Municipalidad de Piura brinda apoyo a familias de Upis San Borja en el marco del Programa "Mi Vivienda Protegida"
Nota de prensaEste programa busca mejorar las condiciones de vivienda de los más necesitados y reducir los riesgos durante la época de precipitaciones.





26 de febrero de 2025 - 10:00 a. m.
Con el objetivo de proteger a las familias más vulnerables ante la temporada de lluvias, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, entregó triplay, calaminas y colchones a las familias de Liciliana Córdoba García y Jobina Guerrero Luján en la UPIS San Borja. Esta acción forma parte del programa "Mi Vivienda Protegida", impulsado por el alcalde Gabriel Madrid, que busca mejorar las condiciones de vivienda de los más necesitados y reducir los riesgos durante la época de precipitaciones.
El gerente de Desarrollo Social, Junior Ramos, quien representó al alcalde en esta actividad, destacó la importancia de la iniciativa y señaló que, en lo que va del año, más de 300 familias han sido beneficiadas. Indicó, además, que la comuna tiene proyectado superar las dos mil viviendas atendidas en los próximos meses.
“Sabemos que muchas familias están expuestas a las lluvias y que sus viviendas no cuentan con la protección adecuada. Desde la Municipalidad de Piura estamos comprometidos en seguir entregando apoyo a quienes más lo necesitan, garantizando que puedan enfrentar esta temporada con mayor seguridad”, indicó Ramos.
Por su parte, las beneficiarias Liciliana Córdoba García y Jobina Guerrero Luján expresaron su gratitud por la ayuda recibida. “Esta ayuda llega en un momento crucial, ya que con las lluvias nuestras casas corrían el riesgo de inundarse y deteriorarse más. Ahora podremos proteger a nuestras familias”, expresó Liciliana.
El programa "Mi Vivienda Protegida" continuará llegando a diversos sectores de Piura, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la población en situación de vulnerabilidad.
Datos:
¿Cómo acceder al programa "Mi Vivienda Protegida"?
Las familias que necesiten este tipo de apoyo para reforzar sus viviendas ante las lluvias deben cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos:
• Presentar una solicitud formal dirigida al alcalde.
• Adjuntar una copia del DNI.
• Adjuntar fotografías que evidencien el mal estado de la vivienda.
Proceso de evaluación:
• Personal de la Subgerencia de Apoyos Sociales y de Participación Ciudadana realizará una inspección y evaluación socioeconómica de cada caso.
• La Municipalidad Provincial de Piura se encargará de entregar calaminas y triplay, fiscalizando su buen uso.
El gerente de Desarrollo Social, Junior Ramos, quien representó al alcalde en esta actividad, destacó la importancia de la iniciativa y señaló que, en lo que va del año, más de 300 familias han sido beneficiadas. Indicó, además, que la comuna tiene proyectado superar las dos mil viviendas atendidas en los próximos meses.
“Sabemos que muchas familias están expuestas a las lluvias y que sus viviendas no cuentan con la protección adecuada. Desde la Municipalidad de Piura estamos comprometidos en seguir entregando apoyo a quienes más lo necesitan, garantizando que puedan enfrentar esta temporada con mayor seguridad”, indicó Ramos.
Por su parte, las beneficiarias Liciliana Córdoba García y Jobina Guerrero Luján expresaron su gratitud por la ayuda recibida. “Esta ayuda llega en un momento crucial, ya que con las lluvias nuestras casas corrían el riesgo de inundarse y deteriorarse más. Ahora podremos proteger a nuestras familias”, expresó Liciliana.
El programa "Mi Vivienda Protegida" continuará llegando a diversos sectores de Piura, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la población en situación de vulnerabilidad.
Datos:
¿Cómo acceder al programa "Mi Vivienda Protegida"?
Las familias que necesiten este tipo de apoyo para reforzar sus viviendas ante las lluvias deben cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos:
• Presentar una solicitud formal dirigida al alcalde.
• Adjuntar una copia del DNI.
• Adjuntar fotografías que evidencien el mal estado de la vivienda.
Proceso de evaluación:
• Personal de la Subgerencia de Apoyos Sociales y de Participación Ciudadana realizará una inspección y evaluación socioeconómica de cada caso.
• La Municipalidad Provincial de Piura se encargará de entregar calaminas y triplay, fiscalizando su buen uso.