Alcalde Gabriel Madrid entregará puente San Pablo este 28 de febrero a fin de mejorar la conectividad y el desarrollo económico
Nota de prensaLos productos agrícolas llegarán más rápido a los mercados con el objetivo de asegurar el abastecimiento de productos básicos y dinamizar la economía local.

17 de febrero de 2025 - 10:00 a. m.
En un esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida y la conectividad de la población, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se prepara para inaugurar el moderno puente San Pablo este 28 de febrero. Con esta infraestructura, la producción agrícola en esta parte del distrito de Catacaos llegará más rápido a los mercados con el objetivo de asegurar el abastecimiento de productos básicos y dinamizar la economía local.
Dicho puente, de 12 metros de largo y sólida estructura frente a las lluvias, facilitará el paso de las personas, el acceso de vehículos menores como motocicletas y mototaxis, agilizando las actividades económicas, productivas y comerciales. Además, tiene como objetivo integrar a San Pablo con Catacaos y otros caseríos vecinos, generando nuevos corredores turísticos que beneficiarán a más de 5,000 habitantes.
Asimismo, el maíz, el algodón, el ganado vacuno y caprino podrán ser trasladados en menor tiempo al mercado de Piura y Catacaos, donde sus productos tienen una considerable demanda. Esta interconexión promete generar el desarrollo y bienestar de los pobladores de San Pablo.
Al respecto, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, destacó la importancia de esta red vial que será fundamental para el desarrollo y crecimiento de la población, porque dicho medio posibilitará el transporte de las personas, así como facilitar el transporte de cargas y alimentos, permitiendo satisfacer las necesidades básicas de educación, trabajo, alimentación y salud. “El compromiso de esta gestión municipal es brindar acceso a los pueblos más alejados de la provincia, estamos comprometidos con todos los piuranos, trabajando en unidad”, expresó.
Con respecto al proceso constructivo, el burgomaestre dijo que la estructura del puente cuenta con dos vigas principales de concreto reforzado, con una resistencia de Fc=280 kg/cm², losa de 20 cm de espesor, señales preventivas, barandas de protección y un ancho de tablero de 5 metros con veredas de 1.40 metros a cada lado, garantizando seguridad tanto para vehículos como para peatones. El proyecto, ejecutado en un plazo de 60 días calendario, incluye acabados que cumplen con los más altos estándares técnicos.
Cabe resaltar que la ceremonia inauguración se desarrollará desde las 2:00 p.m. El acto protocolar contará con la presencia del alcalde de Catacaos, regidores de la Municipalidad de Piura, dirigentes y agricultores de la zona.
Dicho puente, de 12 metros de largo y sólida estructura frente a las lluvias, facilitará el paso de las personas, el acceso de vehículos menores como motocicletas y mototaxis, agilizando las actividades económicas, productivas y comerciales. Además, tiene como objetivo integrar a San Pablo con Catacaos y otros caseríos vecinos, generando nuevos corredores turísticos que beneficiarán a más de 5,000 habitantes.
Asimismo, el maíz, el algodón, el ganado vacuno y caprino podrán ser trasladados en menor tiempo al mercado de Piura y Catacaos, donde sus productos tienen una considerable demanda. Esta interconexión promete generar el desarrollo y bienestar de los pobladores de San Pablo.
Al respecto, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, destacó la importancia de esta red vial que será fundamental para el desarrollo y crecimiento de la población, porque dicho medio posibilitará el transporte de las personas, así como facilitar el transporte de cargas y alimentos, permitiendo satisfacer las necesidades básicas de educación, trabajo, alimentación y salud. “El compromiso de esta gestión municipal es brindar acceso a los pueblos más alejados de la provincia, estamos comprometidos con todos los piuranos, trabajando en unidad”, expresó.
Con respecto al proceso constructivo, el burgomaestre dijo que la estructura del puente cuenta con dos vigas principales de concreto reforzado, con una resistencia de Fc=280 kg/cm², losa de 20 cm de espesor, señales preventivas, barandas de protección y un ancho de tablero de 5 metros con veredas de 1.40 metros a cada lado, garantizando seguridad tanto para vehículos como para peatones. El proyecto, ejecutado en un plazo de 60 días calendario, incluye acabados que cumplen con los más altos estándares técnicos.
Cabe resaltar que la ceremonia inauguración se desarrollará desde las 2:00 p.m. El acto protocolar contará con la presencia del alcalde de Catacaos, regidores de la Municipalidad de Piura, dirigentes y agricultores de la zona.