Gracias a la MPP, más de 500 piuranos disfrutaron del evento "Cultura Japonesa Sostenible"

Nota de prensa
Evento se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la ciudad en coordinación con la Cooperación Japonesa.
Prácticas ambientales
Aprender a comer con palillos chinos
Caligrafía china
Gestión Ambiental
Taller sostenible

8 de febrero de 2025 - 2:00 p. m.

Más de 500 piuranos disfrutaron del evento “Cultura Japonesa Sostenible” gracias a la articulación de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). La jornada se desarrolló con la finalidad de seguir fortaleciendo el cuidado del medio ambiente en la ciudad a través de la formación continua de la población.

El evento se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la ciudad y estuvo a cargo de la Gerencia de Gestión Ambiental a través del programa municipal EDUCCA y la ONG Ciudad saludable. Los asistentes aprendieron sobre origami con papel reutilizado y caligrafía japonesa en papel reutilizado. También recibieron información sobre el uso correcto de Hashi (palillos chinos), creación de macetas con material reutilizado y segregación correcta de residuos sólidos.

Durante la inauguración del evento, el gerente de Gestión Ambiental, Mag. Jaime Solano, destacó el trabajo del alcalde Gabriel Madrid, quien lidera políticas públicas orientadas al cuidado de la naturaleza, la formación de promotores ambientales y la creación de espacios sostenibles, donde la modernidad se integra armónicamente con el medio ambiente.

En otro momento, Castillo Solano también detalló que este evento se realizará tres veces al año, en complementación a los talleres descentralizados que se desarrollarán en diversas I.E. de la provincia.

Los responsables de brindar todos estos conocimientos a los participantes fueron Takuma Kovayachi, Samuel Saito, Ayumi Hanai, Kumico Sakuahara, Sacumi Takahashi, Atsu Nari y Nonami Takero, integrantes de JICA en Piura.

De esta forma, se reafirma el compromiso de la actual gestión municipal de contribuir a un desarrollo sostenible en la provincia.