Municipalidad de Piura reconoce a 21 instituciones educativas por su compromiso ambiental
Nota de prensaSe destacó el esfuerzo de colegios como Magdalena Seminario de Llirod, Ann Goulden, Víctor Rosales Ortega, José Joaquín Inclán, Nuestra Señora de Lourdes, entre otros.





30 de enero de 2025 - 5:00 p. m.
En el marco de su compromiso por una ciudad más eco amigable, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, otorgó un reconocimiento a 21 instituciones educativas de la provincia por su destacada labor en la promoción de la educación ambiental y el trabajo articulado con el Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA).
Mediante la Resolución de Alcaldía N° 0053-2025-A/MPP, se destacó el esfuerzo de colegios como Magdalena Seminario de Lliriod, Ann Goulden, Víctor Rosales Ortega, José Joaquín Inclán, Nuestra Señora de Lourdes, Bacilio Ramírez Peña, Los Algarrobos, Enrique López Albújar, San Antonio y Parcemón Saldarriaga Montejo, entre otros, por su activa participación en iniciativas de sensibilización ambiental.
Gracias a esta colaboración, se han capacitado nuevos promotores ambientales escolares, quienes desempeñan un rol clave en la concientización de sus compañeros sobre el cuidado del medio ambiente, la mitigación del cambio climático y el uso responsable de los recursos naturales. Asimismo, han impulsado proyectos educativos ambientales, fomentado la prevención de la contaminación y reportado malas prácticas ambientales en su entorno.
Durante la ceremonia, el gerente de Gestión Ambiental, Jaime Solano Castillo, anunció que, por encargo del alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madrid Orue, se implementará un plan de trabajo conjunto con diversas instituciones del Estado. Este plan abordará la protección del medio ambiente, la recuperación de áreas naturales afectadas por la deforestación, el combate contra la tala ilegal y la conservación de los recursos naturales.
“A través de esta iniciativa, buscamos desarrollar y fortalecer las capacidades ambientales de la niñez para que contribuyan activamente a la protección del medio ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”, destacó Solano Castillo.
Como parte de este esfuerzo, EDUCCA ejecutará un programa de arborización masiva en el asentamiento humano Ollanta Humala, donde se sembrarán especies forestales como molle, ponciana, almendro y algarrobo, así como plantas ornamentales como cucardas, araleas, ebonys, crotos y palmera hawaiana.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la educación ambiental y la construcción de una comunidad más consciente y responsable con su entorno natural.
Mediante la Resolución de Alcaldía N° 0053-2025-A/MPP, se destacó el esfuerzo de colegios como Magdalena Seminario de Lliriod, Ann Goulden, Víctor Rosales Ortega, José Joaquín Inclán, Nuestra Señora de Lourdes, Bacilio Ramírez Peña, Los Algarrobos, Enrique López Albújar, San Antonio y Parcemón Saldarriaga Montejo, entre otros, por su activa participación en iniciativas de sensibilización ambiental.
Gracias a esta colaboración, se han capacitado nuevos promotores ambientales escolares, quienes desempeñan un rol clave en la concientización de sus compañeros sobre el cuidado del medio ambiente, la mitigación del cambio climático y el uso responsable de los recursos naturales. Asimismo, han impulsado proyectos educativos ambientales, fomentado la prevención de la contaminación y reportado malas prácticas ambientales en su entorno.
Durante la ceremonia, el gerente de Gestión Ambiental, Jaime Solano Castillo, anunció que, por encargo del alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madrid Orue, se implementará un plan de trabajo conjunto con diversas instituciones del Estado. Este plan abordará la protección del medio ambiente, la recuperación de áreas naturales afectadas por la deforestación, el combate contra la tala ilegal y la conservación de los recursos naturales.
“A través de esta iniciativa, buscamos desarrollar y fortalecer las capacidades ambientales de la niñez para que contribuyan activamente a la protección del medio ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”, destacó Solano Castillo.
Como parte de este esfuerzo, EDUCCA ejecutará un programa de arborización masiva en el asentamiento humano Ollanta Humala, donde se sembrarán especies forestales como molle, ponciana, almendro y algarrobo, así como plantas ornamentales como cucardas, araleas, ebonys, crotos y palmera hawaiana.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la educación ambiental y la construcción de una comunidad más consciente y responsable con su entorno natural.