidos de que tenemos que invertir en educación y transformar la historia de nuestros pueblos. Eso no se puede hacer realidad si ustedes no trabajan de la mano con nosotros”, refirió.
Por su parte, el alcalde de El Tallán, Javier More Vílchez, agradeció a Gabriel Madrid Orue por su voluntad política para concretar la construcción del colegio, donde los alumnos venían estudiando en condiciones antipedagógicas. “Tras elaborar el perfil y expediente técnico, tuvimos que pedir apoyo al alcalde Gabriel Madrid, uno de nuestros mejores aliados. Así entregamos la unidad ejecutora a la Municipalidad de Piura. Desde aquí le agradezco, señor alcalde, por este compromiso con los niños de El Tabanco”, manifestó.
La directora de la I.E.I. N.º 1563, Laura Mego Alzamora, también expresó su agradecimiento a las autoridades por priorizar la modernización de la infraestructura educativa. La docente señaló que los niños y niñas estudiaban en ambientes precarios, construidos con triplay. “Ahora nuestros pequeños estudiarán en ambientes cómodos, acordes a las exigencias pedagógicas. Agradecemos a nuestro alcalde provincial por hacer posible este anhelado proyecto”, subrayó.
El proyecto contempla la construcción de tres módulos educativos, un salón de usos múltiples, servicios higiénicos, un patio techado, canaletas de concreto, un comedor, una cocina, la oficina de dirección, un depósito y un cerco perimétrico, entre otros espacios. Además, incluye la dotación de mobiliario y equipamiento para todas las aulas y ambientes del colegio, garantizando que los estudiantes puedan desarrollar sus actividades en condiciones óptimas.
Al finalizar la ceremonia, el alcalde Gabriel Madrid Orue hizo entrega del expediente técnico a las autoridades locales, dirigentes de la Apafa y padres de familia, invitándolos a fiscalizar el proceso de construcción para asegurar la correcta ejecución de la obra. En este sentido, instó a la comunidad a mantenerse unida y vigilante. “Pido a la población seguir trabajando juntos y atentos cuando se comience a ejecutar los trabajos, pues el proyecto debe quedar terminado tal cual lo indica el expediente técnico”, enfatizó.
Con la puesta en marcha de esta obra, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa y el desarrollo de los pueblos rurales, promoviendo una educación de calidad para los más pequeños.