Expo venta artesanal: Tradición y creatividad en el corazón de Piura
Nota de prensa"Este espacio nos ayuda a llegar a más personas y a mantener viva nuestra tradición”, comenta Julia.





27 de febrero de 2025 - 8:00 a. m.
La iniciativa del alcalde Gabriel Madrid sigue dando frutos en favor del turismo y la economía local. Gracias a su impulso, la Municipalidad Provincial de Piura ha convertido su Centro de Promoción Turística en un espacio donde los artesanos de toda la región pueden exhibir y comercializar sus creaciones.
En este vibrante rincón de la plaza de Armas, encontramos a talentosos artistas del tejido en paja toquilla, la joyería, la bisutería y el cuero. La expoventa artesanal se realiza de lunes a sábado, y cada semana se presenta una línea artesanal distinta, permitiendo a los visitantes conocer y adquirir una amplia variedad de productos hechos a mano.
Una de ellas es Julia Inga Álamo, artesana de Catacaos, quien desde niña aprendió el arte de la joyería en plata observando las técnicas de su padre. “Es un negocio familiar que ha pasado de generación en generación. Este espacio nos ayuda a llegar a más personas y a mantener viva nuestra tradición”, comenta mientras exhibe sus delicadas piezas. Además de su participación en la expoventa, Julia tiene su propio taller en la calle Comercio de Catacaos, donde continúa elaborando sus creaciones.
Bajo la gestión de la gerente de la Subgerencia de Desarrollo y Turismo, Liliam Seminario Cruz, esta iniciativa no solo promueve la identidad cultural de Piura, sino que también brinda oportunidades a los artesanos para fortalecer sus ingresos y posicionarse en el mercado.
El Centro de Promoción Turística atiende de 8:00 a. m. a 6:30 p. m., mientras que la expoventa artesanal está disponible para el público de 10:00 a. m. a 6:30 p. m., ofreciendo a piuranos y turistas una muestra auténtica del arte y la tradición que define a esta tierra.
En este vibrante rincón de la plaza de Armas, encontramos a talentosos artistas del tejido en paja toquilla, la joyería, la bisutería y el cuero. La expoventa artesanal se realiza de lunes a sábado, y cada semana se presenta una línea artesanal distinta, permitiendo a los visitantes conocer y adquirir una amplia variedad de productos hechos a mano.
Una de ellas es Julia Inga Álamo, artesana de Catacaos, quien desde niña aprendió el arte de la joyería en plata observando las técnicas de su padre. “Es un negocio familiar que ha pasado de generación en generación. Este espacio nos ayuda a llegar a más personas y a mantener viva nuestra tradición”, comenta mientras exhibe sus delicadas piezas. Además de su participación en la expoventa, Julia tiene su propio taller en la calle Comercio de Catacaos, donde continúa elaborando sus creaciones.
Bajo la gestión de la gerente de la Subgerencia de Desarrollo y Turismo, Liliam Seminario Cruz, esta iniciativa no solo promueve la identidad cultural de Piura, sino que también brinda oportunidades a los artesanos para fortalecer sus ingresos y posicionarse en el mercado.
El Centro de Promoción Turística atiende de 8:00 a. m. a 6:30 p. m., mientras que la expoventa artesanal está disponible para el público de 10:00 a. m. a 6:30 p. m., ofreciendo a piuranos y turistas una muestra auténtica del arte y la tradición que define a esta tierra.