MPP implementará organismo público descentralizado para dar sostenibilidad a parques y complejos
Nota de prensaAsí lo anunció el alcalde Gabriel Madrid Orue, quien destacó que esta medida busca evitar el abandono de estos espacios y generar su respectiva sostenibilidad.



14 de febrero de 2025 - 12:00 p. m.
Con el objetivo de garantizar el mantenimiento y operación sostenible de los parques y complejos recreativos de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) implementará un Organismo Público Descentralizado (OPD) similar al Servicio de Parques de Lima (SERPAR). Así lo anunció el alcalde Gabriel Madrid Orue, quien destacó que esta medida busca evitar el abandono de estos espacios y generar su respectiva sostenibilidad.
“Nosotros estamos en esa visión, de crear una OPD para institucionalizar la comuna para que en Piura los parques no terminen abandonados”, afirmó el burgomaestre. Asimismo, anunció que también dejarán encaminado el proyecto para convertir el parque Kurt Beer en un Parque de las Leyendas, lo cual dependerá de las futuras administraciones.
Por otro lado, con respecto al parque Néstor Martos, que está próximo a inaugurarse, el alcalde destacó que este parque posicionará a Piura como la segunda región en contar con un Parque de las Aguas, una infraestructura recreativa que, hasta el momento, solo existe en Lima.
“Nosotros asumimos un plan piloto para la recuperación de espacios públicos y su puesta en valor como atractivo turístico para la ciudad. Hemos iniciado con la remodelación del parque de la Brea, con una inversión de casi S/ 6 millones, y ahora estamos con el Parque de las Aguas. Este proyecto pondrá a Piura en la mira a nivel nacional y demostrará que los piuranos podemos hacer cosas grandes”, enfatizó Madrid Orue.
La inauguración del parque Néstor Martos está programada para mañana a las 6:00 p. m., mientras que hoy se llevará a cabo un show infantil a partir de las 4:00 p. m. Sobre la participación del personaje conocido como Zumba en la promoción del parque, el alcalde aclaró que esta colaboración no representa ningún costo para la municipalidad. “Cuando le explicamos el proyecto y le pedimos que sea la persona que lo muestre al Perú, él aceptó de manera gentil y sin cobrar ni un sol”, señaló.
El burgomaestre también respondió a cuestionamientos sobre estas inversiones, indicando que la población no está acostumbrada a este tipo de proyectos. Explicó que la comuna piurana recauda aproximadamente S/ 20 millones en impuestos de parques y jardines, montos que en el pasado no fueron utilizados de manera transparente ni efectiva.
En el marco del plan de modernización de la ciudad, el alcalde anunció que se está ejecutando un plan de integración turística que incluye la remodelación del centro de Piura bajo estándares internacionales.
Además, se está iniciando un plan de recuperación de vías con una inversión superior a los S/ 40 millones, mientras que la próxima semana se pondrá en marcha la remodelación de la urbanización Club Grau y se adjudicará la buena pro del proyecto del parque de Los Ejidos. En 2025, se prevé la remodelación del parque El Indio, entre otros espacios recreativos.
En cuanto al malecón propuesto por la gestión anterior, Madrid Orue aclaró que solo era una idea sin sustento técnico. En 2023, su gestión realizó el perfil de preinversión y el año pasado asignó los recursos para el expediente técnico, y actualmente está en evaluación por el Ministerio de Vivienda. La inversión para este proyecto supera los S/ 22 millones y se espera que en marzo culmine la evaluación para su inclusión en la ley de crédito suplementario.
“Nosotros no hablamos de temas irreales, todo lo que ofrecemos a la población lo estamos cumpliendo. Piura merece una ciudad moderna y ordenada, y estamos trabajando para lograrlo”, finalizó el alcalde Gabriel Madrid Orue.
“Nosotros estamos en esa visión, de crear una OPD para institucionalizar la comuna para que en Piura los parques no terminen abandonados”, afirmó el burgomaestre. Asimismo, anunció que también dejarán encaminado el proyecto para convertir el parque Kurt Beer en un Parque de las Leyendas, lo cual dependerá de las futuras administraciones.
Por otro lado, con respecto al parque Néstor Martos, que está próximo a inaugurarse, el alcalde destacó que este parque posicionará a Piura como la segunda región en contar con un Parque de las Aguas, una infraestructura recreativa que, hasta el momento, solo existe en Lima.
“Nosotros asumimos un plan piloto para la recuperación de espacios públicos y su puesta en valor como atractivo turístico para la ciudad. Hemos iniciado con la remodelación del parque de la Brea, con una inversión de casi S/ 6 millones, y ahora estamos con el Parque de las Aguas. Este proyecto pondrá a Piura en la mira a nivel nacional y demostrará que los piuranos podemos hacer cosas grandes”, enfatizó Madrid Orue.
La inauguración del parque Néstor Martos está programada para mañana a las 6:00 p. m., mientras que hoy se llevará a cabo un show infantil a partir de las 4:00 p. m. Sobre la participación del personaje conocido como Zumba en la promoción del parque, el alcalde aclaró que esta colaboración no representa ningún costo para la municipalidad. “Cuando le explicamos el proyecto y le pedimos que sea la persona que lo muestre al Perú, él aceptó de manera gentil y sin cobrar ni un sol”, señaló.
El burgomaestre también respondió a cuestionamientos sobre estas inversiones, indicando que la población no está acostumbrada a este tipo de proyectos. Explicó que la comuna piurana recauda aproximadamente S/ 20 millones en impuestos de parques y jardines, montos que en el pasado no fueron utilizados de manera transparente ni efectiva.
En el marco del plan de modernización de la ciudad, el alcalde anunció que se está ejecutando un plan de integración turística que incluye la remodelación del centro de Piura bajo estándares internacionales.
Además, se está iniciando un plan de recuperación de vías con una inversión superior a los S/ 40 millones, mientras que la próxima semana se pondrá en marcha la remodelación de la urbanización Club Grau y se adjudicará la buena pro del proyecto del parque de Los Ejidos. En 2025, se prevé la remodelación del parque El Indio, entre otros espacios recreativos.
En cuanto al malecón propuesto por la gestión anterior, Madrid Orue aclaró que solo era una idea sin sustento técnico. En 2023, su gestión realizó el perfil de preinversión y el año pasado asignó los recursos para el expediente técnico, y actualmente está en evaluación por el Ministerio de Vivienda. La inversión para este proyecto supera los S/ 22 millones y se espera que en marzo culmine la evaluación para su inclusión en la ley de crédito suplementario.
“Nosotros no hablamos de temas irreales, todo lo que ofrecemos a la población lo estamos cumpliendo. Piura merece una ciudad moderna y ordenada, y estamos trabajando para lograrlo”, finalizó el alcalde Gabriel Madrid Orue.