Gestión de Gabriel Madrid invierte más de S/ 81 millones en pistas y veredas para transformar la ciudad
Nota de prensaLa inversión responde a un ambicioso plan de obras que busca mejorar la calidad de vida de miles de piuranos y garantizar vías seguras y transitables.





28 de febrero de 2025 - 4:00 p. m.
Comprometida con la modernización y el cierre de brechas sociales en infraestructura urbana, la Municipalidad Provincial de Piura, bajo la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue, ha destinado más de S/81.6 millones en la construcción y mejoramiento de pistas y veredas en diferentes sectores de la ciudad y el distrito de Veintiséis de Octubre. Esta inversión, ejecutada desde el 2023 hasta la fecha, responde a un ambicioso plan de obras que busca mejorar la calidad de vida de miles de piuranos y garantizar vías seguras y transitables.
En la ciudad de Piura, destacan importantes intervenciones como la urbanización Los Sauces, donde se invirtieron S/2.9 millones en la construcción de 6,762 m² de pavimento rígido, 2,689 m² de veredas, sardineles y áreas verdes, mejorando significativamente la transitabilidad y el ornato del sector. Asimismo, en la Asociación Provivienda (APV) Lourdes, la municipalidad destinó S/1.9 millones para la construcción de 4,046 m² de pistas y 4,132 m² de veredas, además de rampas de accesibilidad y sistemas de evacuación de aguas pluviales.
Otra obra emblemática ha sido la rehabilitación de la avenida Blas de Atienza con una inversión de S/4.7 millones, integrando conexiones de agua y desagüe, lozas de concreto, señalización, paraderos techados y áreas verdes. De igual manera, tras décadas de abandono, la municipalidad ejecutó la renovación de la avenida Richard Cushing (S/2.2 millones) y la avenida Fortunato Chirichigno (S/2.4 millones), beneficiando a miles de conductores y peatones con infraestructura optimizada y accesible.
En el Barrio Sur, luego de más de 70 años de espera, los vecinos pronto contarán con nuevas pistas y veredas, proyecto que será inaugurado en las próximas semanas. Además, en la Asociación Provivienda Hermanos Cárcamo, la municipalidad entregó una obra valorizada en S/2.9 millones, que incluye adoquinado de concreto, veredas, rampas, áreas verdes y señalización vial.
Otro punto clave de la transformación urbana es la urbanización Ignacio Merino y el asentamiento Los Algarrobos, donde se invirtió más de un millón de soles en la calle 35, beneficiando a cientos de familias con pavimentación, áreas verdes y mejor seguridad vial. Asimismo, en la APV Los Titanes, se destinaron más de S/4.3 millones en la pavimentación de calles, veredas y espacios públicos, impactando a cerca de 900 habitantes.
En el asentamiento Víctor Raúl, la comuna invirtió S/6.7 millones en un proyecto de infraestructura vial con más de 17,600 m² de adoquinado y un moderno sistema de evacuación pluvial. Paralelamente, en UPIS Los Ángeles, la Municipalidad de Piura avanza en una de sus mayores intervenciones, valorizada en S/15.2 millones, con la construcción de 43,000 m² de pavimento, veredas y jardines, además de un sistema de drenaje pluvial y arborización urbana.
La inversión en infraestructura también ha beneficiado al distrito de Veintiséis de Octubre, con proyectos emblemáticos como la pavimentación en el asentamiento La Molina I, que demandó S/8.7 millones y ha transformado una zona históricamente olvidada con nuevas pistas, veredas y señalización vial. En la urbanización San José, se reconstruyó la avenida Vice con una inversión de S/1.9 millones, mejorando la conectividad y seguridad para los peatones.
El asentamiento San Martín también ha sido intervenido con una obra de S/2.2 millones, beneficiando a cientos de familias con una vía moderna y accesible. Además, la gestión municipal ha impulsado el expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en San Martín”, con una inversión proyectada de más de S/17 millones para una transformación integral del distrito de Veintiséis de Octubre.
La actual gestión municipal reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, priorizando proyectos que mejoren la transitabilidad y seguridad vial en los sectores más vulnerables. Estas inversiones marcan un hito en la modernización de Piura, asegurando espacios públicos más habitables y accesibles para toda la población
En la ciudad de Piura, destacan importantes intervenciones como la urbanización Los Sauces, donde se invirtieron S/2.9 millones en la construcción de 6,762 m² de pavimento rígido, 2,689 m² de veredas, sardineles y áreas verdes, mejorando significativamente la transitabilidad y el ornato del sector. Asimismo, en la Asociación Provivienda (APV) Lourdes, la municipalidad destinó S/1.9 millones para la construcción de 4,046 m² de pistas y 4,132 m² de veredas, además de rampas de accesibilidad y sistemas de evacuación de aguas pluviales.
Otra obra emblemática ha sido la rehabilitación de la avenida Blas de Atienza con una inversión de S/4.7 millones, integrando conexiones de agua y desagüe, lozas de concreto, señalización, paraderos techados y áreas verdes. De igual manera, tras décadas de abandono, la municipalidad ejecutó la renovación de la avenida Richard Cushing (S/2.2 millones) y la avenida Fortunato Chirichigno (S/2.4 millones), beneficiando a miles de conductores y peatones con infraestructura optimizada y accesible.
En el Barrio Sur, luego de más de 70 años de espera, los vecinos pronto contarán con nuevas pistas y veredas, proyecto que será inaugurado en las próximas semanas. Además, en la Asociación Provivienda Hermanos Cárcamo, la municipalidad entregó una obra valorizada en S/2.9 millones, que incluye adoquinado de concreto, veredas, rampas, áreas verdes y señalización vial.
Otro punto clave de la transformación urbana es la urbanización Ignacio Merino y el asentamiento Los Algarrobos, donde se invirtió más de un millón de soles en la calle 35, beneficiando a cientos de familias con pavimentación, áreas verdes y mejor seguridad vial. Asimismo, en la APV Los Titanes, se destinaron más de S/4.3 millones en la pavimentación de calles, veredas y espacios públicos, impactando a cerca de 900 habitantes.
En el asentamiento Víctor Raúl, la comuna invirtió S/6.7 millones en un proyecto de infraestructura vial con más de 17,600 m² de adoquinado y un moderno sistema de evacuación pluvial. Paralelamente, en UPIS Los Ángeles, la Municipalidad de Piura avanza en una de sus mayores intervenciones, valorizada en S/15.2 millones, con la construcción de 43,000 m² de pavimento, veredas y jardines, además de un sistema de drenaje pluvial y arborización urbana.
La inversión en infraestructura también ha beneficiado al distrito de Veintiséis de Octubre, con proyectos emblemáticos como la pavimentación en el asentamiento La Molina I, que demandó S/8.7 millones y ha transformado una zona históricamente olvidada con nuevas pistas, veredas y señalización vial. En la urbanización San José, se reconstruyó la avenida Vice con una inversión de S/1.9 millones, mejorando la conectividad y seguridad para los peatones.
El asentamiento San Martín también ha sido intervenido con una obra de S/2.2 millones, beneficiando a cientos de familias con una vía moderna y accesible. Además, la gestión municipal ha impulsado el expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en San Martín”, con una inversión proyectada de más de S/17 millones para una transformación integral del distrito de Veintiséis de Octubre.
La actual gestión municipal reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, priorizando proyectos que mejoren la transitabilidad y seguridad vial en los sectores más vulnerables. Estas inversiones marcan un hito en la modernización de Piura, asegurando espacios públicos más habitables y accesibles para toda la población