Alcalde Gabriel Madrid inaugura puente Las Vegas y fortalece económico en el Medio Piura
Nota de prensaEl puente mide 12 metros de longitud y tiene capacidad para soportar hasta 30 toneladas de peso.





4 de febrero de 2025 - 5:00 p. m.
Los pobladores del centro poblado Las Vegas y los caseríos María Auxiliadora, Virgen del Carmen, Las Vegas, El Porvenir, Nueva Esperanza, entre otros, ya no tendrán que arriesgar sus vidas al cruzar el dren Pajaritos sobre precarios maderos. Gracias a la construcción del nuevo puente Las Vegas, ahora podrán trasladarse con seguridad y dinamizar el comercio local.
La entrega oficial de esta importante infraestructura estuvo a cargo del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien destacó el impacto positivo que tendrá para los agricultores de la zona. El puente, que mide 12 metros de longitud y tiene capacidad para soportar hasta 30 toneladas de peso, demandó una inversión de S/ 1 016 117.36 y fue ejecutado en un plazo de 60 días calendario.
Tras romper el cántaro, cortar la cinta y develar la placa de inauguración, el burgomaestre resaltó que esta obra está diseñada para resistir fuertes lluvias y garantizar la conectividad entre los caseríos y las ciudades de Piura y Sullana. "Este puente no solo facilita el transporte, sino que también impulsa el desarrollo económico de los agricultores del Medio Piura, permitiéndoles comercializar productos como limón, mangos y uvas de manera más eficiente. Además, mejora el acceso a servicios esenciales como educación y salud", expresó Madrid Orue.
En esa línea, anunció que se están realizando gestiones ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para obtener financiamiento para la pavimentación de las trochas carrozables del centro poblado Las Vegas. "El próximo jueves viajaré a Lima para reunirme con funcionarios de Provías Descentralizado y conseguir los recursos necesarios para mejorar la transitabilidad de la zona", señaló.
Por su parte, el teniente gobernador del caserío María Auxiliadora, Augusto Inga Sernaqué, enfatizó la importancia del puente para reducir los tiempos de traslado. "Antes demorábamos entre siete y ocho horas en llegar a la carretera Panamericana o a Piura. Ahora, gracias a esta obra, el viaje se reduce a menos de 20 minutos. Agradecemos al alcalde por hacer realidad este anhelado proyecto", indicó.
El acto inaugural contó con la presencia de los regidores Juan Francisco Cevallos López, Linda Valdiviezo Domínguez, Yuvitza Reyes Mendoza, Lucy Chunga Pazo, Bruno Vega Carmen, Efraín Chuecas Wong y Cristhian Carreño Yarlequé. También participaron el gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado; el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, y el gerente del Instituto Vial Provincial, Econ. Luis Mendoza.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de seguir ejecutando obras de infraestructura que promuevan el desarrollo y mejoren la calidad de vida de la población en los sectores más necesitados.
La entrega oficial de esta importante infraestructura estuvo a cargo del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien destacó el impacto positivo que tendrá para los agricultores de la zona. El puente, que mide 12 metros de longitud y tiene capacidad para soportar hasta 30 toneladas de peso, demandó una inversión de S/ 1 016 117.36 y fue ejecutado en un plazo de 60 días calendario.
Tras romper el cántaro, cortar la cinta y develar la placa de inauguración, el burgomaestre resaltó que esta obra está diseñada para resistir fuertes lluvias y garantizar la conectividad entre los caseríos y las ciudades de Piura y Sullana. "Este puente no solo facilita el transporte, sino que también impulsa el desarrollo económico de los agricultores del Medio Piura, permitiéndoles comercializar productos como limón, mangos y uvas de manera más eficiente. Además, mejora el acceso a servicios esenciales como educación y salud", expresó Madrid Orue.
En esa línea, anunció que se están realizando gestiones ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para obtener financiamiento para la pavimentación de las trochas carrozables del centro poblado Las Vegas. "El próximo jueves viajaré a Lima para reunirme con funcionarios de Provías Descentralizado y conseguir los recursos necesarios para mejorar la transitabilidad de la zona", señaló.
Por su parte, el teniente gobernador del caserío María Auxiliadora, Augusto Inga Sernaqué, enfatizó la importancia del puente para reducir los tiempos de traslado. "Antes demorábamos entre siete y ocho horas en llegar a la carretera Panamericana o a Piura. Ahora, gracias a esta obra, el viaje se reduce a menos de 20 minutos. Agradecemos al alcalde por hacer realidad este anhelado proyecto", indicó.
El acto inaugural contó con la presencia de los regidores Juan Francisco Cevallos López, Linda Valdiviezo Domínguez, Yuvitza Reyes Mendoza, Lucy Chunga Pazo, Bruno Vega Carmen, Efraín Chuecas Wong y Cristhian Carreño Yarlequé. También participaron el gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado; el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, y el gerente del Instituto Vial Provincial, Econ. Luis Mendoza.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de seguir ejecutando obras de infraestructura que promuevan el desarrollo y mejoren la calidad de vida de la población en los sectores más necesitados.