MPP reconoce a la nadadora María del Rosario de Vivanco Roca como hija predilecta de Piura
Nota de prensaLa homenajeada ha sido un referente en la natación peruana desde muy joven.




30 de enero de 2025 - 3:00 p. m.
En reconocimiento a su destacada trayectoria deportiva y su invaluable aporte a la natación peruana, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) otorgó a María del Rosario de Vivanco Roca el título de "Hija Predilecta de San Miguel de Piura". La ceremonia se realizó esta mañana durante la conferencia de prensa del lanzamiento oficial de la VIII Travesía de Nados Abiertos Choco Vivanco Paita – Colán.
En representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, el regidor Efraín Chuecas Wong hizo entrega de la Resolución de Alcaldía a la destacada nadadora, resaltando su esfuerzo y disciplina, que han dejado en alto el nombre de Piura a nivel nacional e internacional.
“Me siento super honrada por este reconocimiento del alcalde. Estoy feliz de estar aquí, en esta travesía. Muchas gracias por este homenaje”, expresó emocionada María del Rosario de Vivanco Roca.
La homenajeada ha sido un referente en la natación peruana desde muy joven. Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, convirtiéndose en la primera nadadora peruana en competir en esta cita mundial y en la más joven de la delegación, con solo 15 años y 102 días.
En 1966, ganó la prueba de 200 metros libres en el Campeonato Sudamericano de Natación, marcando un hito en la historia del deporte peruano. Posteriormente, en 2004, logró dos récords mundiales en las pruebas de 200 metros libres (2 minutos y 31 segundos) y 400 metros libres, además de coronarse campeona mundial en los 50 metros libres (30 segundos y 85 centésimas) durante el Campeonato Mundial Máster de Natación en Riccione, Italia.
Durante el evento, el regidor Efraín Chuecas Wong destacó la importancia de la VIII Travesía de Nados Abiertos Choco Vivanco Paita – Colán, un certamen que ha posicionado a Piura en el mapa internacional del deporte acuático. "Cada año, esta competencia reúne a más participantes y se consolida como un éxito. Desde la Municipalidad de Piura y con el apoyo de instituciones como el SAT y la Caja Piura, seguiremos respaldando este tipo de actividades que nos llenan de orgullo como piuranos y peruanos", enfatizó la autoridad edil.
Para la edición 2025 de esta competencia internacional de natación en aguas abiertas, se espera la participación de más de 250 nadadores provenientes de distintas regiones del Perú y de países vecinos. Los deportistas competirán en las distancias oficiales de 8K y 3K, con categorías con aletas y sin aletas. Además, el evento contará con la presencia del ícono de las aguas abiertas, Choco Vivanco, poseedor de siete récords mundiales, así como de destacados nadadores como Ana María Canabal y Tito Tirado, entre otros.
La travesía se llevará a cabo este sábado 1 de febrero y contará con el respaldo de la Policía Nacional del Perú, la Marina de Guerra del Perú, el Cuerpo de Salvataje de la PNP y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), en coordinación con la Subprefectura de Paita.
Con este reconocimiento y el impulso a eventos deportivos de talla internacional, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el fomento del deporte y el orgullo regional, promoviendo la participación de más jóvenes talentos en disciplinas acuáticas.
En representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, el regidor Efraín Chuecas Wong hizo entrega de la Resolución de Alcaldía a la destacada nadadora, resaltando su esfuerzo y disciplina, que han dejado en alto el nombre de Piura a nivel nacional e internacional.
“Me siento super honrada por este reconocimiento del alcalde. Estoy feliz de estar aquí, en esta travesía. Muchas gracias por este homenaje”, expresó emocionada María del Rosario de Vivanco Roca.
La homenajeada ha sido un referente en la natación peruana desde muy joven. Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, convirtiéndose en la primera nadadora peruana en competir en esta cita mundial y en la más joven de la delegación, con solo 15 años y 102 días.
En 1966, ganó la prueba de 200 metros libres en el Campeonato Sudamericano de Natación, marcando un hito en la historia del deporte peruano. Posteriormente, en 2004, logró dos récords mundiales en las pruebas de 200 metros libres (2 minutos y 31 segundos) y 400 metros libres, además de coronarse campeona mundial en los 50 metros libres (30 segundos y 85 centésimas) durante el Campeonato Mundial Máster de Natación en Riccione, Italia.
Durante el evento, el regidor Efraín Chuecas Wong destacó la importancia de la VIII Travesía de Nados Abiertos Choco Vivanco Paita – Colán, un certamen que ha posicionado a Piura en el mapa internacional del deporte acuático. "Cada año, esta competencia reúne a más participantes y se consolida como un éxito. Desde la Municipalidad de Piura y con el apoyo de instituciones como el SAT y la Caja Piura, seguiremos respaldando este tipo de actividades que nos llenan de orgullo como piuranos y peruanos", enfatizó la autoridad edil.
Para la edición 2025 de esta competencia internacional de natación en aguas abiertas, se espera la participación de más de 250 nadadores provenientes de distintas regiones del Perú y de países vecinos. Los deportistas competirán en las distancias oficiales de 8K y 3K, con categorías con aletas y sin aletas. Además, el evento contará con la presencia del ícono de las aguas abiertas, Choco Vivanco, poseedor de siete récords mundiales, así como de destacados nadadores como Ana María Canabal y Tito Tirado, entre otros.
La travesía se llevará a cabo este sábado 1 de febrero y contará con el respaldo de la Policía Nacional del Perú, la Marina de Guerra del Perú, el Cuerpo de Salvataje de la PNP y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), en coordinación con la Subprefectura de Paita.
Con este reconocimiento y el impulso a eventos deportivos de talla internacional, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el fomento del deporte y el orgullo regional, promoviendo la participación de más jóvenes talentos en disciplinas acuáticas.