MPP clausura tres bares y decomisan enseres por incumplir normas municipales
Nota de prensaComo consecuencia fueron sancionados y cerrados temporalmente.




13 de febrero de 2025 - 12:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) continúa reforzando las acciones de fiscalización para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad. A través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal y la Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, se ejecutó un operativo de inspección a diversos establecimientos, logrando la clausura de tres bares por incumplimiento de las normas municipales.
El local denominado “La Charapita”, ubicado en la Zona Industrial Jr. B, fue sancionado conforme a la Ordenanza Municipal 125-00-2013, Artículos 9 y 10 (Código 06-900), por no exhibir en un lugar visible la autorización municipal correspondiente. Como consecuencia, se le impuso una multa equivalente al 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Otro bar, situado en la urbanización Angamos, fue clausurado por permitir el consumo de bebidas alcohólicas dentro del establecimiento sin contar con autorización municipal, lo que constituye una falta según la Ordenanza Municipal 348, Artículos 9 y 10 (Código 02-214). En este caso, la sanción aplicada fue de 3 UIT, además del decomiso de sillas y mesas del local.
Asimismo, el Restaurante Génesis fue multado con el 30% de una UIT por ocupar la vía pública con fines comerciales, infringiendo la Ordenanza Municipal 125, Artículos 9 y 10 (Código 02-014). Como parte de la sanción, se procedió al decomiso de mobiliario que obstruía las veredas y generaba desorden en el área pública.
La subgerente de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, Leyla Garay, destacó la importancia de estos operativos conjuntos con la Policía Nacional, los cuales han dado grandes resultados en la lucha contra la informalidad. Además, señaló que estas intervenciones no solo contribuyen a garantizar el cumplimiento de las normativas municipales, sino que también protegen la salud de la población mediante inspecciones sanitarias y refuerzan la seguridad ciudadana al identificar a personas con requisitorias vigentes.
La comuna piurana reafirma su compromiso de seguir ejecutando operativos en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de regular el funcionamiento de los establecimientos comerciales y velar por el bienestar de la comunidad.
El local denominado “La Charapita”, ubicado en la Zona Industrial Jr. B, fue sancionado conforme a la Ordenanza Municipal 125-00-2013, Artículos 9 y 10 (Código 06-900), por no exhibir en un lugar visible la autorización municipal correspondiente. Como consecuencia, se le impuso una multa equivalente al 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Otro bar, situado en la urbanización Angamos, fue clausurado por permitir el consumo de bebidas alcohólicas dentro del establecimiento sin contar con autorización municipal, lo que constituye una falta según la Ordenanza Municipal 348, Artículos 9 y 10 (Código 02-214). En este caso, la sanción aplicada fue de 3 UIT, además del decomiso de sillas y mesas del local.
Asimismo, el Restaurante Génesis fue multado con el 30% de una UIT por ocupar la vía pública con fines comerciales, infringiendo la Ordenanza Municipal 125, Artículos 9 y 10 (Código 02-014). Como parte de la sanción, se procedió al decomiso de mobiliario que obstruía las veredas y generaba desorden en el área pública.
La subgerente de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, Leyla Garay, destacó la importancia de estos operativos conjuntos con la Policía Nacional, los cuales han dado grandes resultados en la lucha contra la informalidad. Además, señaló que estas intervenciones no solo contribuyen a garantizar el cumplimiento de las normativas municipales, sino que también protegen la salud de la población mediante inspecciones sanitarias y refuerzan la seguridad ciudadana al identificar a personas con requisitorias vigentes.
La comuna piurana reafirma su compromiso de seguir ejecutando operativos en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de regular el funcionamiento de los establecimientos comerciales y velar por el bienestar de la comunidad.