Megaoperativo en Piura: MPP, PNP y Fiscalía clausuran bares y parrilladas por infracciones a la ley
Nota de prensaEsta intervención busca erradicar la informalidad y salvaguardar la seguridad y el orden público en la localidad.





3 de febrero de 2025 - 10:00 a. m.
En una acción coordinada entre la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía de Prevención del Delito, se llevó a cabo un megaoperativo que resultó en la clausura de varios bares y parrilladas en diferentes puntos de la ciudad. Esta intervención busca erradicar la informalidad y salvaguardar la seguridad y el orden público en la localidad.
El operativo se desarrolló principalmente en el barrio de Pachitea, donde se clausuraron dos parrilladas que ocupaban la vía pública, obstaculizando el libre tránsito vehicular. Durante la intervención, el personal de Fiscalización hizo un llamado a los vecinos, recordándoles que la colocación de sillas y mesas en veredas o pistas está prohibida y que, de continuar con esta práctica, podrían enfrentarse a sanciones según la Ordenanza Municipal vigente.
Asimismo, se clausuraron los restaurantes "Las Paiteñas" y "D'Yani", ubicados en la Avenida Ex Málaga, por desobedecer la orden de clausura temporal impuesta anteriormente. Estos establecimientos fueron multados con una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) debido a su reincidencia en infracciones, que incluyen la falta de un Certificado de Defensa Civil y la realización de actividades no autorizadas en sus licencias de funcionamiento.
Las autoridades también se trasladaron a la Urbanización Piura, donde se interrumpió una parrillada que contaba con música en vivo y venta de bebidas alcohólicas, la cual se desarrollaba en un parque, generando desorden público y ocupando indebidamente las vías públicas. El evento fue clausurado y se instó a los organizadores a finalizar la actividad de inmediato.
En otro punto del operativo, el Bar CD fue sancionado por tener la carga de sus extintores vencida, recibiendo una multa equivalente al 25% de una UIT, conforme a la Ordenanza Municipal 125-00-2013. Además, se decomisaron sillas que invadían la vía pública.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Aldo Díaz, enfatizó la importancia de que los administradores de estos establecimientos cumplan con las Ordenanzas Municipales para evitar sanciones. "Hemos realizado un operativo en conjunto con la Policía Nacional del Perú, de la Comisaría de Piura, Serenazgo, Fiscalización y el Ministerio Público a fin de erradicar y combatir la informalidad en aquellos establecimientos que expenden bebidas alcohólicas sin licencia de funcionamiento", declaró.
Díaz también hizo un llamado a la ciudadanía, advirtiendo sobre la prohibición de realizar actividades en las vías públicas, como polladas y parrilladas, que obstaculizan el libre tránsito. "Estos operativos continuarán realizándose para salvaguardar la tranquilidad e integridad de la población", concluyó.
El operativo se desarrolló principalmente en el barrio de Pachitea, donde se clausuraron dos parrilladas que ocupaban la vía pública, obstaculizando el libre tránsito vehicular. Durante la intervención, el personal de Fiscalización hizo un llamado a los vecinos, recordándoles que la colocación de sillas y mesas en veredas o pistas está prohibida y que, de continuar con esta práctica, podrían enfrentarse a sanciones según la Ordenanza Municipal vigente.
Asimismo, se clausuraron los restaurantes "Las Paiteñas" y "D'Yani", ubicados en la Avenida Ex Málaga, por desobedecer la orden de clausura temporal impuesta anteriormente. Estos establecimientos fueron multados con una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) debido a su reincidencia en infracciones, que incluyen la falta de un Certificado de Defensa Civil y la realización de actividades no autorizadas en sus licencias de funcionamiento.
Las autoridades también se trasladaron a la Urbanización Piura, donde se interrumpió una parrillada que contaba con música en vivo y venta de bebidas alcohólicas, la cual se desarrollaba en un parque, generando desorden público y ocupando indebidamente las vías públicas. El evento fue clausurado y se instó a los organizadores a finalizar la actividad de inmediato.
En otro punto del operativo, el Bar CD fue sancionado por tener la carga de sus extintores vencida, recibiendo una multa equivalente al 25% de una UIT, conforme a la Ordenanza Municipal 125-00-2013. Además, se decomisaron sillas que invadían la vía pública.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Aldo Díaz, enfatizó la importancia de que los administradores de estos establecimientos cumplan con las Ordenanzas Municipales para evitar sanciones. "Hemos realizado un operativo en conjunto con la Policía Nacional del Perú, de la Comisaría de Piura, Serenazgo, Fiscalización y el Ministerio Público a fin de erradicar y combatir la informalidad en aquellos establecimientos que expenden bebidas alcohólicas sin licencia de funcionamiento", declaró.
Díaz también hizo un llamado a la ciudadanía, advirtiendo sobre la prohibición de realizar actividades en las vías públicas, como polladas y parrilladas, que obstaculizan el libre tránsito. "Estos operativos continuarán realizándose para salvaguardar la tranquilidad e integridad de la población", concluyó.