MPP notifica a establecimientos por ruidos molestos
Nota de prensaComuna inspeccionó locales de la Zona Industrial, Urb. Ignacio Merino y Ejidos.




7 de febrero de 2025 - 11:30 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Promoción y Cultura Ambiental, viene notificando a los propietarios de los restaurantes, bares y discotecas y demás locales que emiten ruidos superiores a los límites establecidos.
Como parte de ese trabajo, el personal municipal inspeccionó y notificó al Bar Alcolegio (ubicado en la Zona Industrial), El Bitute (de la Urb. Ignacio Merino), Fundo Stewart, Fundo Elio y Asociación Caballos de Paso (en la zona de Los Ejidos). En la visita, se indicó a los propietarios que eviten colocar la música en niveles superiores a lo permitido.
La subgerente de Promoción y Cultura Ambiental, Cynthia Castro Cango, explicó que los decibelios permitidos están regulados por ordenanzas que buscan garantizar la tranquilidad de los vecinos, asegurando la reducción, a gran escala, de la contaminación auditiva en la ciudad.
Asimismo, advirtió a los propietarios de los establecimientos que deben evitar hacer ruidos molestos. De lo contrario, personal de Fiscalización procederá a sancionar de acuerdo a la Ordenanza Municipal 125-00-CMPP. La lucha contra la contaminación auditiva en la ciudad es una de las políticas esenciales de la actual gestión edil.
Como parte de ese trabajo, el personal municipal inspeccionó y notificó al Bar Alcolegio (ubicado en la Zona Industrial), El Bitute (de la Urb. Ignacio Merino), Fundo Stewart, Fundo Elio y Asociación Caballos de Paso (en la zona de Los Ejidos). En la visita, se indicó a los propietarios que eviten colocar la música en niveles superiores a lo permitido.
La subgerente de Promoción y Cultura Ambiental, Cynthia Castro Cango, explicó que los decibelios permitidos están regulados por ordenanzas que buscan garantizar la tranquilidad de los vecinos, asegurando la reducción, a gran escala, de la contaminación auditiva en la ciudad.
Asimismo, advirtió a los propietarios de los establecimientos que deben evitar hacer ruidos molestos. De lo contrario, personal de Fiscalización procederá a sancionar de acuerdo a la Ordenanza Municipal 125-00-CMPP. La lucha contra la contaminación auditiva en la ciudad es una de las políticas esenciales de la actual gestión edil.