MPP distribuye kits del programa "Mi Vivienda Protegida" a familias de escasos recursos de la provincia.

Nota de prensa
Esta iniciativa está dirigida a familias de escasos recursos en toda la provincia, comenzando en el asentamiento humano Los Algarrobos 6 etapa.
Ayuda a vivienda
Condiciones precarias
Enseres de ayuda
Funcionarios
Regidora Teresa

7 de febrero de 2025 - 12:00 p. m.

En un esfuerzo por reducir las brechas sociales y mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, ha dado inicio a la distribución de kits del programa “Mi Vivienda Protegida”. Esta iniciativa está dirigida a familias de escasos recursos en toda la provincia, comenzando en el asentamiento humano Los Algarrobos 6 etapa.

La regidora Teresa Calva Saavedra estuvo presente en la entrega del primer kit, que incluye calaminas y planchas de triplay, a la familia del señor Víctor Aguilar, quien ha sido calificado en situación de pobreza. Durante el evento, Calva Saavedra también se comprometió a proporcionar asistencia médica al señor Aguilar a través de los profesionales de salud de la posta médica municipal, ubicada en el complejo de mercados.

“Este plan responde a la preocupación social de nuestro alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, por impulsar proyectos que garanticen el bienestar de la población más vulnerable”, señaló la regidora Calva Saavedra.

Por su parte, el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Abog. Junior Ramos Ramos, informó que ya se han entregado kits similares a familias de los asentamientos Ollanta Humala y UPIS San Borja, así como en los distritos de La Unión, Catacaos y Cura Mori, cumpliendo con el cronograma de entregas establecido. “Para lograr el objetivo de atender a estas familias vulnerables, la comuna ha adquirido 2,000 calaminas y 1,500 planchas de triplay, que serán distribuidas de manera progresiva a los ciudadanos que han solicitado este apoyo”, agregó.

Los ciudadanos interesados en acceder al programa “Mi Vivienda Protegida” deben presentar una solicitud formal a través de mesa de partes, dirigida al alcalde y con atención a la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social. Además, se requiere adjuntar una copia del DNI y fotografías que evidencien el mal estado de la vivienda. Posteriormente, el personal de la Subgerencia de Apoyos Sociales y de Participación Ciudadana realizará una inspección y evaluación socioeconómica de cada caso para determinar la entrega del beneficio.

Este programa se enmarca dentro de los esfuerzos de la MPP por brindar ayuda y soluciones a las familias que más lo necesitan, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la inclusión de todos los ciudadanos.