Municipalidad Provincial de Piura clausura tres puestos de librerías en el Complejo de Mercados
Nota de prensaLas librerías fueron sancionadas no contar con la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).




27 de febrero de 2025 - 5:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito, la Dirección Regional de Salud y la Policía Nacional del Perú, ejecutó un operativo en el Complejo de Mercados, donde clausuró tres librerías por no contar con la documentación municipal correspondiente.
Durante la intervención, se verificó que Librería Vilma, Librería Albert-Bren y Librería de la Galería Sandoval, ubicadas en el Jr. Blas de Atienza, incumplían la Ordenanza Municipal 125-00-2013, específicamente los artículos 9 y 10 (Código 06-610), al no contar con la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE). Ante ello, cada establecimiento fue sancionado con una multa equivalente al 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y se procedió a su clausura temporal.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Aldo Díaz Valverde, exhortó a los comerciantes a no utilizar los pasillos para colocar mercadería, ya que esto pone en riesgo la integridad de los clientes y transeúntes. Asimismo, recordó que es obligatorio contar con toda la documentación en regla para operar legalmente, advirtiendo que el incumplimiento de estas disposiciones podría derivar en el cierre definitivo del negocio.
Cabe destacar que la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue continúa fortaleciendo las acciones de fiscalización y prevención con el objetivo de combatir la informalidad y generar un dinamismo económico seguro y ordenado en la provincia.
Durante la intervención, se verificó que Librería Vilma, Librería Albert-Bren y Librería de la Galería Sandoval, ubicadas en el Jr. Blas de Atienza, incumplían la Ordenanza Municipal 125-00-2013, específicamente los artículos 9 y 10 (Código 06-610), al no contar con la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE). Ante ello, cada establecimiento fue sancionado con una multa equivalente al 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y se procedió a su clausura temporal.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Aldo Díaz Valverde, exhortó a los comerciantes a no utilizar los pasillos para colocar mercadería, ya que esto pone en riesgo la integridad de los clientes y transeúntes. Asimismo, recordó que es obligatorio contar con toda la documentación en regla para operar legalmente, advirtiendo que el incumplimiento de estas disposiciones podría derivar en el cierre definitivo del negocio.
Cabe destacar que la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue continúa fortaleciendo las acciones de fiscalización y prevención con el objetivo de combatir la informalidad y generar un dinamismo económico seguro y ordenado en la provincia.