MPP socializa proyectos de agua potable y saneamiento para Upis Villa Miranda y APV Lomas de Lachay
Nota de prensaEstos proyectos han sido largamente esperados por la comunidad, y su ejecución es una prioridad para la actual gestión municipal.





7 de febrero de 2025 - 9:00 a. m.
En un esfuerzo por reducir las brechas de acceso a agua potable y saneamiento en los sectores más vulnerables de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) inició el proceso de socialización de dos importantes proyectos de infraestructura. Se trata de la creación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario de UPIS Villa Miranda y de APV Lomas de Lachay, los cuales cuentan con una inversión de S/ 3 604 965.93 y S/ 465 385.09, respectivamente.
En una reunión técnica con los vecinos de ambos sectores, el gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, junto con el subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruiz Yesán, explicaron los alcances y beneficios de estas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de cientos de familias. Durante la jornada, los funcionarios resaltaron que estos proyectos han sido largamente esperados por la comunidad, y su ejecución es una prioridad para la actual gestión municipal.
En la actualidad, ambos expedientes técnicos están siendo evaluados digitalmente por la EPS Grau para la subsanación de observaciones. “Los documentos ya se encuentran en la empresa prestadora de servicios, y posiblemente el expediente de Villa Miranda se apruebe hoy mismo, lo que permitirá continuar con el proceso de aprobación de Lomas de Lachay”, indicó Alvarado Machado. Una vez obtenida la aprobación, la Municipalidad procederá con su validación para que el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, gestione el financiamiento y la ejecución de las obras.
En relación con la infraestructura proyectada para UPIS Villa Miranda, el subgerente de Estudios y Proyectos detalló que se instalarán 1,434.10 metros de tubería UF PVC para agua potable, con 212 conexiones domiciliarias. Para el sistema de alcantarillado, se prevé la instalación de 2,541.80 metros de tubería PVC UF NTP-ISO4435 NSB D=200 mm, 123.90 metros de tubería PVC UF NTP-ISO 4435 NSB D=315 mm, además de 16 buzones tipo I, 18 buzones tipo II y 212 conexiones domiciliarias, entre otros.
Por su parte, en Lomas de Lachay se contempla la instalación de 413.65 metros de tubería UF PVC de agua potable y 33 conexiones domiciliarias. En alcantarillado, se ejecutará la colocación de 107.70 metros de tubería PVC y 33 conexiones de desagüe. La obra beneficiará a 1,272 habitantes, con un plazo de ejecución de 180 días calendario para el sistema de agua potable y 45 días para el de alcantarillado.
Desde Lima, el alcalde Gabriel Madrid Orue participó en la reunión a través de una videollamada, donde reafirmó su compromiso con la ejecución de estos proyectos. “Sabemos que estos proyectos de agua y desagüe estaban paralizados, pero con el esfuerzo del equipo técnico ya son una realidad. La próxima semana se revisará el expediente de Lomas de Lachay, y luego buscaremos los recursos para que estas obras se concreten”, sostuvo.
Los vecinos beneficiarios expresaron su agradecimiento al alcalde y su equipo por impulsar estas obras, que les permitirán acceder a servicios básicos seguros y continuos. Actualmente, los pobladores de estos sectores dependen de cisternas para abastecerse de agua y recurren al uso de silos ante la falta de redes de alcantarillado.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el bienestar de la población, priorizando proyectos que garanticen el acceso a servicios esenciales y mejoren la calidad de vida de las familias piuranas.
En una reunión técnica con los vecinos de ambos sectores, el gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, junto con el subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruiz Yesán, explicaron los alcances y beneficios de estas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de cientos de familias. Durante la jornada, los funcionarios resaltaron que estos proyectos han sido largamente esperados por la comunidad, y su ejecución es una prioridad para la actual gestión municipal.
En la actualidad, ambos expedientes técnicos están siendo evaluados digitalmente por la EPS Grau para la subsanación de observaciones. “Los documentos ya se encuentran en la empresa prestadora de servicios, y posiblemente el expediente de Villa Miranda se apruebe hoy mismo, lo que permitirá continuar con el proceso de aprobación de Lomas de Lachay”, indicó Alvarado Machado. Una vez obtenida la aprobación, la Municipalidad procederá con su validación para que el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, gestione el financiamiento y la ejecución de las obras.
En relación con la infraestructura proyectada para UPIS Villa Miranda, el subgerente de Estudios y Proyectos detalló que se instalarán 1,434.10 metros de tubería UF PVC para agua potable, con 212 conexiones domiciliarias. Para el sistema de alcantarillado, se prevé la instalación de 2,541.80 metros de tubería PVC UF NTP-ISO4435 NSB D=200 mm, 123.90 metros de tubería PVC UF NTP-ISO 4435 NSB D=315 mm, además de 16 buzones tipo I, 18 buzones tipo II y 212 conexiones domiciliarias, entre otros.
Por su parte, en Lomas de Lachay se contempla la instalación de 413.65 metros de tubería UF PVC de agua potable y 33 conexiones domiciliarias. En alcantarillado, se ejecutará la colocación de 107.70 metros de tubería PVC y 33 conexiones de desagüe. La obra beneficiará a 1,272 habitantes, con un plazo de ejecución de 180 días calendario para el sistema de agua potable y 45 días para el de alcantarillado.
Desde Lima, el alcalde Gabriel Madrid Orue participó en la reunión a través de una videollamada, donde reafirmó su compromiso con la ejecución de estos proyectos. “Sabemos que estos proyectos de agua y desagüe estaban paralizados, pero con el esfuerzo del equipo técnico ya son una realidad. La próxima semana se revisará el expediente de Lomas de Lachay, y luego buscaremos los recursos para que estas obras se concreten”, sostuvo.
Los vecinos beneficiarios expresaron su agradecimiento al alcalde y su equipo por impulsar estas obras, que les permitirán acceder a servicios básicos seguros y continuos. Actualmente, los pobladores de estos sectores dependen de cisternas para abastecerse de agua y recurren al uso de silos ante la falta de redes de alcantarillado.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el bienestar de la población, priorizando proyectos que garanticen el acceso a servicios esenciales y mejoren la calidad de vida de las familias piuranas.