Inspección municipal detecta fallas en infraestructura de Real Plaza

Nota de prensa
Centro comercial deberá levantar las observaciones en 02 días.
Defensa Civil
Gestión de riesgos de desastres
Inspeccionan infraestructura
Verificando normas de seguridad

24 de febrero de 2025 - 1:30 p. m.

Tras la reciente tragedia ocurrida en Trujillo, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) llevó a cabo una inspección en el centro comercial Real Plaza para evaluar las condiciones de seguridad en sus áreas comunes y garantizar la protección de los ciudadanos.

Durante la inspección integral, se detectaron diversas observaciones en la infraestructura del establecimiento. Se identificaron cables expuestos sin protección, falta de mantenimiento en el sistema de rociadores contra incendios, filtraciones de agua en las coberturas de la alameda principal que afectan vigas metálicas y de madera, entre otros. Con respecto al techo del patio de comidas, no se pudo verificar completamente la condición de las vigas debido al recubrimiento de una lona, por lo que se ha solicitado al administrador del centro comercial la presentación de una carta estructural que garantice la estabilidad del espacio.

Asimismo, en la parte exterior del recinto se observó un voladizo con un apoyo insuficiente y signos de corrosión. Si bien no se pueden emitir conclusiones definitivas sin un estudio más profundo, las observaciones recaen sobre la administración del centro comercial, que es la responsable de garantizar el adecuado mantenimiento de las instalaciones.

Según la normativa vigente, el centro comercial tiene un plazo de dos días para subsanar las observaciones y presentar un informe detallando las acciones correctivas adoptadas. La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, a cargo de la inspección, indicó que si bien el establecimiento cuenta con un certificado de seguridad vigente, es fundamental mantener de forma continua las condiciones óptimas de la infraestructura.

Cabe señalar que el mantenimiento de la edificación es responsabilidad de los administradores, quienes deben asegurar la operatividad y seguridad del recinto, sobre todo considerando las particularidades del clima en Piura, que exige una adecuada implementación de sistemas de drenaje.

La municipalidad enfatizó que su labor no busca impedir el funcionamiento de los centros comerciales, sino garantizar la seguridad de la ciudadanía y la protección de la vida. Por ello, anunció que continuará realizando visitas inopinadas en otros establecimientos para verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

En la inspección participaron el gerente municipal, representantes de la Gerencia Territorial, la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Control Urbano, quienes estos últimos tienen a cargo las licencias de obra y supervisión a través de un comité de inspección conformado por representantes del Colegio de Ingenieros y del Colegio de Arquitectos.