Alcalde Madrid destinó más de 19 millones de soles en agricultura para el revestimiento de canales de riego en Tambogrande y Las Lomas
Nota de prensaEstas intervenciones potencian y garantizan el agua de riego en miles de hectáreas de cultivos, desde el 2023 hasta la actualidad.



1 de marzo de 2025 - 8:00 a. m.
La actual gestión municipal, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, priorizó el revestimiento de cuatro canales para potenciar y garantizar el agua de riego en miles de hectáreas de cultivos, desde el 2023 hasta la actualidad. La inversión en estas infraestructuras hídricas supera los 19 millones de soles y beneficia a agricultores de los distritos de Tambogrande y Las Lomas.
Una de las propuestas más ambiciosas e importantes en el valle San Lorenzo fue la construcción del canal canal 27 de Abril, ubicado en el sector Yuscay Tablazo Alto. La obra beneficia a 80 mil habitantes, entre pobladores y agricultores de Las Lomas, facilitando el acceso al agua en esta zona agrícola.
La infraestructura de riego de 6 912 km ha sido revestida con el objetivo de irrigar 365 hectáreas de cultivos con licencia de riego, en un sector dedicado al 100% a la siembra de arroz, entre otros productos.
De acuerdo a las metas, se construyó 62 tomas laterales, 15 retenciones, 21 cruces laterales, 1 puente peatonal, 1 aforador medidor parshall, 3 poza de repartición, 9 poza de disipación, entre otros componentes y características físicas.
En Tambogrande, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, inaugurará, el próximo sábado 8 de marzo, el canal T18.9 en el valle San Juan. La obra tiene como objetivo optimizar la disponibilidad y distribución del recurso hídrico, beneficiando directamente a 600 habitantes y permitiendo el riego de cerca de 600 hectáreas de cultivos como mango, limón, banano, entre otros productos de la zona de Hualtaco.
El proyecto forma parte de la apuesta de la gestión municipal por fortalecer la agricultura familiar y mejorar la producción de alimentos, impulsando así el desarrollo económico de esta área 100% agraria. La moderna infraestructura incluye el revestimiento de 6.12 kilómetros del canal, la construcción de 40 tomas laterales, 12 unidades de retención, 6 puentes vehiculares y 6 peatonales, entre otros componentes esenciales.
En otra zona del distrito de Tambogrande, 250 pobladores se benefician con el proyecto “Rehabilitación del servicio de agua del sector de riego lateral TG 10+400”. El revestimiento de este canal, valorizado en S/ 2 106 666.66, tiene por función irrigar miles de hectáreas de cultivos de mango, limón, banano, entre otros productos.
Entre los proyectos recepcionados destaca: “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en el canal Piedra del Inca del sub sector de riego Sancor". Esta intervención tiene un costo de S/5 370 057.78 y beneficia a 500 habitantes. Su plazo de ejecución fue de 180 días calendarios.
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue continúa trabajando para mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores de Piura. De esta manera, se espera lograr un impacto positivo en materia social y económica, que permita el progreso de los hombres y mujeres dedicados a labrar la tierra.
Una de las propuestas más ambiciosas e importantes en el valle San Lorenzo fue la construcción del canal canal 27 de Abril, ubicado en el sector Yuscay Tablazo Alto. La obra beneficia a 80 mil habitantes, entre pobladores y agricultores de Las Lomas, facilitando el acceso al agua en esta zona agrícola.
La infraestructura de riego de 6 912 km ha sido revestida con el objetivo de irrigar 365 hectáreas de cultivos con licencia de riego, en un sector dedicado al 100% a la siembra de arroz, entre otros productos.
De acuerdo a las metas, se construyó 62 tomas laterales, 15 retenciones, 21 cruces laterales, 1 puente peatonal, 1 aforador medidor parshall, 3 poza de repartición, 9 poza de disipación, entre otros componentes y características físicas.
En Tambogrande, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, inaugurará, el próximo sábado 8 de marzo, el canal T18.9 en el valle San Juan. La obra tiene como objetivo optimizar la disponibilidad y distribución del recurso hídrico, beneficiando directamente a 600 habitantes y permitiendo el riego de cerca de 600 hectáreas de cultivos como mango, limón, banano, entre otros productos de la zona de Hualtaco.
El proyecto forma parte de la apuesta de la gestión municipal por fortalecer la agricultura familiar y mejorar la producción de alimentos, impulsando así el desarrollo económico de esta área 100% agraria. La moderna infraestructura incluye el revestimiento de 6.12 kilómetros del canal, la construcción de 40 tomas laterales, 12 unidades de retención, 6 puentes vehiculares y 6 peatonales, entre otros componentes esenciales.
En otra zona del distrito de Tambogrande, 250 pobladores se benefician con el proyecto “Rehabilitación del servicio de agua del sector de riego lateral TG 10+400”. El revestimiento de este canal, valorizado en S/ 2 106 666.66, tiene por función irrigar miles de hectáreas de cultivos de mango, limón, banano, entre otros productos.
Entre los proyectos recepcionados destaca: “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en el canal Piedra del Inca del sub sector de riego Sancor". Esta intervención tiene un costo de S/5 370 057.78 y beneficia a 500 habitantes. Su plazo de ejecución fue de 180 días calendarios.
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue continúa trabajando para mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores de Piura. De esta manera, se espera lograr un impacto positivo en materia social y económica, que permita el progreso de los hombres y mujeres dedicados a labrar la tierra.