Alcalde Gabriel Madrid pondrá en marcha obra de construcción del colegio N.° 1549 del asentamiento Los Pinos el próximo 4 de marzo
Nota de prensaLa ceremonia de colocación de la primera piedra se desarrollará este martes 4 de marzo, desde las 8:00 a.m.

24 de febrero de 2025 - 3:00 p. m.
La actual gestión municipal avanza hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa en toda la provincia. Como parte de ese proceso constructivo, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, pondrá en marcha la obra “Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. N.° 1549 nivel inicial del asentamiento Los Pinos”. La ceremonia de colocación de la primera piedra se desarrollará este martes 4 de marzo, desde las 8:00 a.m.
Al respecto, la autoridad edil señaló que, con este moderno local escolar, se está dando un gran paso hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa y en la mejora de la calidad del servicio educativo en todos los niveles, sobre todo en las zonas más vulnerables de la provincia de Piura. “Estamos llegando a zonas donde ninguna autoridad hizo inversiones. Mi gestión apuesta por la educación, porque este sector forma los futuros líderes del país”, expresó.
El burgomaestre explicó que el proyecto contempla la construcción de dos módulos, áreas de juegos, patio de formaciones, áreas verdes, tanque elevado, servicios higiénicos, aulas, cocina, entre otras características físicas. El proyecto está valorizado en S/2 614 202.49.
Asimismo, Madrid Orue recordó que, semanas atrás, la comuna provincial hizo entrega del terreno a la contratista Santa Cruz II, en cumplimiento de las cláusulas especiales del contrato. En este acto protocolar estuvo presente la directora del colegio, Elvia Soto Villavicencio, y la presidenta de la APAFA.
La obra permitirá que los más de 35 escolares, de 3, 4 y 5 años, estudien en una moderna infraestructura educativa con ambientes adecuados y cómodos. La empresa encargada de los trabajos instalará módulos para que los estudiantes reciban clases temporalmente hasta el término de las labores.
Con hechos concretos y no con promesas, el gobierno del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso de trabajar incansablemente por cerrar las brechas que afectan a los sectores más necesitados y promover una educación de calidad para todos.
Al respecto, la autoridad edil señaló que, con este moderno local escolar, se está dando un gran paso hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa y en la mejora de la calidad del servicio educativo en todos los niveles, sobre todo en las zonas más vulnerables de la provincia de Piura. “Estamos llegando a zonas donde ninguna autoridad hizo inversiones. Mi gestión apuesta por la educación, porque este sector forma los futuros líderes del país”, expresó.
El burgomaestre explicó que el proyecto contempla la construcción de dos módulos, áreas de juegos, patio de formaciones, áreas verdes, tanque elevado, servicios higiénicos, aulas, cocina, entre otras características físicas. El proyecto está valorizado en S/2 614 202.49.
Asimismo, Madrid Orue recordó que, semanas atrás, la comuna provincial hizo entrega del terreno a la contratista Santa Cruz II, en cumplimiento de las cláusulas especiales del contrato. En este acto protocolar estuvo presente la directora del colegio, Elvia Soto Villavicencio, y la presidenta de la APAFA.
La obra permitirá que los más de 35 escolares, de 3, 4 y 5 años, estudien en una moderna infraestructura educativa con ambientes adecuados y cómodos. La empresa encargada de los trabajos instalará módulos para que los estudiantes reciban clases temporalmente hasta el término de las labores.
Con hechos concretos y no con promesas, el gobierno del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso de trabajar incansablemente por cerrar las brechas que afectan a los sectores más necesitados y promover una educación de calidad para todos.