Beneficencia de Piura es elevada a categoría A por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Nota InformativaRecategorización evidencia en buen trabajo realizado por la Beneficencia de Piura.

30 de enero de 2025 - 2:00 p. m.
La Sociedad de Beneficencia de Piura ha alcanzado un hito importante al ser elevada a la Categoría “A”. De acuerdo a la Resolución Ministerial N°015-2025, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables aprobó la recategorización de la institución social piurana.
El documento fue publicado en el Diario el Peruano el pasado 28 de enero. De esta manera, la Sociedad de Beneficencia de Piura ocupa el puesto 8 a nivel nacional de esta clasificación. El primer y segundo lugar lo ocupan Moquegua y Jaén, respectivamente.
Al respecto, la presidenta de la Beneficencia de Piura, Claudia de la Oliva, indicó que este logro es el resultado de una evaluación exhaustiva que consideró factores claves como el número de servicios de protección social, estructura organizativa y la cantidad de usuarios beneficiados.
Además, dijo que la nueva clasificación es un reconocimiento al trabajo del alcalde Gabriel Madrid Orue en favor de las personas vulnerables y al trabajo incansable de cada persona que forma parte de la institución.
“Este reconocimiento nos impulsa a seguir adelante con más fuerza y determinación para construir una Piura más solidaria, inclusiva y llena de oportunidades para quienes más lo necesitan", mencionó.
Olivia destacó que, con esta recategorización, la Beneficencia de Piura podrá fortalecer su gestión e implementar más infraestructura y programas de calidad y atención a favor de los ciudadanos de pobreza y extrema pobreza.
“Sin duda que este reconocimiento nos impulsa a seguir adelante con más fuerza y determinación para construir una Piura más solidaria, inclusiva y llena de oportunidades para quienes más lo necesitan”, refirió Claudia de la Oliva.
Olivia finalizó resaltando el esfuerzo y liderazgo de la gerente general de la Sociedad de Beneficencia de Piura, Angelina Castillo, y el valioso trabajo del gerente de Loterías, Dr. José de la Rosa, entre otros servidores, quienes fueron piezas fundamentales para concretar la recategorización.
La actual gestión municipal, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, renueva su compromiso con los más necesitados con el objetivo de mejorar su calidad de vida, a través de programas sociales.
El documento fue publicado en el Diario el Peruano el pasado 28 de enero. De esta manera, la Sociedad de Beneficencia de Piura ocupa el puesto 8 a nivel nacional de esta clasificación. El primer y segundo lugar lo ocupan Moquegua y Jaén, respectivamente.
Al respecto, la presidenta de la Beneficencia de Piura, Claudia de la Oliva, indicó que este logro es el resultado de una evaluación exhaustiva que consideró factores claves como el número de servicios de protección social, estructura organizativa y la cantidad de usuarios beneficiados.
Además, dijo que la nueva clasificación es un reconocimiento al trabajo del alcalde Gabriel Madrid Orue en favor de las personas vulnerables y al trabajo incansable de cada persona que forma parte de la institución.
“Este reconocimiento nos impulsa a seguir adelante con más fuerza y determinación para construir una Piura más solidaria, inclusiva y llena de oportunidades para quienes más lo necesitan", mencionó.
Olivia destacó que, con esta recategorización, la Beneficencia de Piura podrá fortalecer su gestión e implementar más infraestructura y programas de calidad y atención a favor de los ciudadanos de pobreza y extrema pobreza.
“Sin duda que este reconocimiento nos impulsa a seguir adelante con más fuerza y determinación para construir una Piura más solidaria, inclusiva y llena de oportunidades para quienes más lo necesitan”, refirió Claudia de la Oliva.
Olivia finalizó resaltando el esfuerzo y liderazgo de la gerente general de la Sociedad de Beneficencia de Piura, Angelina Castillo, y el valioso trabajo del gerente de Loterías, Dr. José de la Rosa, entre otros servidores, quienes fueron piezas fundamentales para concretar la recategorización.
La actual gestión municipal, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, renueva su compromiso con los más necesitados con el objetivo de mejorar su calidad de vida, a través de programas sociales.