Municipalidad de Piura asume administración de 116 ollas comunes para garantizar seguridad alimentaria

Nota de prensa
Esta medida busca fortalecer la seguridad alimentaria de miles de familias que dependen de este apoyo para su sustento diario.
Entrega de reconocimiento
Ollas comunes de Locuto
Madre de familia
Reconocimiento a madres de familia de ollas comunes
Ollas comunes de Locuto - Tambogrande

6 de febrero de 2025 - 9:00 a. m.

La Municipalidad Provincial a de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, ha asumido la administración de 116 ollas comunes en la provincia, asegurando la entrega continua de alimentos a las zonas más vulnerables. Esta medida busca fortalecer la seguridad alimentaria de miles de familias que dependen de este apoyo para su sustento diario.

La ceremonia de reconocimiento de estas ollas comunes se realizó en el coliseo cerrado del caserío de Locuto y contó con la presencia del alcalde provincial, Dr. Gabriel Madrid Orue, acompañado por los regidores Teresa Calva Saavedra, Linda Valdiviezo Domínguez, Trilce Yuvitza Reyes Mendoza y Cristhian Carreño Yarlequé. También participaron el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Abg. Junior Ramos, y el subgerente de Programas Sociales, Ing. Luis Encalada.

Gracias a esta nueva administración, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) autoriza a los gobiernos provinciales a realizar modificaciones presupuestarias, permitiendo destinar recursos para la adquisición y distribución de alimentos en beneficio de las ollas comunes.

La entrega de alimentos, que cumplen con la Ley de Alimentación Saludable y han pasado un riguroso control de calidad, se realizará cada 22 días a 98 ollas comunes en el distrito de Tambogrande, 5 en Castilla, 4 en Cura Mori y 6 en Veintiséis de Octubre.

El alcalde Gabriel Madrid Orue anunció que la distribución de productos comenzará en el mes de marzo, siguiendo un cronograma establecido para garantizar el abastecimiento en los sectores más necesitados. “Las ollas comunes se han convertido en un salvavidas para muchas familias que luchan por poner comida en la mesa. Estas iniciativas comunitarias, lideradas por personas que entienden las necesidades de sus vecinos, son un ejemplo de solidaridad y resiliencia. Por tal motivo, es crucial apoyar y abastecerlas”, expresó el burgomaestre.

Es importante destacar que en Piura existen 433 comedores populares, beneficiando a más de 23 mil personas, entre niños, adolescentes, mujeres gestantes, adultos mayores, hogares albergues y personas en situación de riesgo.

La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la población más vulnerable, trabajando incansablemente para garantizar el acceso a alimentos nutritivos y de calidad, fortaleciendo la lucha contra la inseguridad alimentaria en la región.