Municipalidad Provincial de Piura inicia mantenimiento del Jr. Las Lomas tras 35 años de espera

Nota de prensa
Este proyecto forma parte del plan de reconstrucción de Piura, beneficiando a decenas de familias que por más de 35 años esperaron la mejora de su infraestructura vial.
Primera piedra
Alcalde Madrid
Colocación primera piedra
Vecino
Vecinos Urb. Santa Ana

22 de febrero de 2025 - 8:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, dio inicio al mantenimiento de la pista, sardineles y rampas del jirón Las Lomas, ubicado en la urbanización Santa Ana – Segunda Etapa. Este proyecto forma parte del plan de reconstrucción de Piura, beneficiando a decenas de familias que por más de 35 años esperaron la mejora de su infraestructura vial.

Más de 100 vecinos se hicieron presentes en la ceremonia, donde el alcalde colocó la primera piedra, marcando el inicio de los trabajos de mantenimiento en el tramo comprendido entre el jirón La Arena y la avenida prolongación Sánchez Cerro.
En su discurso, el burgomaestre resaltó el compromiso de su gestión con la recuperación de las calles de Piura.

“Por más de tres décadas, los vecinos de Santa Ana han esperado que esta vía sea intervenida. Hoy, en nuestra gestión, hacemos realidad este mantenimiento que mejorará la transitabilidad y la calidad de vida de todos los habitantes de la zona”, destacó el alcalde.

Tras destacar que esta infraestructura mejora y hace más seguro el tránsito peatonal y vehicular, Madrid Orue pidió a la población seguir trabajando juntos y atentos cuando se comience a ejecutar los trabajos pues quedará terminada tal cual lo indica la ficha técnica.

“En 30 días solucionamos el problema de más de 30 años. Nadie puede dudar que esta gestión quiere un cambio para Piura, las obras hablan por sí solas suma de a esta obra de progreso y desarrollo”, expresó.

Este mantenimiento es parte de un conjunto de 13 intervenciones programadas en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar mayor seguridad para peatones y conductores.

Los vecinos expresaron su satisfacción y destacaron la importancia de esta intervención, que permitirá mejorar la accesibilidad y movilidad en el sector.
En el acto protocolar, estuvieron presentes los regidores Juan Francisco Cevallos López, Linda Valdiviezo Domínguez, Teresa Calva Saavedra, Lucy Chunga Pazo y Yuvitza Reyes Mendoza.

METAS
La obra incluye la colocación de 1,603.65 m² de pavimento articulado con adoquines. También, la construcción de 221.70 m de sardineles peraltados, 277.51 m de sardineles sumergidos y 265.03 m² de rampas de concreto para personas con discapacidad.

Así también, la señalización horizontal, líneas peatonales y letras en los pavimentos correspondientes, sumando un total de 89.37 m² de pintura vial.