MPP inicia proceso de recepción de la obra de pistas y veredas del Barrio Sur
Nota de prensaEsta importante inversión beneficiará a aproximadamente 100 mil habitantes de la zona, marcando un hito en el cierre de brechas en infraestructura vial tras más de 50 años de espera.

14 de febrero de 2025 - 2:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha dado un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura urbana al iniciar el proceso de recepción de la obra de pistas y veredas del Barrio Sur, luego de 120 días de intensos trabajos. Esta importante inversión beneficiará a aproximadamente 100 mil habitantes de la zona, marcando un hito en el cierre de brechas en infraestructura vial tras más de 50 años de espera.
El proceso de recepción está siendo liderado por el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, quien se desplazó hasta el área para realizar una minuciosa inspección de la construcción, acabados y la operatividad de la obra. Durante esta etapa, cualquier defecto o falla que se detecte será comunicado a la empresa contratista, la cual tendrá la responsabilidad de corregirlo a la mayor brevedad posible.
El Ing. Sánchez Nizama destacó que, tras la reciente lluvia de 3.8 litros por metro cuadrado registrada en la ciudad, las nuevas pistas han cumplido eficazmente su función, evitando aniegos y facilitando el drenaje pluvial en la zona, lo que representa un beneficio directo para los vecinos y los transportistas.
Los residentes del Barrio Sur han expresado su profundo agradecimiento al alcalde Gabriel Madrid Orue por haber priorizado esta obra. “Hemos esperado más de 50 años para ver esta transformación. Antes, nuestras calles estaban destrozadas y en épocas de lluvias se formaban grandes lagunas. Hoy podemos decir que nuestra calidad de vida cambiará para siempre”, manifestaron con entusiasmo.
El proceso de recepción está siendo liderado por el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, quien se desplazó hasta el área para realizar una minuciosa inspección de la construcción, acabados y la operatividad de la obra. Durante esta etapa, cualquier defecto o falla que se detecte será comunicado a la empresa contratista, la cual tendrá la responsabilidad de corregirlo a la mayor brevedad posible.
El Ing. Sánchez Nizama destacó que, tras la reciente lluvia de 3.8 litros por metro cuadrado registrada en la ciudad, las nuevas pistas han cumplido eficazmente su función, evitando aniegos y facilitando el drenaje pluvial en la zona, lo que representa un beneficio directo para los vecinos y los transportistas.
Los residentes del Barrio Sur han expresado su profundo agradecimiento al alcalde Gabriel Madrid Orue por haber priorizado esta obra. “Hemos esperado más de 50 años para ver esta transformación. Antes, nuestras calles estaban destrozadas y en épocas de lluvias se formaban grandes lagunas. Hoy podemos decir que nuestra calidad de vida cambiará para siempre”, manifestaron con entusiasmo.