MPP garantiza el mantenimiento de la Av. Juan de Cadalzo, que registra un 59 % de avance
Nota de prensaEsta intervención, que representa una inversión de S/ 405 571.10, ya registra un avance físico del 59 %.



29 de enero de 2025 - 4:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) continúa trabajando en la recuperación de las vías afectadas por las lluvias y el abandono de anteriores gestiones. En este contexto, la actual administración municipal avanza con el mantenimiento de la Av. Capitán Juan de Cadalso, entre la Av. Guillermo Gullman y la Av. San Martín. Esta intervención, que representa una inversión de S/ 405 571.10, ya registra un avance físico del 59 %.
En representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, la regidora Linda Valdiviezo Domínguez visitó la zona para inspeccionar el progreso de los trabajos, acompañada del subgerente de Obras de la MPP, Ing. Yefraín Sánchez Nizama. Durante la supervisión, se informó que la obra beneficiará a más de 100 mil conductores y ciudadanos, y que su culminación está prevista para antes de la quincena de febrero.
Como parte de la intervención, ya se han colocado 928.99 m² de losa optimizada en el tramo comprendido entre la Av. San Martín y las calles Pedro de León y Simón Bolívar. Este tipo de material garantiza una mayor durabilidad de la vía, evitando los constantes daños que se generaban cuando anteriores gestiones aplicaban únicamente capas de asfalto de baja resistencia.
Además, se instalarán 2,136.18 m² de pavimento flexible con slurry para la reparación de los huecos, logrando así la recuperación total de la Av. Capitán Juan de Cadalso a nivel de asfalto. Según explicó el Ing. Yefraín Sánchez, en los próximos días se iniciará el bacheo en otro sector de la avenida, seguido de un recapeo integral que asegurará una vía en óptimas condiciones.
La regidora Linda Valdiviezo Domínguez destacó la importancia de esta obra para la transitabilidad y seguridad de la comunidad. “Esta avenida conecta con dos importantes instituciones educativas, San Miguel y Magdalena Seminario de Llirod. Con esta intervención, los escolares, conductores y peatones podrán desplazarse de manera segura y sin inconvenientes”, manifestó.
El proyecto también contempla la implementación de un sistema de evacuación pluvial, reductores de velocidad y señalización vial, garantizando así una infraestructura moderna y funcional.
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso de seguir ejecutando proyectos de impacto que contribuyan al desarrollo de la provincia, impulsando la economía local, generando empleo formal y brindando mejores condiciones de vida a los piuranos.
En representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, la regidora Linda Valdiviezo Domínguez visitó la zona para inspeccionar el progreso de los trabajos, acompañada del subgerente de Obras de la MPP, Ing. Yefraín Sánchez Nizama. Durante la supervisión, se informó que la obra beneficiará a más de 100 mil conductores y ciudadanos, y que su culminación está prevista para antes de la quincena de febrero.
Como parte de la intervención, ya se han colocado 928.99 m² de losa optimizada en el tramo comprendido entre la Av. San Martín y las calles Pedro de León y Simón Bolívar. Este tipo de material garantiza una mayor durabilidad de la vía, evitando los constantes daños que se generaban cuando anteriores gestiones aplicaban únicamente capas de asfalto de baja resistencia.
Además, se instalarán 2,136.18 m² de pavimento flexible con slurry para la reparación de los huecos, logrando así la recuperación total de la Av. Capitán Juan de Cadalso a nivel de asfalto. Según explicó el Ing. Yefraín Sánchez, en los próximos días se iniciará el bacheo en otro sector de la avenida, seguido de un recapeo integral que asegurará una vía en óptimas condiciones.
La regidora Linda Valdiviezo Domínguez destacó la importancia de esta obra para la transitabilidad y seguridad de la comunidad. “Esta avenida conecta con dos importantes instituciones educativas, San Miguel y Magdalena Seminario de Llirod. Con esta intervención, los escolares, conductores y peatones podrán desplazarse de manera segura y sin inconvenientes”, manifestó.
El proyecto también contempla la implementación de un sistema de evacuación pluvial, reductores de velocidad y señalización vial, garantizando así una infraestructura moderna y funcional.
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso de seguir ejecutando proyectos de impacto que contribuyan al desarrollo de la provincia, impulsando la economía local, generando empleo formal y brindando mejores condiciones de vida a los piuranos.